Tailandia cerró varios pasos fronterizos con Camboya y expulsó al embajador camboyano en Bangkok, en respuesta a un soldado tailandés que resultó herido al pisar una mina terrestre en la zona limítrofe. #Tailandia #Camboya #frontera
TENSIÓN EN LA FRONTERA
El gobierno tailandés cerró los pasos fronterizos y retiró a su propio diplomático en Phnom Penh, tras el incidente en el que cinco soldados resultaron heridos, uno de ellos perdió una pierna. Este episodio ocurre poco después de otro incidente similar en la misma zona, lo que ha agravado la tensión entre ambos países.
ACUSACIONES CRUZADAS
Tailandia acusa a Camboya de haber instalado minas terrestres en áreas que deberían estar libres de amenazas, pero Phnom Penh niega estas acusaciones, afirmando que la explosión ocurrió en territorio camboyano, donde Tailandia habría incumplido un acuerdo de 2000 sobre patrullajes fronterizos. Las tensiones han derivado en el cierre o limitación de numerosos cruces fronterizos entre ambas naciones.
CONSECUENCIAS POLÍTICAS
La tensión en la frontera también ha tenido repercusiones políticas internas, evidenciando un deterioro de las relaciones bilaterales. Este conflicto ha llevado a la suspensión de la primera ministra de Tailandia y ha aumentado la tensión nacionalista en ambos países, que han tenido una historia de disputas prolongada.
HISTORIA DE LAS MINAS
Camboya niega desplegar nuevas minas y argumenta que la explosión podría deberse a artefactos remanentes del conflicto armado que afectó al país entre 1970 y 1998. A pesar de la disminución de víctimas en las últimas décadas, las minas siguen representando un peligro, con cerca de 20.000 muertes y 45.000 heridos registrados desde entonces, incluyendo 49 muertes reportadas en 2024.
(Con información de AP)