Los taxistas de Catamarca se encuentran en estado de alerta y movilización debido a la proximidad del Festival Nacional e Internacional del Poncho, un evento crucial para su economía. La falta de regulación y control sobre aplicaciones de transporte como Uber es su principal preocupación, considerando esta competencia desleal como una amenaza directa a su sustento.
#taxistas #Poncho #Uber
Walter Brizuela, representante del gremio, expresó la profunda frustración del sector ante la falta de respuesta de las autoridades. A pesar de los intentos de diálogo y los reclamos presentados, las medidas regulatorias no se han materializado, lo que pone en riesgo su principal fuente de ingresos.
PLANES DE ACCIÓN
Ante la inacción, los taxistas planean medidas de fuerza, como manifestaciones y cortes de calle en la zona del predio del festival. Según Brizuela, están exigiendo que tanto el Intendente Saadi como la Secretaria del Área, Mariela Romero, encuentren una solución a esta problemática, que consideran justa y necesaria para mantener la competencia leal.
SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS
Brizuela describió la situación como desesperante, ya que el festival es vital para sus ingresos en tiempos de crisis. La competencia desleal está afectando la capacidad del gremio para mantener sus vehículos y a sus familias, generando una situación preocupante para el sector.
Además, se refirió a la disminución del consumo de taxis y remises, indicando que cada año la caída es significativa. Esto ha llevado a que los ingresos diarios se reduzcan drásticamente, impactando negativamente en los choferes.
ANTECEDENTES DE LA SITUACIÓN
El experimentado representante del sector subrayó la ilegalidad de Uber y el impacto negativo que esto genera, tanto para los conductores como para la competencia justa en el transporte local. Reconoció que la falta de trabajo ha llevado a algunos de sus compañeros a recurrir desesperadamente a esta opción ilegal.
Este posible corte y paro se realizaría el día de la inauguración del Festival del Poncho, una medida que busca hacer sentir la urgencia de una solución a esta problemática que afecta de manera directa a los taxistas de Catamarca.