Dos terremotos de magnitud 6,7 y 7,4 sacudieron el extremo oriental de Rusia, frente a las costas de Kamchatka, desencadenando una alerta de tsunami en la región. El epicentro se ubicó en el océano Pacífico, a una distancia de entre 130 y 144 kilómetros de Petropávlovsk-Kamchatski, capital regional de Kamchatka. Aunque las alertas fueron suspendidas, el Ministerio de Emergencias de Rusia recomendó preventivamente a la población de las zonas afectadas desplazarse a lugares elevados. Kamchatka, ubicada en el Anillo de Fuego del Pacífico, es una zona de alta actividad sísmica y las autoridades locales monitorean la situación.
#terremoto #tsunami #Rusia
ALERTA DE TSUNAMI
Las autoridades rusas activaron una alerta de tsunami para la costa oriental del país, mientras el Servicio Nacional Meteorológico de Estados Unidos emitió un aviso por posible fuerte oleaje para el archipiélago de Hawái. Aunque las alertas fueron suspendidas, el Ministerio de Emergencias de Rusia recomendó preventivamente a la población de las zonas afectadas desplazarse a lugares elevados.
ANILLO DE FUEGO DEL PACÍFICO
El Anillo de Fuego del Pacífico, una de las zonas geológicas más activas del planeta, concentra aproximadamente el 75% de los volcanes activos del mundo y es responsable de cerca del 90% de los terremotos globales. Esta región, donde converge varias placas tectónicas, experimenta una actividad sísmica constante, siendo Kamchatka una de las zonas más afectadas. El temblor registrado este domingo activó una alerta de tsunami en la región y llevó a las autoridades a evaluar evacuaciones costeras preventivas.