Taiwán y Estados Unidos alcanzan parcial consenso en negociaciones comerciales

Taiwán y Estados Unidos concluyeron una ronda de negociaciones técnicas centradas en temas comerciales, logrando un consenso parcial en aranceles, barreras no arancelarias y resiliencia de cadenas de suministro. La portavoz gubernamental taiwanesa Michelle Lee confirmó este avance, destacando la valoración positiva de ambas partes y el trabajo pese a las limitaciones de tiempo.

#Taiwán #EstadosUnidos #acuerdoscomerciales

El equipo taiwanés, liderado por la viceprimera ministra Cheng Li-chiun, busca condiciones similares a las acordadas con Corea del Sur, que incluyen una reducción de aranceles del 25 % al 15 % a partir del 1 de agosto. La disposición de Taiwán incluye aumentar importaciones, eliminar barreras comerciales y fomentar nuevas inversiones en Estados Unidos.

Paralelamente, surge controversia diplomática por la supuesta negativa de la Casa Blanca a permitir que el presidente taiwanés William Lai hiciera escala en Nueva York en un viaje a Paraguay. Pese a que el gobierno taiwanés niega planes de viaje inmediatos, el Financial Times reportó que la negativa se dio ante objeciones de Beijing.

Estados Unidos ha mantenido relaciones informales con Taiwán, generando reacciones en el Congreso. La política estadounidense hacia Taiwán ha sido históricamente ambigua, reconociendo a Beijing como único gobierno de China, pero manteniendo relaciones informales con la isla. Esta situación ha provocado presiones de China para aislar a Taiwán diplomáticamente, rompiendo relaciones con Nicaragua en 2021 y con Honduras en 2023.

(Con información de EFE)