Ucrania ha acusado a China, India, Emiratos Árabes Unidos y Armenia, entre otros países, de facilitar la compra de piezas militares empleadas por el Ejército de Rusia en el marco de la guerra que lleva más de tres años. Serguí Naumiuk, director adjunto del Servicio de Seguridad de Kiev (SBU), reveló que diversas naciones, a través de intermediarios, están ayudando a Rusia a sortear las sanciones e imponiendo componentes esenciales para su arsenal. Naumiuk destacó que China, India, Emiratos Árabes Unidos y algunos países de la antigua Comunidad de Estados Independientes (CEI), principalmente Kazajstán y Armenia, están ayudando a Rusia a eludir las sanciones para comprar componentes militares.
#Ucrania #Rusia #China
INVESTIGACIÓN EN CURSO
Por ejemplo, en el caso de los misiles de crucero rusos Kh-101, se han identificado hasta 250 componentes electrónicos de origen occidental, demostrando la elevada dependencia tecnológica de Rusia respecto a mercados internacionales. En cuanto a los drones de fabricación iraní, de tipo Shahed, se han identificado hasta 400 componentes importados desde una extensa lista de empresas en países de todo el mundo.
El presidente Volodimir Zelensky abordó el tema durante su intervención en un foro e insistió en la importancia de extender las sanciones contra Rusia para evitar que este escenario se mantenga. Zelensky advirtió sobre las vías de adquisición indirecta de materiales destinados a fortalecer la industria militar rusa, así como de otros sectores, cuyo fin es inflar las arcas del Kremlin y brindarle el apoyo económico para continuar con sus ofensivas. Destacó la importancia de imponer paquetes de sanciones sistemáticas sobre el abanico de sectores clave rusos para que el mundo entero esté lo más involucrado posible mientras Rusia continúe con la guerra.
(Con información de EFE y Europa Press)