Etiqueta: Whatsapp

  • WhatsApp prohibirá las capturas de pantalla a los chats

    WhatsApp prohibirá las capturas de pantalla a los chats

    WhatsApp, el servicio de mensajería que es usado por millones a diario y que sirve para mantener en contacto a personas, se encuentren donde se encuentren, ha tomado una importante decisión sobre las capturas de pantalla.

    Como sucede en otros muchos ámbitos relacionados con la tecnología, aquí también entra en juego un tema tan delicado como es la seguridad y la privacidad de todo aquello que compartimos a través de estas redes. De hecho este es un tema que con el paso de los años ha venido generando una enorme polémica, ya que al tiempo que el uso de estas plataformas crecía, con el envío de información sensible por parte de los usuarios, pasaba lo mismo.

    Con todo y con ello y a pesar de estas medidas a las que hacemos mención, seguro que en multitud de ocasiones más de uno hemos ido realizando una serie de capturas de pantalla de determinados fragmentos de una conversación que se ha llevado a cabo a través de WhatsApp, lo que afecta igualmente a esa seguridad. Después, estas capturas pueden ser enviadas a otros contactos, o incluso compartidas en redes sociales, lo que para muchos igualmente puede traducirse en una violación de su intimidad, aunque aquí el verdadero culpable de ello sea el receptor, no la aplicación como tal.

    Sin embargo, por lo que se ha podido comprobar en estos instantes según WABetaInfo, los máximos responsables del servicio quieren eliminar también este tipo de acciones, al menos en lo que se refiere a su plataforma. De este modo, tal y como se ha podido ver en las más recientes versiones de prueba de la propia aplicación, los desarrolladores de la misma están en estos momentos probando la integración de este bloqueo al que hacemos mención, lo que imposibilitaría las capturas de pantalla de los chats que hemos recibido.

    Esta no es más que otra medida que se podría englobar en el apartado de seguridad y privacidad de la app de mensajería, ya que hay que tener en consideración que, en determinadas circunstancias, el simple hecho de compartir conversaciones privadas con terceros que no estén implicados en la mismas, se podría llegar a convertir en un delito, todo ello dependiendo de la difusión y contenido de las capturas de los chats.

    Al mismo tiempo diremos que esto es algo que por el momento se está probando entre los usuarios de Android que hagan uso de la mencionada autenticación biométrica, aunque de ir todo según lo previsto por la propia firma, probablemente la nueva función llegue a todo el mundo en la versión final de la app, para más adelante llegar igualmente a los usuarios de dispositivos iOS.

  • WhatsApp sumaría stickers animados

    WhatsApp sumaría stickers animados

    A fines del 2018 llegaron los stickers a WhatsApp, una función muy esperada y que ya estaba disponible hacía rato en Telegram. La novedad es que ahora estos stickers serían animados. Al menos eso adelantó el sitio WABetaInfo que suele filtrar las actualizaciones antes de que lleguen a los usuarios.

    A diferencia de los GIF, que hay que presionarlos para que se activen, los stickers animados se reproducirán constantemente en el chat.Además, pesan mucho menos. Al igual que los stickers tradicionales se podrán incluir en packs. Play

    No se sabe exactamente cuándo llegará a los usuarios pero se estima que estará presente en la próxima actualización, tanto para iOS como Android. Es posible que también surjan aplicaciones de tercero que permitan generar stickers animados personalizados, tal como ocurre hoy en día con los convencionales.

    Dentro de las próximas novedades se aguarda recibir el modo oscuro, que permite reducir el consumo de batería y descansar la vista; así como la posibilidad de ignorar chats archivados.

    WhatsApp tiene más de mil millones de usuarios activos por día. (Foto: Archivo)
    WhatsApp tiene más de mil millones de usuarios activos por día. (Foto: Archivo)

    También se rumorea que la plataforma incorporaría una función para evitar que se hagan capturas de pantallas de los chats. Esto llegaría de la mano de la autenticación por medio de huella digital en Android. Quienes utilicen esta opción, cuando esté disponible, también activarán automáticamente, el bloqueo de capturas de pantalla.

    Una de las últimas novedades que llegó a WhatsApp fue una herramienta para evitar que se agregue a un usuario a un chat grupal sin su consentimiento.

    Para habilitar esta opción hay que abrir el WhatsApp, ingresar en Ajustes/Cuentas/Privacidad. Ahí dentro aparece la opción Grupos.

    Se verán tres opciones: nadie, mis contactos y cualquiera. El usuario podrá elegir si desea que nadie puede agregarlo sin una invitación, si solo permitirá que esto lo hagan aquellos que formen parte de su agenda de contactos o bien cualquier usuario.

  • WhatsApp: Se restringirán las capturas de pantalla de los chats

    WhatsApp: Se restringirán las capturas de pantalla de los chats

    WhatsApp restringirá las capturas de pantalla de los chats cuando se habilite la huella digital como forma de autenticación para abrir la plataforma (WaBetaInfo)

    WhatsApp está pensando integrar una nueva opción de autenticación que requerirá la huella digital del usuario para abrir la app. Esta herramienta ya está disponible para iOS pero la novedad es que llegaría también a Android.

    Pero no sólo serviría para validar la identidad del usuario sino que también impediría que se hagan capturas de pantalla de los chats, según publica el WaBetaInfo, un sitio conocido por filtrar novedades sobre WhatsApp.

    Cabe destacar que esta limitación de captura de chats sólo se aplicaría en Android. Al menos eso se deduce de la información publicada.

    Con la nueva actualización, la plataforma incluiría una nueva forma de visualización de los gráficos. Específicamente integraría dos pestañas separadas: una para los emojis y otra para los stickers. Estos últimos estarían agrupados por categorías para que se puedan buscar con mayor facilidad.

    La nueva versión integraría dos pestañas separadas: una para los emojis y otra para los stickers (WABetaInfo)
    La nueva versión integraría dos pestañas separadas: una para los emojis y otra para los stickers (WABetaInfo)

    En la última actualización, WhatsApp incorporó una opción que permite gestionar las invitaciones a chats grupales. Si se habilita esta opción, para ser incorporado a un grupo, el usuario debe aceptar la invitación.

    Otra de las novedades que se espera que lleguen a la aplicación es un navegador propio que permitirá acceder a enlaces de páginas web, sin tener que salir de la plataforma.

    También se dice que se habilitará el modo oscuro a WhatsApp. Esto permitiría descansar la vista, así como permitir el ahorro energético.

  • Ahora en WhatsApp no te pueden añadir a grupos sin tu consentimiento

    Ahora en WhatsApp no te pueden añadir a grupos sin tu consentimiento

    Si estás hasta el gorro de que te incluyan en todo tipo de chats de grupo en WhatsApp sin permiso, estás de enhorabuena. La aplicación acaba de añadir una de las opciones más demandadas por una masa silenciosa: la oportunidad evitar que te agreguen a “esos” grupos.

    Y es que las conversaciones grupales, ya sean familiares, o de grupos de amigos (o incluso peor, de “conocidos”), pueden llegar a ser tremendamente molestas, sobre todo si te han incluido sin tu consentimiento. WhatsApp debe haber tomado nota de las quejas porque acaba de implementar una solución.

    Se trata de una nueva configuración que te permite elegir quién puede agregarte a los chats grupales. Para ello debemos seguir los siguientes pasos:

    • Abrir WhatsApp y acudir a ConfiguraciónCuentasPrivacidad.
    • Toca en Grupos y selecciona la opción que más te convenga. La primera de ellas le pedirá al usuario que te agregue que envíe primero una invitación que puedes aprobar o no:
    1. Nadie (esto evita que alguien te agregue a un grupo sin una invitación)
    2. Mis contactos (solo tus contactos pueden agregarte a un grupo sin una invitación)
    3. Cualquiera (cualquier persona puede agregarte a un grupo sin una invitación). Si valoras tu privacidad, querrás seleccionar una de las dos primeras opciones.

    Si todavía no tienes la opción de “grupos” en la configuración de privacidad, tranquilo. La opción se está implementando para algunos usuarios hoy mismo y estará disponible en todo el mundo en los siguientes días.

  • Whatsapp tiene una nueva amenaza viral

    Whatsapp tiene una nueva amenaza viral

    Un nuevo virus que se dispersa por WhatsApp por amenaza con llenar las computadoras con molestos anuncios. Se trata de una falsa web que ofrece un archivo que promete cambiar el color de la aplicación en los ordenadores.

    Varios usuarios de WhatsApp recibieron un mensaje con un link que promete nuevos colores para la aplicación. El mismo lleva al sitio шhaтsapp.com, que a la vista parece original pero que en realidad la “w” es reemplazada por una “ш” y la “t” por una “т”.

    En шhaтsapp.com se le pide al usuario que se descargue una extensión de Google Chrome cuyo nombre es “BlackWhats” para poder cambiar el color del WhatsApp en su versión para PC. La misma contiene un virus que llena la computadora de publicidades y, además, se manda automáticamente a 12 contactos o 7 grupos.

    A quienes se le hayan descargado, se les recomienda borrar esta extensión, se les recomienda borrarla de inmediato y a continuación hacer un scanner completo de la computadora con un antivirus.

  • Cómo enviar un mensaje de WhatsApp a alguien que te ha bloqueado

    Cómo enviar un mensaje de WhatsApp a alguien que te ha bloqueado

    WhastApp es sin duda el medio de comunicación más utilizado en gran parte del mundo. Y es que son muchos los que prefieren enviar un mensaje de WhatsApp incluso antes de llamar por teléfono. Sin embargo, cuando tenemos algún problema con alguien, éste nos puede bloquear para no recibir más mensajes de nosotros. De esta forma, con no coger nuestras llamadas, incluso puede bloquear también nuestro número de teléfono, y teniéndonos bloqueados en WhatsApp, se asegurará de no saber nada más de nosotros. A continuación, vamos a mostrar un sencillo truco que permite enviar un mensaje de WhatsApp a alguien que te ha bloqueado.

    Bloquear a alguien en WhastApp es bastante sencillo, por lo tanto, si alguien nos está molestando con continuos mensajes o contenidos que no son de nuestro gusto, solo tenemos que ir al chat con esa persona, tocar sobre el botón de menú y seleccionar la opción Más > Bloquear. Si alguien nos bloquea en WhatsApp, entonces no podremos enviarle mensajes, o mejor dicho, se los podremos enviar pero se quedarán como que no les ha recibido mostrando únicamente una palomita de color gris. Esto es uno de los síntomas para saber si alguien te ha bloqueado en WhatsApp.

    Truco para enviar un mensaje a alguien que te ha bloqueado

    A partir de ese momento, por mucho que lo intentemos, los mensajes enviados a esa persona que nos ha bloqueado no le llegarán nunca, salvo que en algún momento decida desbloquearnos. No obstante, aunque WhatsApp tiene esto bien controlado, lo cierto es que hay una manera de poder enviar un mensaje de WhatsApp a alguien que te ha bloqueado, eso sí, vamos a necesitar ayuda de alguien.

    Para poder enviar un mensaje a través de la aplicación de mensajería a alguien que te ha bloqueado, lo que podemos hacer es pedir a alguien que cree un grupo de WhatsApp desde su teléfono e incluya en dicho grupo a esa persona y a nosotros mismos. Debemos saber que si alguien nos ha bloqueado, entonces no podremos añadir a ese contacto a un grupo de del servicio de mensajería que creemos nosotros mismos, de ahí que tenga que ser otra persona.

    Una vez que el contacto que nos ha bloqueado y nosotros mismos estemos en un mismo grupo, entonces ya podremos enviar un mensaje a aquella persona que nos ha bloqueado. Y es que WhatsApp no controla todavía que si un usuario nos ha bloqueado, pueda estar dentro de un grupo donde estamos nosotros. Es probable que en el momento que le escribamos esa persona se salga del grupo si no quiera saber más de nosotros, pero al menos habremos tenido la oportunidad de enviarle un mensaje y decirle aquello que queríamos. Incluso quién sabe, pero podemos conseguir una reconciliación de esta manera.

    Fuente

  • WhatsApp tendrá una nueva función y podría llegar en los próximos días

    WhatsApp tendrá una nueva función y podría llegar en los próximos días

    Después de su caída a nivel mundial, WhatsApp redobla la apuesta y permitirá realizar una nueva función.

    La aplicación ya tiene un potente buscador que permite encontrar una imagen -o cualquier otro tipo de documento, vídeo, texto…- en la aplicación. Sin embargo, en el futuro puede que incorpore un segundo motor de búsqueda centrado en fotografías.

    WhatsApp emplearía la API de Google para tener acceso a su buscador de imágenes

    Así lo señalan desarrolladores que han investigado el código de la aplicación de mensajería instantánea y han encontrado que en la versión beta para Android se ubica esta nueva funcionalidad que permitiría a un usuario “subir” a Google directamente cualquier imagen que le llegara a través de uno de sus contactos.

    Al hacer esto, obtendría más información de contexto sobre la fotografía y podría comprobar si se trata de un montaje o algo real. WhatsApphabilitaría esta nueva funcionalidad como parte de la lucha que mantiene para evitar la desinformación y la proliferación de fake news en la plataforma.

    Tiene todo el sentido proporcionar a los usuarios la posibilidad de obtener más información sobre los documentos gráficos que reciban. Para lanzar esta funcionalidad, WhatsApp emplearía la API de Google, lo que le permitiría emplear la opción de búsqueda en los dispositivos Android.

    De momento se trata de una función que se encuentra en fase de test, puesto que sólo aparece en la versión 2.19.73 de la beta de WhatsApp para Android. En iOS no se puede saber si se están llevando a cabo las mismas pruebas, ni siquiera si estaría disponible la integración de los sistemas de búsqueda de Google para tal fin en móviles iPhone.

    La aplicación de mensajería instantánea no ha confirmado ni desmentido que se vaya a lanzar oficialmente ni si en uno o varios sistemas operativos, aunque dada su función y el compromiso de la compañía para erradicar las fake news todo parece indicar que sí será así. Eso sí, no se puede saber la fecha exacta en la que se producirá el lanzamiento.

  • Error en WhatsApp hace que desaparezcan fotos y videos

    Error en WhatsApp hace que desaparezcan fotos y videos

    De un día para el otro, y tras una actualización, muchos usuarios vieron que desapareció de sus conversaciones de WhatsApp todo el contenido que no es texto: audios, videos y fotos. Se trata de un error en la versión beta para Android, la 2.19.66, con los archivos multimedia. Todavía no está claro si fueron eliminados o solamente no se los puede ver.

    Lo más extraño es que ese ítem en la conversación no fue eliminado. En los chats se sigue viendo que hubo un intercambio en determinado momento, pero no hay contenido, como se ve en el mensaje de las 00:42.

    El portal WABetaInfo había avisado en su cuenta de Twitter de «problemas» con los status y los archivos multimedia. Pero no estaba claro cuál era el error.

    Ahora son muchos los usuarios que reportan que no pueden ver el contenido previo a la actualización, aunque si reciben y pueden ver -o escuchar- lo que les envían ahora.

    «Dónde están las fotos y los videos», escribió este usuario en un tuit.

    Desafortunadamente, el error es de la versión beta, de prueba, que está pensada justamente para eso, para probar características avanzadas, pero con costo: a veces no funciona a la perfección. La versión siguiente, la 2.19.67, también tiene errores parecidos.

    Todavía no está claro si los archivos se podrán recuperar o no, y se espera que WhatsApp lance una actualización en el corto plazo. Una opción para evitar inconvenientes es dejar de ser beta tester y volver a la versión «normal» del mensajero. Tampoco se sabe si esta solución permitiría eventualmente recuperar los archivos, aunque si estaban resguardados en la nube la lógica indica que se podrán restaurar.

    Fuente

  • WhatsApp va a suspender las cuentas de los usuarios que no usen la versión original de la app

    WhatsApp va a suspender las cuentas de los usuarios que no usen la versión original de la app

    Mucha gente quiere tener en su servicio de mensajería funciones que todavía no llegaron, más emojis o stickers o alguna característica fuera de lo común. Pero WhatsApp decidió ponerse estricto y anunció que suspenderá temporalmente las cuentas que usen una versión no autorizada de la aplicación.

    Si recibiste un mensaje dentro de la aplicación notificando que tu cuenta se encuentra “suspendida temporalmente” significa que probablemente estás usando una versión de WhatsApp no autorizada en lugar de la aplicación oficial de WhatsApp. Si es así, debes descargar la aplicación oficial para seguir usando el servicio de mensajería.

    Las apps no oficiales de WhatsApp como WhatsApp Plus y GB WhatsApp son versiones modificadas de la plataforma de chat propiedad de Facebook. Estas aplicaciones no oficiales son desarrolladas por terceros y violan las Condiciones del servicio. «WhatsApp no avala el uso de estas aplicaciones de terceros debido a que no es posible validar sus prácticas de seguridad», explicó la empresa en un posteo en su página Web.

    Una de las imágenes que promociona servicios no oficiales, como WhatsApp Plus.
    Una de las imágenes que promociona servicios no oficiales, como WhatsApp Plus.

    ¿Usabas una de estas aplicaciones? Antes de desinstalarlas, lo mejor es hacer una copia de seguridad de tus chats, para después bajar la versión oficial del servicio de mensajería.

    GB WhatsApp

    Estos son los pasos que hay que seguir para guardar y transferir tus conversaciones. No seguir estos pasos puede resultar en la pérdida del historial de chats.

    – Esperar a que la suspensión temporal finalice. El cronómetro mostrará la duración de la suspensión.

    – En GB WhatsApp, tocar Más opciones > Chats > Copia de seguridad.

    – Ir a Ajustes del teléfono > Almacenamiento > Archivos.

    – Buscar la carpeta de GB WhatsApp y mantenerla presionada para seleccionarla.

    – En la esquina superior derecha tocar Más > Renombrar y cambia el nombre de la carpeta a “WhatsApp”.

    – Ir a la tienda de aplicaciones y descargar la versión oficial de WhatsApp..

    – Una vez instalada la aplicación, en la pantalla “Se encontró una copia de seguridad”, tocar Restaurar > Siguiente.

    WhatsApp debería cargarse con tus chats existentes.

    WhatsApp Plus

    Si guardaste previamente tu historial de chats, este debería de transferirse automáticamente a la versión oficial de WhatsApp.

    – Otra vez hay que descargar la aplicación oficial de WhatsApp desde la tienda de aplicaciones. Al verificar el número de teléfono tendremos la opción de restaurar los chats, si no se realiza de manera automática.

    Fuente

  • Defensa Civil suma el Servicio de atención por Whatsapp

    Defensa Civil suma el Servicio de atención por Whatsapp

    Con el objetivo de brindar un mejor servicio a la población, la Dirección de Defensa Civil Catamarca suma a partir de hoy un nuevo canal de comunicación: la línea de atención personalizada vía Whatsapp (3834-090909)

    A través de esta aplicación de mensajería instantánea, que cuenta con más de 900 millones de usuarios en todo el mundo, los catamarqueños podrán realizar de manera ágil y efectiva consultas o solicitudes y comunicar alguna emergencia, además de la tradicional línea telefónica gratuita 103 o vía Facebook.

    “Este lanzamiento surge de los lineamientos emanados de la gobernadora Lucía Corpacci, de maximizar las comunicaciones de Defensa Civil, y sobre todo en estos tiempos que son bastante complicados en materia meteorológica”, expresó Martín Castelli, director de Defensa Civil, durante el acto de presentación de este jueves en Casa de Gobierno, del que participaron el vicegobernador de Catamarca, Jorge Solá Jais, el secretario de Seguridad, Marcos Denett, y el jefe de Policía, Crio. Gral. Orlando Quevedo.

    Y agregó: “En caso de emergencia toda la comunidad puede alertarnos a través de esta vía y un operador lo atenderá inmediatamente”.

    “Es una excelente herramienta para entablar una relación más cercana entre la institución y la gente, y generar confianza. Y es que el hecho de ofrecer una atención completamente personalizada proporciona tranquilidad al usuario”, sostuvo Castelli.

    Además afirmó que “este nuevo canal de comunicación, ayudará sobre todo a la gente del interior provincial, o cuando las líneas de emergencias estén saturadas”.

    Por su parte, el secretario de Seguridad, Marcos Denett, recalcó que “nuestras estructuras deben estar al servicio de la gente y esta forma de comunicarnos con la ciudadanía es una necesidad de todos aquellos qu asumimos estar cerca de la gente”.

    Con respecto al funcionamiento del Whatsapp, Denett aseguró que “permitirá a la ciudadanía que nos pueda informar en tiempo real sobre alguna emergencia climatológica y podamos darle una respuesta más inmediata”.

    Cómo funciona

    En tiempo real, el usuario será atendido por el operador de turno, que a través de un protocolo, le solicitará una serie de datos puntuales para cumplir con su pedido o responder su consulta. También, podrá enviar inmediatamente una imagen para graficar y ampliar la información del requerimiento.

    Beneficios

    Algunos beneficios de utilizar WhatsApp como canal de atención al cliente:

    Interacción: WhatsApp permite recibir retroalimentación de los habitantes fácilmente debido a que la mayoría ya utiliza esta herramienta de comunicación.

    Efectividad: la entrega del mensaje en WhatsApp es casi inmediata lo que lo convierte en un canal muy efectivo de comunicación.

    Confirmación de lectura: WhatsApp permite identificar cuando el interlocutor leyó el mensaje.

    Personalización: WhatsApp es un canal de comunicación muy personal por llegar al dispositivo móvil.

    Flexibilidad de formatos: se pueden enviar mensajes en texto, enlaces (links), fotos, imágenes o videos dentro de WhatsApp lo que facilita cumplir el objetivo de comunicación.

  • WhatsApp limita el reenvío de mensajes

    WhatsApp limita el reenvío de mensajes

    WhatsApp decidió implementar un límite a la capacidad de sus usuarios para reenviar mensajes. Desde ahora, sólo será posible realizar esta acción si el objetivo no es mayor a cinco personas o grupos.

    La razón para este cambio es limitar las capacidades que algunos usuarios han encontrado en el servicio para esparcir noticias falsas y rumores. La vicepresidenta de políticas y comunicaciones de la empresa, Victoria Grand, ha anunciado esta medida en un evento producido en Jakarta, Indonesia.

    El límite no es una característica nueva, ya había sido puesta a prueba en India durante julio de 2018. En ese momento también se implementó un límite de 20 destinatarios a nivel global. La compañía señaló entonces que dicha restricción ayudaría a mantener a WhatsApp como una herramienta de mensajería privada.

    La opción de reenvío de mensajes ha sido acusada de ser un recurso ideal para la difusión de contenido falso.

    Una de las razones que se han señalado es que los mensajes compartidos de esta manera presentan una distinción mínima respecto a los enviados directamente. El diseño hace que la identidad del usuarios que generó el texto se disipe y sea más difícil considerar el origen.

    WhatsApp fue muy criticado durante las elecciones brasileñas 2018. Durante dichos comicios, el servicio fue ampliamente utilizado como instrumento de propaganda. Incluso existen críticos que afirman que estas tácticas pueden haber influido notoriamente en el resultado de las elecciones.

  • WhatsApp: Cómo tener dos cuentas en un mismo celular

    WhatsApp: Cómo tener dos cuentas en un mismo celular

    WhatsApp es uno de los servicios de mensajería instantánea más populares. Tan solo en Google Play acumula más de mil millones de descargas. Sin embargo, y más allá de su popularidad, la app tiene una pequeña contra y es que no permite usar dos líneas de teléfono distintas dentro de la misma aplicación.

    Por este motivo, si se tienen dos números (uno laboral y otro personal, por ejemplo) algunos se ven obligados a llevar dos móviles encima. Sin embargo, esto no es necesario. Existen distintas opciones para poder usar el servicio en el mismo dispositivo. Aquí te contamos cómo hacerlo.

    Requisitos para configurar dos cuentas

    Antes de configurar las dos cuentas de WhatsApp hay que asegurarse de que se cuentan con dos tarjetas SIM, con números diferentes, y que las dos están funcionando.

    Si el dispositivo no tiene espacio para dos SIM, entonces el segundo chip tiene que estar instalado en otro móvil para que esté operativo y pueda recibir el código de confirmación que enviará WhatsApp y que es vital para terminar de configurar la cuenta.

    Cuatro opciones

    1. Armar dos perfiles

    Si el móvil tiene Android 5.0 o superior (para ver cuál es el sistema operativo del teléfono hay que ir hasta Configuración/Acerca del teléfono/Versión de Android), es posible crear más de una cuenta. Para eso hay que ir hasta Gmail, abrir, en el margen superior, la barra de notificaciones y, presionar la flecha que aparece junto al nombre de usuario.

    Allí se desplegará un menú donde una de las opciones dice Agregar cuenta. Bastará con ingresar los datos de la otra cuenta de Gmail que se tenga o bien crear una nueva. Una vez hecho esto, es posible administrar los perfiles por separado y, por ende, sumar las aplicaciones que se deseen en cada usuario.

    En caso de que no se tengan dos cuentas diferentes de Gmail y tampoco se desee crear una para este fin, se puede optar por distintas apps que permiten gestionar cuentas diferentes de WhatsApp (y de otros servicios como Facebook o Snapchat también, según el caso) desde el mismo móvil sin tener que crear perfiles diferentes.

    2. Disa
    Esta aplicación brinda la posibilidad de administrar diferentes perfiles desde una misma interfaz. Por eso puede servir para contar con dos líneas de WhatsApp. En el video te contamos, paso a paso, cómo configurarla y usarla. Play

    3. Parallel Space 
    Su funcionamiento es muy similar al de Disa. Una vez que se bajó la aplicación, hay que presionar el signo + para añadir la app que se quiere duplicar. Se busca, en este caso, el servicio de mensajería, y se continúa con la configuración.

    Tal como ocurre con Disa, se podrá usar por un lado el WhatsApp desde la app oficial y, la segunda línea se administrará desde Parallel Space.

    4. Samsung Knox
    Este servicio, disponible solo para celulares Samsung, habilita la opción de llevar dos cuentas de WhatsApp en el mismo móvil. Basta bajarlo y seguir el instructivo. El procedimiento es muy parecido al que hay que seguir en Parallel Space y Disa.