Etiqueta: ypf

  • Emilio Apud, directivo de YPF, dijo que «la nafta podría bajar todavía más»

    Emilio Apud, directivo de YPF, dijo que «la nafta podría bajar todavía más»

    «Si el precio del petróleo y el valor dólar se mantienen, entonces es probable que la nafta pueda llegar a bajar o no incidir el aumento de los impuestos o de los biocombustibles, que están regulados en el precio», agregó Apud.

    Apud habló de la decisión de la empresa petrolera argentina de bajar el precio de sus combustibles en un 1,2% en promedio, que alcanza hasta el 3,2% en algunas regiones del país.

    «Estamos en un precio de equilibrio», dijo Apud en una entrevista con La Nación +.

    El director explicó que «esta quita está absorbiendo lo que se tendría que haber cargado con los impuestos y también con los biocombustibles». Aseguró que el aumento de estos últimos podría haber repercutido en los combustibles en un 5%.

    «Si el precio del petróleo y el valor dólar se mantienen entonces es probable que la nafta pueda llegar a bajar o no incidir el aumento de los impuestos o de los biocombustibles, que están regulados en el precio», agregó Apud.

    Y destacó: «Cada vez va a haber más competencia porque el mercado ya está saturado, es una pelea entre las empresas para ver quién tiene una porción mayor de mercado».

  • YPF: Abogados argentinos consideran que la buena relación entre  Donald Trump y Mauricio Macri puede tallar a favor del país

    YPF: Abogados argentinos consideran que la buena relación entre Donald Trump y Mauricio Macri puede tallar a favor del país

    la Corte Suprema de Estados Unidos le dio este lunes un poco de aire a la Argentina en el marco de un juicio millonario que lideran fondos buitre contra el país e YPF por la estatización de la petrolera durante la gestión kirchnerista.

    El máximo tribunal decidió pedirle opinión al procurador general norteamericano para dar su mirada con respecto al tema. 

    De esta manera, dilata la decisión final que podría costarle a la Argentina unos 3.000 millones de dólares.Te puede interesar

    La Corte tenía tres alternativas: aceptar la apelación argentina, rechazarla o pedirle opinión al gobierno norteamericano, algo que finalmente ocurrió. Si bien la primera opción era la más auspiciosa, el procurador del Tesoro, Bernardo Saravia Frías, está satisfecho con la tercera.

    Los abogados argentinos consideran que la buena relación entre el presidente norteamericano, Donald Trump, y Mauricio Macri puede tallar a favor del país en la opinión que aporten los asesores de la Casa Blanca a la Corte Suprema de ese país.

    El argumento de los demandantes es que la estatización de YPF violó las leyes de oferta pública en los Estados Unidos.

    La Argentina, en cambio, dice que fue una decisión soberana.

  • Ahora Shell se suma a YPF y desde el martes bajará la nafta súper y el diesel

    Ahora Shell se suma a YPF y desde el martes bajará la nafta súper y el diesel

    Otra empresa bajará el precio de sus combustibles por la estabilidad cambiaria y el retroceso del precio internacional del petróleo. Se trata de Raizen, la empresa que opera las estaciones de servicio de Shell, que desde el martes descontará un 0,59% el valor del litro de súper, que pasará a $37,77 y 0,72% el diesel, que costará $35,72.

    Las naftas premium de esa marca no sufrirán modificaciones, informaron desde la compañía. Los precios de ese segmento premium quedarán: $41,98 el litro de V-Power diesel y $43,99 el litro de V-Power nafta.

    Este lunes la empresa YPF había bajado hasta un 3,2% los precios de sus combustibles en diferentes puntos del país. Desde la compañía se informó que se dispuso que los nuevos precios de referencia en la Ciudad de Buenos Aires pasarán, en el caso de la nafta súper, de $37,21 a $36,99 (-0,6%) y la premium o Infinia de $43,45 a $42,89 (-1,2%).

  • YPF anunció que baja el precio del combustible hasta un 3,2%

    YPF anunció que baja el precio del combustible hasta un 3,2%

    La empresa estatal YPF anunció que a partir del lunes 7 de enero bajará el precio de todos sus combustibles hasta un 3,2% en distintas regiones del país, lo que constituye la segunda baja desde el 3 de diciembre pasado, cuando la petrolera recortó los precios de la nafta hasta un 1,5%.

    El cuadro tarifario con los nuevos precios quedará se la siguiente forma: la nafta super pasará de $37,21 a $36,29, la Infinia de $43,35 a $42,89, el Diesel 500 de $34,84 a $34,59 y la Infinia Diesel de $40,86 a $40,49.

    Es la segunda baja en poco más de 30 días. El 2 de diciembre de 2018 hubo una baja del 1% en la nafta super y del 1,5% en la Infinia. Durante el año pasado los combustibles aumentaron 13 veces generando un acumulado de 64,75%.

    A partir del monitoreo que la empresa realiza en torno a las variables que impactan en el precio final de las naftas y del gasoil, como son los precios internacionales de los combustibles, el precio de los biocombustibles y el tipo de cambio, YPF anunció una baja promedio de combustibles en todo el país de 1,2%.

    La baja del combustible será a partir de este lunes 7 de enero
    La baja del combustible será a partir de este lunes 7 de enero

    Según el comunicado oficial emitido por la empresa este domingo, «esta baja adicionalmente absorbe la suba de los impuestos directos y los ajustes en los precios de los biocombustibles».

    «El último aumento de los impuestos al dióxido de carbono (IDC) e impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) fue de +14,1%. Asimismo, durante los últimos dos meses se dieron ajustes en los precios de los biocombustibles, cuyos efectos hubieran implicado una suba de hasta 4,3% en el precio de los combustibles», indicaron.

    Con esta baja, los combustibles en Argentina quedan entre los más baratos de la región, según las mediciones de diciembre relevadas por Global Petrol Prices.

  • YPF anunció que baja el precio de la nafta

    YPF anunció que baja el precio de la nafta

    La empresa estatal YPF anunció una baja en los precios de sus combustibles a partir del lunes 3 de diciembre. Será del 1% en la nafta super y del 1,5% en Infinia. Además, el gasoil, en sus dos versiones, subirá un 3% en promedio.

    Así, el cuadro tarifario quedará de la siguiente manera: la nafta super pasará de $37,59 a $37,21; Infinia pasará de $44,01 a $43,35; Diesel 500 de $33,76 a $34,84; e Infinia Diesel de $39,67 a $40,86.

    A pesar de esto, en lo que va del año los combustibles aumentaron 13 veces un acumulado de 64,75%, un 40% por encima de la inflación.

    Luego de los cambios aplicados por el ex ministro de Energía Juan José Aranguren, que liberó los precios de los combustibles en octubre de 2017, el precio local de la nafta y el gasoil depende de factores como el precio del dólar, del barril internacional del petróleo Brent y de los biocombustibles. A lo que se suman el Impuesto a los combustibles líquidos, que se actualiza al final de cada trimestre en base el Índice de Precios al Consumidor informado por el Indec.

    A pesar de los aumentos, los niveles de venta de combustibles no cayeron significativamente. Según datos de Fecac, durante agosto de 2018, el volumen total de ventas al público de combustibles líquidos en estaciones de servicio disminuyó un 0,5% en comparación con agosto de 2017. Pero en el caso de las naftas hubo un aumento del 1,8%, mientras que el gasoil tuvo una disminución del 3,5 por ciento.

  • Vuelven a aumentar las naftas: suben entre 5 y 7 % desde hoy

    Vuelven a aumentar las naftas: suben entre 5 y 7 % desde hoy

    Axion llevará el precio de la versión premium a $ 48,67 por litro. YPF y Shell podrían hacer lo mismo el fin de semana.

    A pesar de que el dólar descendió cinco pesos en el primer mes de las bandas de flotación y que el jueves bajó 20 centavos más, los combustibles volverán a aumentar. Desde el primer minuto de hoy, Axion remarcará sus precios en las estaciones de servicio.

    Fuentes del mercado aseguraron a que la empresa decidió encarecer 3,6% la premium, 5% la súper y 7% el gasoil. Así, el litro de la nafta premium pasará a $ 48,67, el de la súper a $ 43,51 y el de la diésel premium a $ 43,65.

    Las otras empresas del sector, como YPF y Shell, ya analizan qué hacer el fin de semana tras lo resuelto por Axion. Como había sido anticipado a mitad de octubre, las petroleras realizarán remarcaciones hasta diciembre, a pesar del nuevo escenario cambiario.

    Si bien el dólar cayó cinco pesos en la Argentina, las productoras miran los valores del Brent, el petróleo que se extrae del Mar del Norte, que en octubre cayó 4 dólares, pero que en los últimos seis meses había escalado 8 dólares.

    En ese contexto, Carlos Gold, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de Argentina (Cecha), explicó: «Hasta ahora le gente venía restringiendo calidad de producto, migrando de la premium a la súper, por eso la demanda general se mantenía relativamente estable». Pero ya no más.

    Las constantes subas de los precios de las premium, súper y diésel generaron primero una corrida a los combustibles más baratos, pero en septiembre finalmente provocaron una disminución general del consumo en las estaciones de servicio.

    El descenso general del consumo de naftas fue de 10,2%, en comparación a agosto. Solo la premium cayó más de 17%, las variantes de gasoil también tuvieron retrocesos de dos dígitos mientras que las compras de súper fueron 6,2%.

    «Hay que mirar los datos en contexto: la gente absorbió hasta agosto más de un 40% promedio de aumento de las naftas, pero solo en septiembre hubo tres subas mayores por arriba del 10%. Evidentemente, el bolsillo no da más», concluyó Gold.