#Halterofilia #Deporte #Tragedia
El mundo del deporte se encuentra de luto tras la trágica muerte de Yashtika Acharya, una destacada levantadora de pesas de 17 años, quien perdió la vida durante una sesión de entrenamiento en un gimnasio de Bikaner, Rajasthan, India. La joven atleta, ganadora de la medalla de oro en los Juegos Nacionales Juveniles, sufrió un fatal accidente cuando una barra de 270 kg cayó sobre su cuello.
Un accidente fatal en pleno entrenamiento
El hecho ocurrió el pasado martes en el gimnasio Power Headquarters, ubicado cerca del templo Bada Ganesh en Nattusaar Gate. Según informó The Times of India, Acharya realizaba un ejercicio de sentadilla con barra bajo la supervisión de su entrenador cuando perdió el equilibrio en su segundo intento de levantamiento. A pesar de los esfuerzos de su entrenador y compañeros para sostener la barra, el peso fue demasiado y la tragedia se consumó.
Vikram Tiwari, oficial de la estación de policía de Naya Shahar, explicó la causa del fallecimiento:
«Yashtika estaba levantando pesas en el gimnasio bajo la supervisión de su entrenador. Durante el intento, de repente perdió el equilibrio y la barra cayó sobre su cuello. Sus compañeros intentaron ayudarla de inmediato, mientras su entrenador le practicaba RCP, pero no mostraba signos de vida.»
Investigación y cuestionamientos
El entrenador de Acharya sufrió heridas leves en el incidente y su accionar ha sido objeto de interrogantes. Según declaraciones de Tiwari, “el accidente ocurrió cuando el entrenador estaba obligando a Yashtika a levantar pesas en el gimnasio”. Sin embargo, la familia de la joven no ha presentado ninguna denuncia formal.
Las autoridades realizaron la autopsia del cuerpo de Yashtika y lo entregaron a su familia el miércoles, según informó The Indian Express.
Un futuro prometedor truncado
Acharya era una de las promesas de la halterofilia en India. Se había consagrado campeona nacional en el Campeonato de Press de Banca en Goa, obteniendo la medalla de oro en la categoría Sub Junior de 84 kg y más.
Su trágico fallecimiento ha generado un profundo impacto en la comunidad deportiva, donde ya se debate sobre la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad en gimnasios y centros de entrenamiento para evitar accidentes similares.
La importancia de la seguridad en la halterofilia
La halterofilia es una disciplina de fuerza que exige una técnica precisa, supervisión profesional y el uso de equipos adecuados para minimizar el riesgo de lesiones. Según India Today, las lesiones más comunes en gimnasios en el país incluyen esguinces de hombro, rodilla y tobillo, además de dolor lumbar. Sin embargo, pocas veces se ha registrado un accidente tan trágico como el de Yashtika.
En los eventos oficiales de halterofilia, los atletas compiten en tres movimientos principales: sentadilla, press de banca y peso muerto, con tres intentos para alcanzar su máximo peso levantado. La falta de estabilidad, errores técnicos o sobrecarga pueden derivar en accidentes fatales, como el ocurrido en Bikaner.
La comunidad deportiva lamenta profundamente la pérdida de una atleta con un futuro prometedor y exige mayor control en las prácticas de levantamiento de pesas para evitar tragedias similares en el futuro.
Debe estar conectado para enviar un comentario.