Etiqueta: Visiones Compartidas

  • Celebrado el ciclo «Visiones Compartidas» en Catamarca: Promoviendo la inclusión a través del arte

    Durante el jueves 2 y viernes 3 de mayo, se llevó a cabo en la capital catamarqueña el ciclo «Visiones Compartidas», con el objetivo de promover la inclusión a través del arte, especialmente enfocado en personas con discapacidad.

    El ciclo incluyó la proyección del documental «Fausto también», dirigido por Juan Manuel Repetto, el cual narra la vida de un joven con autismo que estudia en la Universidad Pública. Además, se presentó la obra teatral inclusiva «Mi silla y yo», dirigida por Verónica de la Vega.

    Estas actividades fueron impulsadas por la Dirección de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Gestión Cultural, como parte del programa «Punto de Encuentro». Este programa se propone como un espacio de convergencia entre el ámbito cultural y otros sectores críticos como la salud, los derechos humanos, la ciencia y la tecnología.

    La proyección del documental tuvo lugar en el Teatro Calchaquí, mientras que la función teatral se llevó a cabo en el Teatro del Sur. Ambas actividades ofrecieron espacios de reflexión y encuentro respetuoso, buscando promover la accesibilidad y la integración social mediante una mirada interdisciplinaria.

    El programa «Punto de Encuentro» continuará en el tiempo con otras acciones y propuestas que se vincularán a diferentes ámbitos de la sociedad. Su objetivo es demostrar que la cultura puede ser un catalizador eficaz para el entendimiento mutuo y la mejora de la calidad de vida, abriendo nuevas vías para abordar desafíos sociales complejos mediante enfoques innovadores y colaborativos.

    En el marco del ciclo «Visiones Compartidas», se buscó generar un diálogo abierto que celebre las diferencias y fomente un entendimiento común, reforzando los valores de aceptación, empatía e inclusión en la sociedad.

    Esta iniciativa contó con el apoyo del Consejo Municipal para las Personas con Discapacidad, la Dirección Provincial del Centro Terapéutico del Ministerio de Salud, el Instituto Nacional del Teatro, la Asociación de Padres de Personas con Autismo Catamarca (APPAC), la Escuela de Educación Especial y Formación Laboral N° 10, la Compañía ETM Varieté de Teatro Musical – Sede Catamarca y el INCAA.

  • Ciclo “Visiones Compartidas” Promueve la Inclusión y Comprensión del Autismo a Través del Arte y la Cultura

    Ciclo “Visiones Compartidas” Promueve la Inclusión y Comprensión del Autismo a Través del Arte y la Cultura

    En un esfuerzo por fomentar la inclusión y la comprensión del autismo en la sociedad, el Programa “Puntos de Encuentro”, impulsado por la Dirección de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, organiza un ciclo titulado “Visiones Compartidas”. Este ciclo se centra en eventos culturales que buscan sensibilizar a la comunidad sobre el autismo y promover la inclusión.

    La actividad inaugural tendrá lugar este jueves, 2 de mayo, a las 19 hs, en el Salón Calchaquí, ubicado en Sarmiento 450, en la ciudad de Catamarca. Se proyectará el documental «Fausto También», dirigido por Juan Manuel Repetto. La película narra la vida de Fausto Celave, un joven con autismo que desafía las expectativas al aspirar a estudiar informática en la Universidad Pública de La Plata. La proyección estará abierta al público en general y especialmente dirigida a padres, terapeutas y estudiantes de carreras afines. Además de la proyección, habrá una discusión guiada y una “Isla Terapéutica” para niños con autismo, supervisada mientras sus padres participan en la proyección.

    El viernes, 3 de mayo, a las 19 hs, en el Teatro del Sur, ubicado en calle Florida 680, también en Catamarca, se presentará la obra teatral inclusiva «Mi Silla y Yo», dirigida por Verónica de la Vega. Esta producción de la Compañía ETM varieté de teatro musical presenta a Julián, quien interactúa con su silla como un símbolo de apoyo en la narrativa, explorando temas de integración y valor de la diversidad en la sociedad. La obra, diseñada para ser inclusiva para asistentes neurodivergentes y sus familias, busca no solo entretener, sino también educar e inspirar.

    Ambas actividades son de acceso gratuito y están abiertas al público en general.

    El Programa “Punto de Encuentro” se propone como un espacio de convergencia entre la cultura y otros sectores críticos como la salud y los derechos humanos. Organizado por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, busca promover la accesibilidad y la integración social a través de un enfoque interdisciplinario. “Visiones Compartidas” es parte de este esfuerzo, utilizando el arte y la cultura como puentes para fomentar el diálogo abierto y celebrar las diferencias, reforzando así los valores de aceptación, empatía e inclusión en la sociedad.

    Este ciclo cuenta con el apoyo de diversos aliados, entre ellos el Consejo Municipal para las Personas con Discapacidad, la Dirección Provincial Centro Terapéutico del Ministerio de Salud, el Instituto Nacional del Teatro, la Asociación de Padres de Personas con Autismo Catamarca (APPAC), la Escuela de Educación Especial y Formación Laboral N° 10, la Compañía ETM Varieté de Teatro Musical – Sede Catamarca, INCAA y Petit – Clínica de psiquiatría infantil.