Ucrania enfrenta reto monumental: identificar más de seis mil cadáveres devueltos por Rusia

En una plataforma ferroviaria sin nombre, Ucrania recibe centenares de cuerpos, desenterrados de barro, arena o trincheras colapsadas, como parte del acuerdo de intercambio con Rusia. El objetivo es identificar los seis mil cuerpos y devolver los restos a sus familias, en un proceso que podría llevar más de un año. Equipos forenses realizan un exhaustivo trabajo para registrar, analizar y obtener muestras de ADN, mientras las familias aguardan la confirmación de la identidad de sus seres queridos.

#Ucrania #Rusia #cuerposdevueltos

IDENTIFICACIÓN DETALLADA

El trabajo forense se lleva a cabo bajo el sol veraniego, con equipos formados por investigadores, técnicos, patólogos, oficiales de inteligencia y operarios sanitarios. Cada cuerpo se somete a un exhaustivo proceso de revisión, desde la toma de muestras de ADN hasta la identificación de objetos personales, con el fin de proporcionar certeza a las familias. La complejidad del proceso radica en que algunas bolsas contienen partes de más de una persona, lo que complica la identificación individual.

SENTIMIENTOS ENCONTRADOS

Entre las familias, la espera y la incertidumbre se mezclan con la esperanza de recibir el cierre que tanto anhelan. La devolución de los cuerpos ha traído paz a algunas familias, como el caso de Tetyana Dmytrenko, cuyo esposo y la hija fueron identificados entre los restos devueltos. A pesar del dolor, la confirmación de la identidad de sus seres queridos les ha brindado un sentido de paz y cierre, después de una angustiosa espera.

El proceso para identificar los seis mil cuerpos devueltos por Rusia no solo representa un desafío forense, sino también un profundo acto de humanidad para dar respuestas a las familias afectadas por la guerra.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas