Teresa Bo denuncia el silenciamiento de periodistas en Gaza

Tras el ataque israelí que cobró la vida de cinco periodistas de Al Jazeera en Gaza, Teresa Bo cuestiona la falta de evidencias presentadas por Israel y denuncia la presión sistemática para callar a los periodistas locales.
#Gaza #periodistas #ataque
LA CRÓNICA DEL HORROR
La noche del domingo en Gaza, cinco periodistas murieron tras un ataque directo contra la carpa de prensa apostada cerca del hospital al-Shifa. Entre las víctimas, Anas al-Sharif, de 28 años, fue uno de los más afectados.
SITUACIÓN DESGARRADORA
Bo relató la situación desesperante que viven los reporteros palestinos, quienes, además de combatir las condiciones extremas de la guerra, deben convivir con el peligro de convertirse en víctimas directas. Según Bo, los periodistas palestinos son los únicos que están contando lo que ocurre, ya que la prensa internacional independiente no puede entrar a la Franja de Gaza.
ASESINATOS REITERADOS
Teresa Bo remarcó que los asesinatos reiterados de periodistas no son aislados, sino parte de una estrategia orientada a silenciar lo que pasa en la Franja de Gaza. La rutina del horror se ha naturalizado pese a la magnitud de la tragedia, y Bo denunció la ausencia total de pruebas presentadas por Israel.
PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES
La periodista subrayó el papel de organizaciones internacionales como Reporteros Sin Fronteras y el Comité para Proteger Periodistas, quienes han denunciado campañas de hostigamiento y amenazas continuas contra los comunicadores palestinos. Además, Bo reclamó la investigación independiente de estos hechos.
IMPOSIBILIDAD DE ACCESO
Bo destacó la imposibilidad de que la prensa internacional acceda libremente a Gaza, lo que agudiza la percepción de una campaña de ocultamiento deliberado de la realidad en la región. En este sentido, enfatizó que los periodistas palestinos arriesgan su vida cada día para informar sobre la situación.
Descubre más desde Extra Catamarca
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.