Etiqueta: Whatsapp

  • Alerta por robos de cuentas a través de WhatsApp

    Alerta por robos de cuentas a través de WhatsApp

    Hace instantes se dio a conocer un aviso, donde se pide a le gente que tengan precaución, ya que hay un nuevo modo de robo de cuenta a través de WhatsApp. 

    Lo que se sabe es que llega un mensaje donde se menciona si queres seguir perteneciendo a algún grupo de WhatsApp del que ya sos parte, proporciones un código que te llegará, ¡No deben proporcionar nada! Ya que así roban las cuentas. 

    En caso de que ya te haya sucedido se recomienda bloquear el usuario y avisar al administrador del grupo.

  • WhatsApp con nuevas funciones para junio, y la inteligencia artificial será protagonista

    WhatsApp con nuevas funciones para junio, y la inteligencia artificial será protagonista

    WhatsApp estaría planeando añadir nuevas funciones a su plataforma y en su mayoría, relacionadas con inteligencia artificial. Con esta próximas herramientas, los usuarios ya no tendrían que salir de la aplicación para generar fotos con IA a partir de texto o para editar sus imágenes o videos.

    Las posibles nuevas opciones han sido reportadas por WABetaInfo, un portal que se encarga de difundir las funciones que están en fase de prueba y aún no llegan al público general.

    Las funciones que WhatsApp podría estar desarrollando para uso de todo el mundo serían:

    1. Fotos de perfil hechas con IA

    Escoger una foto de perfil es una tarea difícil porque debes pensar en una opción adecuada para que todos tus contactos te identifiquen.

    Conscientes de estos, WhatsApp estaría preparando una nueva función para que sus usuarios generen fotos de perfil con inteligencia artificial. Al aplicar esta opción, tendrán la posibilidad de tener imágenes únicas que reflejen con mayor precisión su personalidad, intereses o estado de ánimo en comparación con una foto estándar.

    Los usuarios solo deben escribir, por ejemplo, “una mujer feliz caminando por la calle” o “niño jugando fútbol” en la herramienta de generación de fotos con IA para que WhatsApp produzca varias opciones. El usuario debe escoger la que mejor se adapte a su solicitud para colocarla de foto de perfil.

    El portal que filtra funciones beta señaló que la creación de fotos de perfil está disponible, por el momento, en el programa de testers de Android.

    2. Genera imágenes con inteligencia artificial

    Por otro lado, WhatsApp también estaría planeando integrar otro función de generación de imágenes con inteligencia artificial en la pestaña de herramientas de cada chat, donde también se encuentran las opciones de documento, cámara, galería, audio, entre otras.

    Esta futura actualización estaría impulsada por Meta AI, el asistente virtual de inteligencia artificial de Meta, integrado en Instagram, Facebook y WhatsApp que está disponible únicamente en algunos países.

    Igual que la función recientemente mencionada, los usuarios solo tienen que escribir cómo quieren que sea la imagen que Meta AI genere. Luego, escoger la que más les gustó y enviarla al chat abierto.

    3. Cuentagotas en las imágenes

    A veces abres una foto en el editor de WhatsApp y quieres dibujar sobre ella con un color que específicamente está en esa imagen. Pero no puedes hacerlo porque WhatsApp no tiene la función de cuentagotas. Esta herramienta te ayuda a seleccionar un color de la imagen para que se aplique en el pincel y puedas dibujar.

    Dicho problema podría desaparecer pronto ya que según WaBetaInfo, la aplicación de mensajería estaría trabajando en una función de este estilo.

    4. Filtros de chats favoritos

    Recientemente WhatsApp añadió los filtros de ‘Todos’, ‘No leídos’ y ‘Grupos’ para que sus usuarios clasifiquen sus chats.

    Ahora bien, la aplicación estaría contemplando añadir un filtro más: ‘Favoritos’. Esto permitiría a las personas seleccionar rápidamente sus conversaciones más importantes sin tener que abrir todos sus contactos o chats.

    5. Nuevos colores para fondos de chats

    Los usuarios de iOS próximamente podrían disfrutar de nuevos colores para el fondo de sus chats en WhatsApp pues se estaría trabajando en la combinación de doodles con estas tonalidades: azul, gris, fucsia y morado.

    Estos nuevos fondos temáticos están bajo prueba del programa de usuarios beta de iOS.

    Cómo entrar al beta de WhatsApp

    Para entrar al beta de WhatsApp, sigue estos pasos:

    1. Abre Google Play Store en su dispositivo Android y busca la aplicación WhatsApp.

    2. Desplázate hacia abajo en la página de la aplicación hasta encontrar la sección ‘Unirse a la beta’.

    5. Selecciona esa opción y confirma tu participación.

    6. Espera la confirmación y la actualización de la versión beta en tu dispositivo.

    Para iOS, debes acceder a la versión beta mediante TestFlight, siguiendo las instrucciones específicas proporcionadas por WhatsApp.

  • WhatsApp: estas son las nuevas funciones que sumaría la app

    WhatsApp: estas son las nuevas funciones que sumaría la app

    La aplicación de mensajería WhatsApp sumará una serie de herramientas para mejorar la experiencia de sus usuarios. Los detalles, a continuación.

    La app WhatsApp sumará nuevas herramientas en sus próximas actualizaciones para mejorar la experiencia de sus usuarios y no perder terreno frente a su rival Telegram.

    De esta forma, las próximas funciones que se incorporarían a la aplicación según los expertos serían:

    Eliminar mensaje para todos sin tiempo definido, acabando con el límite de 68 minutos con 16 segundos para ser exactos que rige en la actualidad.

    Además WhatsApp sumaría una versión para Tablets de iPad y Android que le permitiría contar con una versión para específica para todos los dispositivos.

    En cuanto al Modo multidispositivo, WhatsApp estaría permitiendo el uso de una misma cuenta en dos teléfonos al mismo tiempo.

    Más herramientas

    Un cambio en la interfaz de la aplicación es algo que muchos de los usuarios han estado esperando desde hace bastante tiempo y todo indica que esto será posible con los nuevos temas para la app.

    Hace unos meses el portal especializado WaBetaInfo detalló que la aplicación estaba trabajando para que los usuarios pudieran cambiar los colores de algunos elementos de la interfaz.

    También se incorporaría una función que indicaría dónde están las empresas cercanas, algo como una especie de página amarilla integrada en la aplicación.

    Con los nombres de las empresas cercanas y accesibles al iniciar un nuevo chat, se mostrará las empresas que utilizan WhatsApp Business a tu alrededor y clasificadas en categorías.

  • Esta fue la razón de la caída de WhatsApp, Facebook e Instagram

    Esta fue la razón de la caída de WhatsApp, Facebook e Instagram


    Facebook explicó qué generó que sus redes sociales y WhatsApp sufrieran los problemas que los dejó fuera de servicio por más de 7 horas.

    La caída de Facebook y otras plataformas pertenecientes a esa corporación, entre ellos WhatsApp e Instagram, que tuvo lugar este lunes, se debe a problemas con el enrutamiento del tráfico entre sus centros de datos, según la última actualización oficial de la compañía.

    «Nuestros equipos de ingeniería han aprendido que los cambios de configuración en los enrutadores troncales que coordinan el tráfico de red entre nuestros centros de datos, causaron problemas que interrumpieron esta comunicación», señala la plataforma.

    «Esta interrupción del tráfico de la red tuvo un efecto en cascada en la forma en que se comunican nuestros centros de datos, lo que paralizó nuestros servicios», indica, al tiempo que admite que el problema «afectó a muchas de las herramientas y sistemas internos» utilizados por el equipo diariamente, lo que complicó su diagnóstico y resolución.

    Según el comunicado, conocido en las primeras horas de la madrugada de este martes, los servicios de Facebook Inc. todavía no funcionaban a rendimiento normal, pero el equipo está trabajando para restablecerlo.

    Asimismo, aseguraba no tener evidencia de que «los datos de usuarios se hayan visto comprometidos» como resultado del apagón, que duró alrededor de siete horas y se convirtió en el más largo desde 2008, cuando la red social estuvo inactiva durante cerca de un día.

    Facebook, Instagram y WhatsApp dejaron de funcionar alrededor del mediodía de este lunes (hora argentina) y recién unas siete horas después, las plataformas pudieron restablecerse plenamente.

    La caída de los sitios fue acompañada por la noticia de que en un foro de hackers empezaron a venderse los datos personales de más de 1.500 millones de usuarios de Facebook, un hecho que, según el portal Privacy Affairs, que descubrió la filtración, «no tiene nada que ver» con el apagón.

    Además de los servicios controlados por la compañía de Mark Zuckerberg, se reportaron problemas con el funcionamiento de varios otros similares, entre ellos TikTok -que también cayó-, Twitter, Gmail, YouTube, Tinder, Netflix, Snapchat, Viber y Amazon.

    Asimismo, registraron fallos las compañías de telecomunicaciones estadounidenses AT&T y Verizon, además de Bank of America y Southwest Airlines.

    Como resultado de esos sucesos, las acciones de compañías tecnológicas se habían desplomado. El proprio Facebook perdió cerca de un 5 %, mientras otras, como Apple, Microsoft y Google, han perdido entre 2 % y 3 %, según Nasdaq

  • La caída de WhatsApp «genera mucha ansiedad» y refuerza «la inseguridad», según especialista

    La caída de WhatsApp «genera mucha ansiedad» y refuerza «la inseguridad», según especialista

    La psicóloga Laura Jurkowski afirmó hoy que la caída de WhatsApp, Instagram y Facebook Messenger genera «mucha ansiedad» y refuerza «la inseguridad» porque depender de estas aplicaciones lleva muchas veces a que se dejen de utilizar «recursos alternativos».

    «Genera mucha inseguridad y ansiedad porque al depender de WhatsApp y otras redes sociales muchas veces se dejan de utilizar otros recursos alternativos como el teléfono», explicó a Télam la especialista en adicción a las tecnologías.

    Jurkowski señaló que «separaría adicción de lo que es un uso dependiente» y agregó que «cuando se habla de adicción se utilizan patrones como abstinencia y angustia».

    En relación a la utilización de las otras redes sociales, dijo que «están divididas por rango etario» a diferencia de WhatsApp.

    «Cuando no puede realizar ese comportamiento y ese es el principal interés de la persona y descuida otras actividades» se puede hablar de adicción, explicó.

    La directora del Centro Reconectarse, que sostuvo que «lo que vemos es que la gente tiene un uso excesivo y no utiliza otros recursos, pero no toda la gente es adicta, es más un uso dependiente».

    La adicción «es una manera de llenar un vacío por medio de ese comportamiento», precisó.

    «Alguien que tiene dificultades sociales le cuesta más hablar por teléfono o encontrarse cara a cara con alguien» ante la imposibilidad de utilizar WhatsApp, explicó.

    La autora del libro «Efecto Pantalla. Cómo lograr el equilibrio digital», sostuvo que «WhatsApp hace que dejemos de entrenarnos en aquellas cosas que más nos cuestan».

    Alrededor de las 12.15, hora de Argentina, las tres aplicaciones que pertenecen a Facebook dejaron de funcionar y, según el portal especializado downdetector.com.ar, en menos de una hora sumaron más de 20.100 denuncias generales de usuarios a nivel global.

    Si bien WhatsApp e Instagram habían sufrido una caída en marzo y julio de este año, la última vez que se registraron fallas en los tres servicios en simultáneo fue en julio de 2020, según el portal Adsl Zone.

  • WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares

    WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares

    La aplicación de mensajería WhatsApp no podrá utilizarse en la siguiente lista de equipos desde noviembre al ser considerados como «obsoletos»

    WhatsApp dejará de funcionar desde noviembre en una importante lista de teléfonos inteligentes con una versión demasiada vieja de sus sistemas operativo móvil.

    Esto es parte de un proceso habitual en la aplicación de mensajería. Sin embargo, conforme más avanza el tiempo mayor es el número de modelos de celulares en la fila de la guillotina que en realidad no lucen tan antiguos como para sufrir el exilio de esta popular app.

    A continuación te compartimos la lista completa de los dispositivos que se verán afectados por la medida de la app propiedad de Facebook.

    En estos 53 smartphones dejará de funcionar WhatsApp:

    iPhone

    iPhone 6

    iPhone 6S plus

    iPhone SE

    Samsung

    Samsung Galaxy Trend Lite

    Samsung Galaxy Trend II

    Samsung Galaxy SII

    Samsung Galaxy S3 mini

    Samsung Galaxy Xcover 2

    Samsung Galaxy Core

    Samsung Galaxy Ace 2

    LG

    Lucid 2

    Optimus F7

    Optimus F5

    Optimus L3 II Dual

    Optimus F5

    Optimus L5

    Best L5 II

    Optimus L5 Dual

    Best L3 II

    Optimus L7

    Optimus L7 II Dual

    Best L7 II

    Optimus F6, Enact

    Optimus L4 II Dual

    Optimus F3

    Best L4 II

    Best L2 II

    Optimus Nitro HD

    Optimus 4X HD

    Optimus F3Q

    ZTE

    ZTE V956

    Grand X Quad V987

    Grand Memo

    Sony

    Xperia Miro

    Xperia Neo L

    Xperia Arc S

    Huawei

    Ascend G740

    Ascend Mate

    Ascend D Quad XL

    Ascend D1 Quad XL

    Ascend P1 S

    Ascend D2

    Otros modelos de otros fabricantes

    Alcatel

    Archos 53 Platinum

    HTC Desire 500

    Caterpillar Cat B15

    Wiko Cink Five

    Wiko Darknight

    Lenovo A820

    UMi X2

    Run F1

    THL W8

    El bloqueo comenzará a partir del primero de noviembre de 2021.

    Los smartphones que dejarán de ser funcionales para WhatsApp serán todos aquellos que corran el sistema operativo iOS 10 o Android 4.0.4 o alguna versión más vieja que esa.

    Así que si tu teléfono inteligente cumple con alguno de esos parámetros también seguiría el mismo destino que los modelos mostrados en la lista.

  • Dólares: Estafan a personas por whatsapp

    Dólares: Estafan a personas por whatsapp

    La División Ciberdelitos, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales (D-5) de la Policía de la  Provincia, pone en conocimiento a la comunidad en general que, luego de analizar las estadísticas sobre los delitos informáticos, se notó un importante registro de estafas, cometidas por personas que se comunican con su víctima a través de WhatsApp, ofertando dólares a bajo costo y envió de dinero por CBU.

    FORMAS QUE REALIZAN EL ENGAÑO:

    1) A TRAVÉS DE HACKEO (NO ENVIE REPITO y REPITA, NO, NO y NO, JAMAS ENVIE O COMPARTA EL CODIGO DE (6) DIGITOS) Ni siquiera si le dicen que es su MAMÁ* o Diga ser una persona de su confianza. Tu WhatsApp deja de funcionar porque lo instalan en otro teléfono (al pasarle vos el Código). En adelante le escriben a tus contactos (No llaman, tampoco hacen audios, porque la voz lo delata), con el pretexto de urgencia piden dinero para que le transfieras a un CBU. INSISTEN, insisten mucho y te ofrecen dólares que necesitan vender a buen precio (bajo valor), para llamar tu atención (Suelen enviar fotos o videos de muchos dólares para jugar con la codicia). Si caes en la trampa, en este engaño, tu dinero se pierde y los dólares jamás te llegan.

    2) SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD (Por medio de engaño, cuento del tío) Usan Ingeniería Social, usan una foto pública tuya sacada de Internet* y con otro número que puede ser con los prefijos de Bs. As. 011; Córdoba 351; Salta 387; dan aviso que vos cambiaste de número a tus contactos (lo sacan de páginas de tiempo atrás cuando te suscribiste a un sorteo donde cargaste tus datos y te piden el envió a 10 o 20 de tus contactos). Entendés? de ahí tienen tus datos. En adelante por textos solamente (la voz los delata) avisan a tus contactos que sos vos y que cambiaste el numero. Con el pretexto de urgencia piden dinero a tus amigos para que urgente le pases dinero y que mañana te devuelve, insisten con el cuento de los dólares. Esto es engaño pleno.

    RECOMENDACIONES:

    Si resultaste víctima o tu contacto de WhatsApp te paso plata y no eras vos, hace la denuncia en la Unidad Judicial o dependencia policial más cercana. Avisa la situación a todos tus contactos (pone en tu estado que estas bien y que NO cambiaste el numero). En la configuración de Seguridad y Privacidad asegura que tu foto sea solo para tus contactos, para que un desconocido no la tenga.

  • Cuidado, puedes ser víctima de falsos mensajes de WhatsApp para robar datos

    Cuidado, puedes ser víctima de falsos mensajes de WhatsApp para robar datos

    Durante las ultimas horas han estado circulando falsos mensajes de «Regalos del 20 aniversario de Mercado Libre» .

    La empresa de compra venta online,  advirtió sobre un falso mensaje enviado a través de la plataforma WhatsApp con el objetivo de robar los datos de los usuarios del servicio.

    se trata de un nuevo caso de phishing, metodología a través de la cual delincuentes informáticos logran que sus víctimas hagan clic en enlaces a páginas apócrifas para obtener su información personal.

  • WhatsApp: qué le ocurrirá desde este sábado a quienes no acepten su nueva política de privacidad

    WhatsApp: qué le ocurrirá desde este sábado a quienes no acepten su nueva política de privacidad

    WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes, no limitará ni eliminará el 15 de mayo -como había propuesto en enero- cuentas que no acepten su nueva política de privacidad, basada en el intercambio de datos con Facebook, pero le enviará recordatorios a sus usuarios para que revisen esos cambios y luego de un tiempo, si no los aceptan, les restringirá funcionalidades.

    «Pasamos los últimos meses proporcionando más información acerca de nuestra actualización a los usuarios alrededor del mundo. Durante este tiempo, la mayoría de las personas que han recibido la actualización la han aceptado, y WhatsApp continúa creciendo», explicó a Télam un vocero de WhatsApp.

    Sin embargo, continuó, «para aquellos que aún no han tenido oportunidad de aceptar la actualización, sus cuentas no serán eliminadas ni perderán funcionalidad el 15 de mayo. Continuaremos ofreciendo recordatorios para estos usuarios dentro de WhatsApp en las próximas semanas».

    «Después de varias semanas, el recordatorio pasará a ser persistente», completó.

    Un «recordatorio persistente» implica que quien lo reciba tendrá «acceso limitado a las funciones de WhatsApp» hasta que acepte la actualización, explicó WhatsApp.

    El acceso limitado implica que los usuarios no podrán «acceder a su lista de chats, pero sí podrán responder llamadas y videollamadas».

    Después de unas semanas de funcionalidad limitada, quienes hayan recibido el recordatorio persistente «no podrán recibir llamadas ni notificaciones, y WhatsApp dejará de enviar mensajes y llamadas a sus teléfonos».

    En síntesis, si las personas no aceptan la actualización «WhatsApp no eliminará su cuenta», pero tendrán en lo sucesivo un servicio limitado que volverá a esta app casi sin sentido en cuanto a su función de aplicación de mensajería.

    En enero pasado, WhatsApp postergó a este sábado sus planes para limitar las cuentas de usuarios, tras un intento fallido de hacerlo el 8 de febrero, por una ola de críticas que despertó el anuncio original: no solo porque era confuso a nivel comunicacional sino, fundamentalmente, porque no tenía opción al rechazo por parte de los usuarios.

    Esta nueva política de privacidad vuelve al modelo de intercambio de datos de usuarios entre Facebook y WhatsApp, que tuvo un primer antecedente en el 2016, enfocado esta vez en su versión Business (destinado a empresas) y la publicidad.

    Las empresas que usan WhatsApp Business para comunicarse con sus clientes, especialmente las de gran tamaño y que reciben muchas consultas, pueden usar ahora los servicios de alojamiento de Facebook (como proveedor de tecnología), los cuales brindan una «estructura más segura» para administrar chats, según la red social.

    Cuando las personas decidan comunicarse con este tipo de empresas, que usan el servicio de alojamiento de Facebook, van a ver una etiqueta que identificará el caso, y si quieren bloquear o eliminar ese contacto (como se puede hacer con cualquier contacto).

    La novedad principal entonces es que las empresas podrán usar las conversaciones que reciben para sus propios propósitos de marketing.

    «Ya sea que te comuniques con una empresa por teléfono, correo electrónico o WhatsApp, esta empresa puede ver la información que le estás compartiendo y utilizarla para sus propios fines de marketing, los cuales podrían incluir el uso de publicidad en Facebook», explicó la aplicación de mensajería.

    Los datos que Facebook suele compartir con WhatsApp cuando usan sus servicios, más allá de esta nueva política de privacidad, son: número de teléfono que la persona verificó cuando se registró en WhatsApp; algunos datos del dispositivo (versión del sistema operativo y de la aplicación, información sobre la plataforma, código de país y de red); además de algunos datos sobre el uso (cuándo se usó WhatsApp por última vez, la fecha en la que se registró la cuenta, la frecuencia con la que se utilizan las funciones y el uso que se le da), según informa su blog oficial.

    Lo que se mantiene igual es la seguridad que ofrece el cifrado de extremo a extremo sobre el contenido de los chats: «Ni WhatsApp ni Facebook pueden ver el contenido que compartes con familiares y amigos, incluidos tus mensajes y llamadas personales, los archivos que compartes y las ubicaciones que envías».

    Johannes Caspar, responsable de protección de datos en Hamburgo, la ciudad donde Facebook tiene su sede en Alemania, emitió esta semana una orden que prohíbe a Facebook procesar los datos de WhatsApp de los usuarios alemanes (que suman alrededor de 60 millones).

    En tanto, el Consorcio Al sur, conformado por once organizaciones de la sociedad civil y del ámbito académico sobre los derechos humanos en el entorno digital de la región, se manifestó sobre la nueva política de datos de WhatsApp a través de un comunicado público.

    Entre otras cuestiones, Al Sur le solicita a Facebook y autoridades locales que si se sigue adelante con los cambios anunciados, «WhatsApp conceda la alternativa de que los usuarios puedan voluntariamente rechazar dichas modificaciones a la política de privacidad, sin por ello queden impedidas de acceder a los servicios de WhatsApp».

  • Como tener whatsapp en la pc sin celular

    Como tener whatsapp en la pc sin celular

    PASO 1

    Lo primero que debes hacer para tener whastapp en tu pc es descargar Memu, un emulador de Android que debes tener en tu PC. Una vez instalado este programa, tendrás que dirigirte a la Play Store.

    	1. Instala el emulador Memu. (Foto: Captura)
    1. Instala el emulador Memu. (Foto: Captura)

    PASO 2

    Una vez que te encuentres en la Play Store, debes instalar dos aplicaciones: WhatsApp y “Text-Plus Teléfono gratis”. Una vez realizado este paso, abre la segunda aplicación y configúrala de esta manera.

    	2. Una vez instalado, descarga WhatsApp y “Text-Plus Teléfono gratis”. (Foto: Captura)
    2. Una vez instalado, descarga WhatsApp y “Text-Plus Teléfono gratis”. (Foto: Captura)

    PASO 3

    Después de registrate, “Text-Plus Teléfono gratis” te pedirá que ingreses un estado y código postal. Debes poner, por ejemplo, “Indiana” y 260, respectivamente. Tras hacer esto, el programa te creará un número de teléfono.

    	3. “Text-Plus Teléfono gratis” te creará un número virtual. (Foto: Captura)
    3. “Text-Plus Teléfono gratis” te creará un número virtual. (Foto: Captura)

    PASO 4

    Ahora entra a WhatsApp y cuando te pida ingresar el número de teléfono, simplemente deberás poner el que te acabas de crear. Eso sería todo, la aplicación comenzará y podrás añadir amigos para conversar con ellos. ¿Te animas a probarlo?

    	4. Abre WhatsApp e introduce tu número para poder usarlo sin teléfono. (Foto: Captura)
    4. Abre WhatsApp e introduce tu número para poder usarlo sin teléfono. (Foto: Captura)
  • A partir de hoy se podrá programar turnos por WhatsApp para el Hospital San Juan Bautista

    A partir de hoy se podrá programar turnos por WhatsApp para el Hospital San Juan Bautista

    La ministra de Salud de la provincia, Claudia Palladino, anunció que a partir del día lunes 3 de febrero se podrá pedir turno a través de Whatsapp, para los Servicios de Traumatología, Neurología y Endocrinología del Hospital Interzonal San Juan Bautista.

    Junto a la secretaria de Salud Pública, Manuela Ávila, el director del HISJB, Lisandro Arcuri, y el director asistente, Fernando Fedullo, la Ministra de Salud expresó que “estamos muy contentos, porque cuando comenzamos la gestión una de las primeras preocupaciones que teníamos era la demanda de la comunidad ante la dificultad para acceder a turnos de algunas especialidades en particular. Esto lo hemos compartido con los directores del hospital y se les pidió, como una de las medidas en estos primeros días de gestión, poder organizar el sistema de turno, empezando por las especialidades donde teníamos mayor dificultad, y que sea progresivo para que la comunidad pueda acceder en un horario a través de Whatsapp. La idea es empezar con estos tres y continuar con el resto de las prestaciones que brinda el hospital, ya sea de atención médica como de otras especialidades, e incluso, a futuro la intención es que se acceda a los turnos que tienen que ver con laboratorio e imágenes”.

    Por su parte, Arcuri explicó que “hicimos un diagnóstico de cuáles eran las especialidades que más demanda tenían, y cuanto tenía que esperar la gente. En base a eso, hemos empezado a generar esta programación de turnos para las especialidades de neurología, traumatología y endocrinología. Para estas especialidades el paciente va a disponer de dos números de teléfono, y mediante Whatsapp, entre las 7 de la mañana y las 12 del mediodía, va a poder obtener el turno. Es requisito dar el número de DNI.”

  • Llegan nuevas funciones muy esperadas en Whatsapp web

    Llegan nuevas funciones muy esperadas en Whatsapp web

    Whatsapp web es la aplicación de mensajería más popular en el mundo, es por esta razón que los desarrolladores tecnológicos apuestan por nuevas funciones constantemente.

    Según WABetaInfola herramienta permitirá hacer llamadas desde la PC en su versión Web. Además, implementará el uso de stickers animados, y álbumes agrupados. Todas estas actualizaciones prometen una comunicación mucho más sencilla y ágil para los usuarios.

    Desde el sitio web, informaron que una de las prioridades de Whatsapp para la versión de escritorio era incorporar las llamadas. Esta función estará disponible desde el menú principal de cualquier chat.

    WABetaInfo también destaca que por el momento, sólo estarán disponibles las llamadas de voz, ya que las de video continúan en fase de desarrollo.

    Cabe destacar que la aplicación de mensajería ya tiene listo el lanzamiento de sus stickers animados. Estos se podrán descargar desde paquetes una vez que lancen la actualización mediante el anuncio oficial.

    Stickers para agilizar la comunicación en Whatsapp web

    Desde el sitio web WABetaInfo, explican que el uso de estas pegatinas tendrá la misma funcionalidad que con los celulares. La nueva actualización apuesta por una conversación más fluida mientras el usuario se encuentre en el trabajo, o realizando otro tipo de actividades desde la comodidad de su computadora.

    Por otro lado, será posible enviar una cantidad ilimitada de fotos y videos al mismo tiempo desde Whatsapp para que los cibernautas puedan acceder a los archivos de forma más dinámica.

    Los usuarios esperan ansiosos

    Los usuarios esperan que las nuevas actualizaciones de Whatsapp web sean presentadas ante la Conferencia de Desarrolladores de Facebook. Este encuentro se llevará a cabo desde el treinta de abril al primero de mayo de 2020. Aún se desconoce el lugar donde se desarrollará el evento.