Ucrania flexibiliza restricciones fronterizas: varones de 18 a 22 años podrán salir y volver

El gobierno ucraniano anunció la flexibilización de las restricciones fronterizas para varones de 18 a 22 años, permitiéndoles salir y regresar al país sin restricciones, marcando la primera excepción desde la invasión rusa en febrero de 2022.
#Ucrania #restricciones #varones
LA MODIFICACIÓN FRONTERIZA
La primera ministra Yulia Svyrydenko explicó que esta decisión busca eliminar limitaciones administrativas y legales que impedían la movilidad internacional de miles de jóvenes. La norma, difundida a través de Telegram, entrará en vigencia al día siguiente de su publicación.
IMPULSO A LA MOVILIDAD INTERNACIONAL
Hasta ahora, la política fronteriza restringía casi por completo la salida de varones de 18 a 60 años, con excepciones por motivos médicos, discapacidad, situaciones familiares graves o tareas oficiales inaplazables. Diversos organismos estatales destacan que esta medida beneficia especialmente a los jóvenes ucranianos residentes en el extranjero, permitiendo el regreso al país sin el riesgo de no poder salir nuevamente.
IMPACTO ACADÉMICO Y LABORAL
El objetivo es ampliar los derechos de los jóvenes, facilitando la consolidación de perfiles académicos y laborales fuera del país sin perder la conexión con Ucrania. Rectores de universidades públicas y privadas ven esta apertura como una oportunidad para intensificar los convenios de intercambio y permitir la participación en programas internacionales, becas y competencias académicas.
CUIDADO Y ACOMPAÑAMIENTO
La reforma también incluirá una campaña informativa en consulados y redes sociales institucionales para aclarar los alcances y procedimientos de la normativa, con asesoramiento gratuito sobre documentación, acompañamiento legal y espacios de intercambio de experiencias. Además, se prestará atención a los desafíos psicológicos y emocionales que podrían enfrentar quienes transitan entre distintos países durante el conflicto, promoviendo la atención en la salud mental y la integración comunitaria como prioridades a futuro. (Con información de EFE)
Descubre más desde Extra Catamarca
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.