La revista TIME reveló su portada con la imagen de León XIV desde el balcón de la Basílica de San Pedro, sellando un instante icónico: un papa nacido en Estados Unidos, elegido para liderar a los 1.400 millones de católicos del mundo. El título en la tapa, fechado para salir a la calle el próximo 26 de mayo, es sobrio y rotundo: ‘An American Pope’ (‘Un Papa estadounidense’).
#TIME #PapaLeónXIV #historia
Miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro presenciaron un momento histórico: la elección de Robert Francis Prevost como Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia de la Iglesia católica. El anuncio, realizado en el Vaticano poco después de la tradicional fumata blanca, marca el inicio de una nueva etapa para los 1.400 millones de católicos en el mundo tras la muerte de Francisco.
León XIV, nacido en Chicago hace 69 años, representa un perfil poco común en la cúpula vaticana: estadounidense, formado en América Latina, y con una reputación de gestor eficiente y cercano a las comunidades. Antes de llegar al Vaticano, trabajó durante años en Perú, donde dirigió la diócesis de Chiclayo, ganándose el respeto tanto de fieles como de autoridades civiles por su defensa de los derechos humanos y su trabajo pastoral en zonas empobrecidas.
El simbolismo de su nombre y la recuperación de elementos tradicionales en su vestimenta sugieren una posible combinación de continuidad y renovación. León XIV elogió el compromiso de Francisco con los más necesitados y reiteró su intención de mantener la sinodalidad, es decir, la apertura a voces diversas dentro de la Iglesia.