Se trata de un joven que fue arrastrado por la corriente tras el derrumbe de un puente. Continúa la búsqueda de más desaparecidos en distintas zonas de Buenos Aires.
#temporal #Rojas #tragedianatural
Inundación histórica en Buenos Aires: ya son dos las víctimas fatales y hay varios desaparecidos
El feroz temporal que azotó a gran parte de la provincia de Buenos Aires dejó una secuela de muerte, devastación y angustia. Este lunes se confirmó el hallazgo sin vida de uno de los puesteros desaparecidos en Rojas, que había sido arrastrado por la corriente tras el colapso de un puente en el que cruzaba a caballo junto a su pareja.
Mientras tanto, continúan las tareas de búsqueda de otras personas desaparecidas en diferentes distritos, en el marco de una catástrofe hídrica que afecta especialmente a las localidades de Salto, Rojas, Moreno, Bernal Oeste y Baradero.
Una víctima con nombre y rostro
La otra víctima fatal ya identificada es Diego Uriburu, tío de la modelo y conductora Sofía Zámolo, quien desapareció el pasado viernes 16 de mayo cuando viajaba en un Renault Kwid desde San Antonio de Areco hacia Baradero. Su cuerpo fue hallado sin vida este lunes, confirmaron fuentes oficiales.
Evacuados, techos y desesperación
Según indicó el director provincial de Defensa Civil, Fabián García, aún resta confirmar la identidad del segundo fallecido hallado y se mantiene la búsqueda activa de al menos tres personas más, una de las cuales se arrojó a un arroyo en Bernal Oeste, y otra habría caído en Moreno.
En diálogo con medios radiales, García detalló que hay aproximadamente 1.000 personas alojadas en centros de evacuación, aunque la cifra sería mucho mayor si se contabilizan los vecinos que permanecen refugiados en sus viviendas, sin suministro eléctrico y con el agua en los techos.
Kicillof en contacto con intendentes
El funcionario también informó que el gobernador Axel Kicillof se mantiene en contacto permanente con los jefes comunales de las zonas afectadas para coordinar acciones de asistencia, contención y prevención ante la continuidad del mal tiempo.
Catamarca también en alerta
Aunque la provincia no está dentro de las zonas más afectadas, el fenómeno climático extremo refuerza la necesidad de prever y reforzar planes de emergencia hídrica en todo el país, especialmente en regiones vulnerables ante lluvias intensas.
Mientras tanto, el drama en el norte bonaerense pone en evidencia el impacto brutal de un temporal que, lejos de ser pasajero, dejó una huella profunda en la vida de miles de familias.