Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia revisará detenciones preventivas tras protestas de presos

Tras las protestas de presos reclamando un trato igualitario, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia ha ordenado jornadas de verificación de detenciones preventivas en todos los procesos judiciales del país. Romer Saucedo, presidente del TSJ, instruyó a las autoridades iniciar estas jornadas de manera inmediata para garantizar que se cumpla correctamente la medida cautelar. La decisión surge luego de las protestas de cientos de presos en distintas cárceles del país, exigiendo la revisión de sus detenciones, similares a las que se aplican a tres políticos involucrados en la crisis de 2019. Las jornadas se llevarán a cabo en todos los centros penitenciarios, coordinándose con el Ministerio Público, el Servicio Plurinacional de Defensa Pública y las direcciones departamentales de Régimen Penitenciario. Se busca asegurar el cumplimiento de las detenciones preventivas y garantizar un trato igualitario para todos los detenidos. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ha destacado la importancia de que estas revisiones se apliquen de manera general, considerando que entre el 65 y 70% de los reclusos bolivianos aún no tienen sentencia firme.

#Bolivia #TSJ #protestas

VERIFICACIÓN DE DETENCIONES

El TSJ de Bolivia ha ordenado jornadas de verificación de detenciones preventivas en todos los procesos judiciales del país, tras las protestas de presos reclamando un trato igualitario. La medida busca garantizar el cumplimiento correcto de la medida cautelar y asegurar un trato igualitario para todos los detenidos, incluyendo la coordinación con otras instituciones involucradas en el sistema de justicia del país. Estas revisiones son de gran importancia considerando que la mayoría de los reclusos bolivianos aún no tienen sentencia firme.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas