El Ejército tailandés acusó a las fuerzas armadas de Camboya de violar el alto el fuego acordado entre ambos gobiernos, apenas horas después de su entrada en vigor. La tregua, pactada con la mediación de la ASEAN, ha generado un comunicado oficial por parte de Tailandia que señala ‘ataques armados’ por parte de Camboya, lo que ha sido definido como una ‘violación deliberada del acuerdo’.
#Tailandia #Camboya #ASEAN
TENSIONES EN LA FRONTERA
Las hostilidades entre Tailandia y Camboya comenzaron el jueves 24 de julio en la zona fronteriza, tras semanas de tensiones. Los enfrentamientos han dejado un saldo de 35 muertos y unas 291.000 personas desplazadas, generando una crisis humanitaria en la región.
MEDIACIÓN INTERNACIONAL
El presidente pro tempore de la ASEAN, Anwar Ibrahim, facilitó el compromiso de cese inmediato de hostilidades entre ambos países. China y Estados Unidos también fueron agradecidos por su participación en el proceso de mediación, según el primer ministro camboyano, Hun Manet.
INCERTIDUMBRE FUTURA
Hasta el momento, no se han publicado detalles sobre la naturaleza de los supuestos ataques camboyanos ni las respuestas adoptadas por Tailandia. La comunidad internacional, incluida la ONU, ha instado a ambas partes a evitar provocaciones y a comprometerse con una solución pacífica, mostrando su apoyo para facilitar una salida diplomática al conflicto.