Tailandia advirtió este viernes que los enfrentamientos armados con Camboya podrían escalar a una guerra a gran escala, en el segundo día consecutivo de hostilidades que ha dejado al menos16 muertosy obligado a evacuar amás de 138.000 personasen ambos lados de la frontera.
#Tailandia #Camboya #guerra
Tensión y Evacuación
La tensión se disparó el jueves debido a unadisputa territorial de décadasentre los dos países del sudeste asiático, con combates que incluyeron el uso de tanques, aviones de combate, artillería y cohetes BM-21. Se trata de laescalada militar más grave desde 2011en una zona de 800 kilómetros de frontera, donde persisten áreas no delimitadas oficialmente, salpicadas de templos antiguos.
Según el Ministerio del Interior tailandés, las autoridades evacuaron a138.000 civiles, incluidos428 pacientes hospitalarios, desde cuatro provincias limítrofes con Camboya.
Expulsiones y Consecuencias
El balance oficial en Tailandia ascendió a15 muertos—un soldado y 14 civiles— y46 heridos. Los enfrentamientos se reanudaron en la madrugada del viernes en tres puntos distintos, de acuerdo con el ejército tailandés. Las fuerzas camboyanas lanzaron fuego conarmas pesadas,artilleríaycohetes múltiples, a lo que las tropas tailandesas respondieron con“fuego de apoyo apropiado”. El ejército agregó que los choques incluyeron seis zonas de combate el jueves, entre ellas dos antiguos templos.
Crisis Diplomática y Preocupación Internacional
La crisis diplomática también se agravó. Tailandia expulsó al embajador camboyano y llamó a consultas a su representante en Phnom Penh, luego de queuna mina terrestre hiriera a cinco soldados tailandeses. Camboya respondió retirando a todos sus diplomáticos en Bangkok, excepto uno, ydegradando las relaciones al nivel más bajo. El Consejo de Seguridad dela ONU se reunirá de urgencia y a puerta cerradaeste viernes, tras una solicitud del primer ministro camboyano, Hun Manet.
Además,Estados UnidosyFranciainstaron alcese inmediato de las hostilidades, mientras que laUnión EuropeayChinaexpresaron unaprofunda preocupacióny pidieron diálogo entre las partes. Los combates actuales reflejan la fragilidad de la paz en la región y han despertado la preocupación de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Intervención Internacional y Llamados a la Paz
El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, quien ocupa la presidencia rotativa del bloque, declaró haber hablado con sus homólogos de Camboya y Tailandia, a quienes pidiódiálogo inmediato. Según dijo, ambos mostraron“señales positivas y predisposición”a buscar una salida pacífica.
Las autoridades han manifestado su preocupación ante la escalada de los enfrentamientos, reiterando su llamado a encontrar una solución pacífica para evitar graves consecuencias en la región. #ASEAN #Paz #diplomacia