La tensión entre los gobernadores y Javier Milei se profundiza, ya que el presidente no quiere sumar fondos para las provincias. Para evitarlo, está dispuesto a bloquear nuevamente el tratamiento del Presupuesto si la oposición intenta modificarlo.
#Tensión #Presupuesto #Financiamiento
FONDOS PARA LAS PROVINCIAS
El plan de Milei sería retirar el proyecto si la oposición intenta modificarlo. La idea es seguir funcionando con el presupuesto prorrogado de 2023 y actualizar las partidas a gusto. El año pasado, el jefe de Estado ordenó cancelar los debates de este proyecto en comisiones, cuando ya no había tiempo para dictaminar.
REACCIÓN DE LOS GOBERNADORES
Entre los gobernadores no hay ninguna esperanza de acercar posiciones con la Casa Rosada y por lo tanto buscar más leyes para sumar fondos. Las principales reuniones con los secretarios de Hacienda e Interior fracasaron y la única propuesta que autorizó Milei es la de transferir responsabilidades sin fondos. Nada cambió con la reunión fugaz que ocho de ellos tuvieron este jueves con el ministro coordinador durante la exposición de la Sociedad Rural Argentina. El grupo coincidió en que fue solo una foto y los reclamos siguen pendientes.
PROBLEMAS FUTUROS
En medio del cierre de listas bonaerenses, la imagen de Milei muestra una caída con un 56,8% de desaprobación de su gestión, lo que indica un incremento del rechazo en referencia a la medición de junio. Esta situación evidencia que el castigo al gobierno nacional es el principal motivante para las elecciones, incluso entre quienes votaron a Milei en primera vuelta en 2023. La narrativa libertaria tiene como ejes evitar relaciones carnales con la casta y no gastar más de lo que ingresa, lo que dificulta un acuerdo con los gobernadores para el financiamiento de las provincias. Ante esta situación, surge la incógnita de si habrá un bloqueo al presupuesto.