El Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, conformado por 52 países que respaldan a Kiev, ha anunciado su intención de transferir cinco sistemas Patriot a las Fuerzas Armadas ucranianas para fortalecer su defensa aérea. Aunque no se han especificado fechas ni detalles sobre el envío, la reunión presidida virtualmente por Reino Unido y Alemania resaltó la firme postura de ambos países para apoyar al ejército ucraniano. Alemania se encuentra dispuesta a contribuir con estos sistemas de fabricación estadounidense, cuyo valor por unidad asciende a cerca de 1.000 millones de euros.
#Ucrania #FuerzasArmadas #Patriot
PLANES Y COORDINACIÓN
Boris Pistorius, ministro de Defensa alemán, confirmó que Alemania contribuirá a proveer los cinco sistemas tan pronto como sea posible, aunque la coordinación para la entrega aún no está definida. La logística para el envío de los sistemas Patriot a Ucrania sigue generando debate entre los países aliados, y se espera que el proceso podría extenderse entre varias semanas y meses. A diferencia de las demoras con los sistemas Patriot, el acuerdo entre Berlín y Londres para el suministro de armamento a Ucrania avanzó sin obstáculos, incluyendo la entrega de 220.000 proyectiles de munición de 35 milímetros para los sistemas antiaéreos Gepard, financiados por Alemania.
REFUERZO A LA DEFENSA UCRANIANA
Durante la reunión virtual, se destacó la urgencia de fortalecer las defensas aéreas de Ucrania, con llamados a emprender una campaña destinada a reforzar las capacidades de defensa ucranianas e instar a Moscú a sentarse a negociar. Esta situación coincide con la persistencia de los ataques rusos en Ucrania. El ministro de Defensa ucraniano, Denís Shmigal, solicitó a EE. UU. que facilite la venta de estas armas y a los socios europeos que proporcionen la financiación necesaria para su adquisición, mientras la sociedad ucraniana aguarda la llegada de los sistemas Patriot.
CONTRIBUCIONES ADICIONALES
Dentro de los compromisos adicionales asumidos por los aliados, Canadá asignó aproximadamente 12 millones de euros para el mantenimiento de tanques ucranianos, Países Bajos destinó 325 millones de euros para mejorar las capacidades de defensa antiaérea, y Noruega comprometió 1.000 millones de euros para la compra de drones, según explicó Shmigal a través de su canal de Telegram.