Etiqueta: viviendas

  • La Gobernadora entregó viviendas a otras 60 familias en Valle Chico

    La Gobernadora entregó viviendas a otras 60 familias en Valle Chico

    La Gobernadora Lucía Corpacci encabezó este jueves el acto de entrega de nuevas viviendas para 60 familias catamarqueñas, de las 880 que se adjudicarán en esta tercera etapa en el complejo urbanístico Valle Chico. Hasta fin de año, más 8 mil catamarqueños habitarán este complejo urbanístico.

    En el acto estuvieron presentes el administrador del IPV, Dante López Rodríguez; el ministro de Gobierno, Marcelo Rivera; de Obras Públicas, Rubén Dusso; de Producción, Daniel Zelarayan; el Secretario de Deportes, Maximiliano Brunex;  el presidente de la Cámara de Diputados, Fernando Jalil; el Presidente Provisorio del Senado, Jorge Solá Jais; el intendente de la Capital, Raúl Jalil; los diputados nacionales Gustavo Saadi y Verónica Mercado; la senadora Nacional, Inés Blas, legisladores y funcionarios provinciales.

    Actualmente viven 1.300 familias en el Complejo Valle Chico. El IPV entregó en una primera etapa 970 viviendas  cuyas calles cuentas con adoquines. En una segunda fueron 400 casas y se estima que a fin de año contarán con el adoquinado correspondiente. En esta última etapa serán 880 las familias que serán beneficiadas con su hogar hasta fin de año.  Las casas son de 55 metros cuadrados, con dos dormitorios y los servicios de luz, agua y cloacas.

    El diputado nacional, Gustavo Saadi sostuvo que no hay acto más digno que entregar una vivienda porque le permite a la familia forjar una futuro digno. Pero además resaltó que la construcción de una vivienda es una herramienta para generar fuente de trabajo.

    A los nuevos moradores de Valle Chico les pidió que «disfruten de su casa y espero que nos ayuden a construir una ciudad amigable, más inclusiva y participativa con los distintos barrios».

    Por su parte, el intendente de la Capital Raúl Jalil agradeció a la Gobierno por todas las obras realizadas en la ciudad y auguró que habrá una continuidad en el futuro para seguir haciendo crecer al norte y sur Capitalino.

    «No hay mas acto más lindo que entregar una vivienda y me siento más que feliz de ser parte de esto» subrayó la Gobernadora y recordó que los 4 primeros años «veníamos haciendo tantas viviendas que se hizo un acto tan cotidiano pero esto disminuyó» producto de la coyuntura nacional.

    Y en ese marco comentó que la provincia llamará a licitación de 300 viviendas destinadas a los solteros «Es una operativa especial para todos aquellos que siguen soñando pero que no alcanzan ese sueño» dijo y agregó que además esto permitirá generar más fuentes de trabajo.

    Anuncio que hasta fin de año en Valle Chico se inaugurará el centro de salud, el destacamento policial y se adoquinará la segunda etapa de las viviendas entregadas.

    Finalmente se procedió a la entrega de las llaves a las 60 familias que contarán con su hogar y se realizo el corte de cinta.

    Palabras de Lucía

    Yo siempre digo que nada es tan lindo como el acto de adjuducación de viviendas. A mí me conmueve, porque yo me pongo en el lugar de cada uno de ustedes que desde hace mucho tiempo  está esperando una vivienda…

    Me siento muy feliz de ser parte de esto, también créanme que cuando se quejan porque ‘no me toco a mí’. Miren, es tán difícil, porque siempre nos queda alguien afuera.

    Son casi 900 viviendas las que vamos a entregar hasta fin de año. La verdad que los primeros cuatros años veníamos haciendo tantas viviendas que ya casi se había hecho un acto cotidiano, casi como que no era tan importante, y hemos disminuido notablemente en estos años la construcción de viviendas y eso hace que muchas personas que no salen en el listado piensan que nunca más les va a tocar.

    Yo tengo mucha confianza en que vamos a poder seguir haciendo viviendas, de hecho, la Provincia ahora va a empezar la construcción de 300 viviendas en una modalidad particular. Las vamos a licitar en 10 o 15 días y son viviendas para solteros, ¿nos les pasa que a veces tienen un hermano, un primo que tiene 40, 45 años y sigue viviendo con el papá, con la mamá…?

    No les parece que la gente que tiene un terreno propio tiene derecho a soñar también con una vivienda y que aun no tenga hijos. Esa es una operatoria especial que también incluye a las familias.

    Y es una operatoria especial pensando en los que siguen soñando y no alcanzan el sueño de una vivienda, pero fundamentalmente está planificada para reactivar el trabajo. Como decía Gustavo, mientras se hacían estas viviendas había gente que podía llevar la comida, fruto de su esfuerzo, todos los días a su casa, y eso fue desapareciendo, se fue desgranando y nosotros necesitamos generar fuentes de trabajo y,  la construcción de viviendas es un motor que dinamiza el trabajo además de dar respuestas a las necesidades de ustedes.           

    Este Valle Chico nació como un sueño que poco a poco y entre todos vamos concretando.  Mi profundo reconocimiento al Administrador de la Vivienda y a todo su equipo de trabajo, porque si no fuera que gestionan permanentemente, porque proyectan permanentemente, esto no sería posible.  

    En este Valle Chico antes de fin de año vamos a inaugurar el centro de salud, que es una casa que está al ingreso, no sé si se dieron cuenta que hay un cajero automático, vamos a terminar la comisaría que espero sea solamente para uso preventivo y no la tengamos que utilizar de ninguna de otra manera y vamos a adoquinarles las calles como lo hicimos con la primera etapa. Lo hacemos con un enorme esfuerzo  porque son fondos provinciales, créanme que cuesta mucho…

    La casa, que es lo esencial, hoy la tienen. Traten de hacer de este barrio, un barrio solidario donde todos se ayuden. Les voy a decir una cosa, cuando entré vi mucha basura, nadie le pide a nadie que limpie pero sean cuidadosos, si ustedes no cuidan el barrio, si los que viven acá no lo cuidan nadie lo va a cuidar.

    Hagan de su casa un verdadero hogar y llénenlo  de amor, de nada sirve tener una casa si adentro no hay armonía, si no hay paz para los hijos.

    Estaba hablando con Gustavo sobre las cosas que él pensaba para este Valle Chico, y créanme que tiene muchísimas más ideas que va a poner en práctica para que este Valle Chico tenga lo que ustedes están reclamando todos los días.   

    Quiero pedirles en el día de hoy que sigamos todos juntos como seguimos hasta ahora, porque entre todos construimos una Catamarca mejor, que no aflojemos, necesitamos seguir trabajando todos juntos, que Raúl le ponga a esta provincia la mirada que él tiene y la haga crecer más y mejor para todos los catamarqueños.  Sigamos todos juntos hacia adelante.

  • En Las Varillas, cada día del bombero, un voluntario recibe la casa propia

    En Las Varillas, cada día del bombero, un voluntario recibe la casa propia

    Para Imitar: Una ordenanza establece que por sorteo debe surgir un beneficiario en forma previa al Día del Bombero Voluntario, que se conmemora cada 2 de junio.

    Mediante una iniciativa del municipio de Las Varillas, provincia de Córdoba, anualmente un bombero voluntario de la ciudad accede al beneficio de contar con vivienda propia. Así lo establece la ordenanza Nº 194 promulgada el 13 de octubre de 2017, como reconocimiento a la labor que realizan los voluntarios.

    La misma dispone la adjudicación anual de una vivienda por sorteo entre todos los Bomberos Voluntarios Activos que revistan el carácter de adherente de un Plan Municipal de Vivienda con antigüedad mayor a un año, que no posean vivienda propia y con una antigüedad mínima de 3 años de servicio.

    El primer sorteo se realizó el miércoles 30 de mayo de 2018, y el primer adjudicado fue Andrés Dalmasso, un joven de 30 años, soltero, que podrá disfrutar de la casa propia.

     «Venimos trabajando de manera constante con Bomberos Voluntarios en distintas áreas, ya que consideramos es la entidad de servicios más importante que tiene la ciudad y tratamos de que tengan algunos beneficios particulares, más allá del aporte que hacemos a la institución», señaló el intendente Daniel Chiocarello, en declaraciones al diario La Voz de San Justo.

    «El año pasado hicimos el pavimento frente a la sede de los bomberos, y le otorgamos el beneficio del 50% de la obra sin cargo. Este año, creímos conveniente brindarle un beneficio al bombero y no a la institución, por lo que hicimos valer la ordenanza sancionada en 2017, que por razones de tiempo- ya que la misma establece el sorteo debe ser previo al Día del Bombero Voluntario- que comenzó a regir este 2018», señaló el jefe comunal.

    «Fue la primera casa que se entrega, luego de la promulgación de la mencionada ordenanza, siendo el beneficiario Andrés Dalmasso, un joven ligado a una familia tradicionalmente bomberil; el único de nueve bomberos adherentes a planes de viviendas municipales que cumplía con todos los requisitos que establece la ordenanza», dijo el intendente.

    En este sentido, el mandatario municipal aclaró que «en este caso no se realizó sorteo, pero en caso de que sean dos o más los inscriptos en la planilla en el Departamento de Viviendas, se procedería al mismo».

    Satisfacción del primer beneficiario

    Por su parte, Andrés Dalmasso, el primer bombero adjudicatario de una vivienda municipal, reconoció que «es una ordenanza muy satisfactoria ya que se trata de personas que prestamos servicios de manera voluntaria, por lo que me parece muy buena la iniciativa del intendente y los concejales». 

    «Si bien tenemos que pagar una cuota, al igual que el resto de los adherentes, el sorteo es una cuestión de azar, por lo que de no tener suerte te puede tocar la última casa. Esto hace que se aceleren los tiempos en los que podamos acceder a una vivienda», rescató.

    Además, precisó que se trata de una vivienda de 64 metros cuadrados que consta de living-comedor, cocina, baño y dos habitaciones por la cual abona una cuota mensual de $2.800.

    Andrés forma parte de la tercera generación de bomberos en la ciudad, aunque la vocación de servicio se extiende a más de tres personas en el seno familiar que nació de su abuelo Ilder Juan Dalmasso y el hermano mellizo de Ilder, quien fundó el cuartel bomberil en Las Varillas. La tradición siguió en manos del papa y el tío de Andrés. Se trata de Oscar y Gustavo, ambos jefes del cuartel de bomberos, el primero ya retirado y el segundo a punto de acogerse al beneficio de la jubilación.

    «Mi abuelo tiene 88 años y es uno de los primeros bomberos de la ciudad, siendo su hermano mellizo Ocler, el fundador de la institución en Las Varillas en el año 1956», recordó Andrés. De hecho manifestó que hoy sábado, su abuelo recibirá un reconocimiento por parte de la entidad, tras sus 50 años de servicio.

    Por otra parte, Oscar, el papá de Andrés, quien se desempeñó como bombero durante 25 años y ya goza de su jubilación, manifestó que «la vocación es algo que se siente e inevitablemente que se inculca desde los padres. Mi padre lo hizo conmigo y mi hermano y nosotros, con nuestros hijos».

    «Mi hijo (Andrés) nació cuando mi papá (Ilder) se jubiló, por lo que él aprendió a caminar dentro del cuartel», recordó Oscar.

    «Nosotros teníamos nuestra empresa familiar, una sociedad conformada por tres hermanos, de los cuales dos éramos bomberos en ese momento. Muchas veces nos pasábamos noches sin dormir para terminar la actividad que dejábamos pendiente cada vez que nos íbamos a apagar un incendio», sostuvo.

    «Ser bombero, es pura vocación. Muchas veces le contamos estas cosas a la gente, amigos o familiares y nos dicen que estamos locos», comentó.

    Asimismo, Oscar contó que la familia Dalmasso también tiene su impronta bomberil en la localidad de Hernando, donde su tío Ocler fundó otro cuartel de bomberos.

    «Mi tío trabajada para la Fiat y recorrió distintos lugares de la provincia. Cuando llegó a Hernando (localidad del departamento Tercero Arriba) y vio que no había un cuartel de bomberos, por lo que formó un grupo y fundó la institución», manifestó Oscar.

    En este sentido destacó que «somos tres generaciones tanto en Las Varillas como en Hernando, ya que el hijo de mi tío es el segundo jefe del cuartel de Hernando y sus hijos, también bomberos».