Tragedia en el Mediterráneo: más de 60 migrantes desaparecidos tras naufragio

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha informado que al menos 60 personas se encuentran desaparecidas en aguas del mar Mediterráneo tras el naufragio de dos embarcaciones en los últimos días. Los trágicos incidentes dejaron un saldo de al menos 21 personas desaparecidas en el primer naufragio cerca del puerto de Alshab, y al menos 39 desaparecidas en el segundo siniestro a unos 35 kilómetros de la ciudad de Tobruk. El director regional de la OIM para Oriente Próximo y el norte de África lamentó profundamente los hechos y solicitó a la comunidad internacional reforzar las operaciones de búsqueda y rescate en el Mediterráneo.
#Mediterráneo #naufragio #migrantes

CRISIS HUMANITARIA

La ONG alemana Sea-Eye denunció que uno de sus buques de rescate ha sido bloqueado por las autoridades italianas en un puerto de Sicilia. La embarcación retenida, el Sea-Eye 5, había desembarcado a más de 60 migrantes rescatados en el mar Mediterráneo, y la ONG anunció acciones legales contra el Gobierno italiano por obstaculizar su labor humanitaria. Con años de experiencia en misiones humanitarias en el Mediterráneo, Sea-Eye ha sido testigo directo del creciente flujo de migrantes a través de esta peligrosa ruta marítima.

URGENCIA DE ACCIÓN

La OIM y diversas organizaciones humanitarias resaltan la urgencia de reforzar las operaciones de búsqueda y rescate, así como garantizar un mecanismo de desembarco predecible para migrantes y refugiados que intentan llegar a las costas del sur de Europa. Según datos de la ONU, más de 740 personas han muerto en el Mediterráneo en su intento de migrar en lo que va de 2025, generando una crisis humanitaria con repercusiones a nivel internacional.

(Con información de Europa Press)