Trump y Von der Leyen buscan acuerdo arancelario en Escocia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en Turnberry, Escocia, para intentar evitar una guerra comercial a partir del 1 de agosto. La tensión comercial y la imposición de aranceles serán los temas centrales de la reunión, que se produce en un contexto de altas expectativas y fuertes presiones por ambas partes.

#DonaldTrump #VonDerLeyen #AcuerdoArancelario

INICIO DE UNA POSIBLE SOLUCIÓN

La incertidumbre respecto a un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea se disiparía con posibles medidas arancelarias, exenciones y compromisos de compra de productos. Se plantearía un arancel base del 15% para los productos de la UE, con exenciones para sectores específicos, y reglas particulares para el sector del acero, incluyendo cuotas para las importaciones de Europa. Además, la UE se comprometería a aumentar la compra de gas natural licuado estadounidense y a invertir en suelo norteamericano.

VISIÓN DE AMBAS PARTES

Trump busca reducir el déficit comercial que mantiene con la UE, mientras que Von der Leyen llega respaldada por un potencial arsenal de contramedidas aprobado por veintiséis Estados miembros del bloque. Esto incluye un primer paquete de represalias en caso de fracaso de las negociaciones, que entraría en vigor el 7 de agosto e incluiría recargos a productos estadounidenses como respuesta a los gravámenes ya impuestos por Washington. En una segunda fase, un paquete más amplio contemplaría aranceles sobre automóviles y componentes manufacturados en Estados Unidos, así como restricciones a la exportación de chatarra metálica hacia el país norteamericano.

ESPERANZA Y RESPALDO

Tanto Washington como Bruselas mantienen contactos técnicos y políticos, confirmando la posibilidad de un acuerdo concreto. Los representantes de los Estados miembros de la UE esperan validar un posible pacto que pueda alcanzarse durante la jornada en Escocia, mientras que ambas partes articulan sus perspectivas y contrapropuestas en busca de una solución arancelaria que calme la tensión actual.