#PASO #EleccionesBonaerenses #CristinaKirchner
El kirchnerismo volvió a tensar la interna del oficialismo en la provincia de Buenos Aires. La senadora Teresa García, presidenta del bloque de Unión por la Patria, presentó un proyecto de ley en el Senado bonaerense para suspender las PASO y establecer que las elecciones provinciales se realicen en forma concurrente con las nacionales. La iniciativa cuenta con el respaldo de todo el bloque peronista, incluida la adhesión del Frente Renovador y el aval directo de Cristina Kirchner.
La propuesta choca de lleno con la postura del gobernador Axel Kicillof, quien mantiene su decisión de desdoblar las elecciones bonaerenses y adelantarlas a septiembre. El mandatario considera que separar los comicios es clave para poner en valor la gestión provincial y evitar que se diluya en la campaña nacional. Así lo expresó en recientes encuentros con referentes del espacio, incluido Máximo Kirchner.
Un proyecto que profundiza la grieta interna
El texto presentado por García consta de cuatro artículos: propone suspender las PASO, habilitar la concurrencia de las elecciones provinciales con las nacionales, facultar al Poder Ejecutivo para implementar esta medida, y notificar al gobierno provincial. Uno de los argumentos centrales del proyecto es que una elección desdoblada requeriría una “extraordinaria preparación logística y presupuestaria” que no sería posible ejecutar con eficiencia en los pocos meses que restan.
“La implementación improvisada o deficiente podría poner en riesgo la integridad del proceso electoral y la legitimidad de los resultados”, señala el documento.
Aunque hay coincidencia entre Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa sobre la suspensión de las PASO, el principal desacuerdo gira en torno al calendario electoral. Mientras el Gobernador busca adelantar los comicios, el sector kirchnerista más duro presiona para que se realicen en simultáneo con las elecciones nacionales.
Fricciones en la coalición oficialista
La interna se agudiza con declaraciones cruzadas. Desde La Plata, allegados a Kicillof señalan que “los únicos que no quieren desdoblar son Cristina y Máximo”. A su vez, remarcan que la mayoría de los intendentes del conurbano respaldan al Gobernador en su intento por adelantar las elecciones.
Por su parte, el proyecto impulsado por el kirchnerismo obtuvo respaldo de otros sectores políticos. El Frente Renovador, representado por Sofía Vannelli, se sumó con su firma al proyecto de García. Además, ayer por la tarde, el Foro de Intendentes de la UCR difundió un comunicado apoyando la suspensión de las PASO y el desdoblamiento, en sintonía con la postura de Kicillof.
Un escenario de alta tensión política
La falta de acuerdo político en ambas cámaras legislativas complica la posibilidad de avanzar con una reforma electoral. En Diputados, otro proyecto similar impulsado por el Movimiento Derecho al Futuro no logró los dos tercios necesarios para su aprobación en la última sesión. Las diferencias dentro del propio oficialismo impiden consolidar un consenso.
En paralelo, Kicillof advierte que realizar elecciones con dos sistemas —boleta única papel a nivel nacional y boleta sábana tradicional en la provincia— generará confusión y demoras. A pesar de ello, se mantiene firme en su decisión de marcar un camino propio, aunque esto implique asumir el costo político de una interna visible y un posible quiebre dentro de la coalición gobernante.
Debe estar conectado para enviar un comentario.