A pesar de las numerosas reuniones y fotografías oficiales que sugieren avances, las negociaciones para un acuerdo electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires están sumergidas en una etapa de máxima tensión y enfrentan el peligro de colapsar debido a la falta de consenso sobre los términos de la alianza.
**Divergencias en la forma de negociar**
Desde el inicio, el Gobierno buscó que las conversaciones fueran entre dirigentes, ajeno a las estructuras partidarias. Según la propuesta oficial, los referentes del PRO se sumarían al oficialismo para luego ser incluidos en la lista de candidatos.
En contraposición, Cristian Ritondo, titular del PRO en la provincia, sostiene que cualquier acuerdo electoral debe realizarse entre partidos y no mediante cambios individuales.
**Dificultades en la negociación**
Ritondo, respaldado por figuras como Julio Garro, enfrenta resistencia ante la idea de entregar el sello partidario. Las posturas antagónicas entre La Libertad Avanza y el PRO complican la posibilidad de un pacto entre dirigentes, como propone el Gobierno, estableciendo el desafío de lograr un acuerdo entre las agrupaciones.
**Incógnitas en el horizonte político**
Mientras tanto, La Libertad Avanza prepara un evento en La Plata, sin incluir a los aliados del PRO. En tanto, Oscar Zago del MID busca una alianza con Ritondo, mostrando interés en conformar un frente electoral.
Las tensiones y desencuentros en las negociaciones mantienen en vilo la posibilidad de un acuerdo electoral que pueda satisfacer a ambas fuerzas políticas, dejando en el aire la incertidumbre sobre el futuro de la alianza en la provincia de Buenos Aires.
Debe estar conectado para enviar un comentario.