Trabajadores universitarios continúan en paro en Catamarca por mejoras salariales

Los trabajadores del sector universitario y preuniversitario en Catamarca mantienen el plan de lucha con paros rotativos de 48 horas, en reclamo de mejoras salariales y en contra del veto anunciado por el presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
#parosRotativos #mejorasSalariales #vetoLey
En conferencia de prensa, el referente del Conadu Histórica en Catamarca, Fernando Morales, confirmó que continúan con el plan de lucha votado en el Congreso Nacional Extraordinario de la Conadu Histórica. Además, anunció una marcha universitaria para el 16 de septiembre, en coordinación con la comunidad universitaria y otros sectores.
Morales expresó su preocupación por el recorte presupuestario a la universidad y la falta de diálogo con el Estado Nacional. También enfatizó que el 7,5% de aumento salarial no resuelve la situación, ya que la pérdida real del salario de los universitarios supera el 90%. La falta de condiciones para el proceso educativo y de trabajo también fue destacada como una problemática persistente.
La conflictividad en el sector se agudizó durante agosto, con una semana de paro y paros rotativos de 48 horas. Morales destacó que los niveles de acatamiento en la Universidad Nacional de Catamarca son altos, reflejando un fuerte respaldo a las medidas de fuerza.
Los universitarios se mantienen en alerta y movilización, buscando una solución a una disputa que lleva casi dos años sin resolverse. La posibilidad de un veto presidencial a la ley de financiamiento universitario genera incertidumbre, pero los trabajadores se mantienen firmes en su reclamo por condiciones salariales dignas y un presupuesto que garantice la calidad educativa.
Descubre más desde Extra Catamarca
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.