Ucrania urge a Europa a confiscar activos rusos congelados para reforzar su defensa

La guerra en Ucrania entra en una fase de incertidumbre mientras Kiev presiona a países europeos para confiscar los 200.000 millones de euros en activos rusos congelados. La propuesta busca utilizar esos fondos para fortalecer su defensa y reconstrucción.

#Ucrania #confiscación #activosrusos

INCERTIDUMBRE EN EL CONFLICTO

El ministro de Exteriores, Andrí Sibiga, señaló la necesidad de emplear directamente los activos para comprar armas, invertir en la industria de defensa y apoyar la recuperación del país. Actualmente, varios países europeos utilizan los intereses generados por esos activos para financiar asistencia militar a Ucrania, pero para las autoridades de Kiev, esto no es suficiente.

La confiscación de esos fondos se propone no solo como una solución económica, sino también como una cuestión moral y preventiva. Aunque la idea suma apoyos, persisten las dudas sobre el posible impacto en la estabilidad financiera europea.

UNA PROPUESTA EN MARCHA

En medio del debate, Francia estaría cerca de establecer un marco legal para avanzar con la confiscación, reconociendo el papel central de la Unión Europea en el apoyo a Ucrania. Además, se propone la creación de un fondo fiduciario especial para gestionar activamente los activos congelados y maximizar su impacto en defensa, reconstrucción y compensación a las víctimas.

Sin embargo, en Kiev advierten que no hay tiempo para esperar a que la guerra termine, instando a Europa a tomar decisiones concretas para ayudar ahora, a pesar de los riesgos involucrados.

(Con información de EFE)