El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reúnen en Turnberry, Escocia, para intentar evitar una guerra comercial a partir del 1 de agosto. La alta tensión comercial y el plazo impuesto por Trump desencadenan la negociación, en la que se exploran posibles aranceles y cuotas de importación. Se espera un posible acuerdo que ambas partes desean concretar durante la reunión en Escocia.#DonaldTrump #VonderLeyen #AcuerdoComercial
RELACIONES COMERCIALES
Las negociaciones se centran en lograr un acuerdo arancelario equilibrado y estable que evite la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a las exportaciones europeas. Trump busca reducir el déficit comercial con la Unión Europea, mientras que Von der Leyen llega respaldada por contramedidas aprobadas por veintiséis Estados miembros del bloque. El escenario incluye un posible acuerdo basado en el reciente pacto entre Estados Unidos y Japón, el cual plantea aranceles de base del 15% para productos de la UE, con exenciones específicas en sectores como aeronáutica y bebidas alcohólicas. Además, se exploran reglas particulares para el sector del acero, así como compromisos de compra de gas natural licuado estadounidense y nuevas inversiones en territorio norteamericano.#AcuerdoArancelario #TensionComercial #DeficitComercial
POSIBLES CONTRAMEDIDAS DE LA UE
Ante la posibilidad de que las negociaciones fracasen, la UE tiene aprobado un arsenal de contramedidas que podrían entrar en vigor a partir del 7 de agosto. Estas medidas incluyen aranceles sobre productos estadounidenses, restricciones a la exportación de chatarra metálica y la posibilidad de restringir el acceso de empresas estadounidenses a los mercados públicos europeos. El ambiente previo a la reunión destaca por los intensos contactos técnicos y políticos entre ambas partes, con la expectativa de concretar un posible acuerdo durante la jornada en Escocia.#ContramedidasUE #AcuerdoComercial #ReuniónEscocia