Etiqueta: virgen del valle

  • Lucía será sometida a diálisis de urgencia: “Roguemos por ella”, pidió su cuidador

    Lucía será sometida a diálisis de urgencia: “Roguemos por ella”, pidió su cuidador

    Mario Argañaraz, quien la acompaña día a día, informó que la salud de “la tremenda” se agravó y hoy a las 18:00 recibirá el primer procedimiento de diálisis. Pide oraciones y fuerza para superar este duro momento.

    #FuerzaLucía #diálisisCatamarca #saludpública

    Estado delicado: la única salida es una diálisis urgente

    Este martes 3 de junio, Mario Argañaraz, referente cercano y cuidador de Lucía, “la tremenda”, compartió un emotivo mensaje tras salir del Centro de Asistencia Crítica (Ceácia). Allí fue informado por los médicos de que la paciente deberá ser sometida a una diálisis de urgencia.

    “La única solución al momento es una diálisis de urgencia para Lucía. La están preparando, y alrededor de las 18 horas le harán el primer procedimiento”, comunicó con la voz entrecortada.

    Internada y rodeada de profesionales

    Lucía continúa internada en Terapia Intensiva, luego de haber sido operada de la cadera y sufrir complicaciones vinculadas a insuficiencia renal e hipertensión arterial. Según Argañaraz, varios médicos la atienden de forma permanente, monitoreando cada avance y cada retroceso en su estado.

    Un pedido de fe y una pérdida familiar

    Profundamente conmovido, Mario también compartió una situación personal dolorosa: la reciente muerte de su hermano, lo que agrava el momento emocional que atraviesa.

    “Estoy muy triste. Ayer me informaron que falleció mi hermano. Estoy mal por todo esto que está pasando”, confesó, visiblemente afectado.

    En medio de este panorama, pidió oraciones a todos los seguidores de Lucía, apelando a la fe popular:
    “Roguemos a Dios y a la Virgen del Valle, que le alivien el sufrimiento. A todos los que creen, les ruego una oración para que el diálisis salga bien y Lucía se recupere pronto”, expresó.

    El pueblo con “la tremenda”

    La comunidad que la quiere y la sigue responde con cadenas de oración, mensajes y muestras de afecto. Lucía, conocida por su carisma, su fortaleza y su humor, es mucho más que una paciente: es un emblema de amor popular en Catamarca.

    Este martes, todos los corazones laten por ella.

  • Saadi acompañó la procesión de la Virgen del Valle y pidió protección para el pueblo catamarqueño

    Saadi acompañó la procesión de la Virgen del Valle y pidió protección para el pueblo catamarqueño

    #GustavoSaadi #VirgenDelValle #Fe

    El intendente de la capital, Gustavo Saadi, fue uno de los protagonistas de la emotiva jornada religiosa que cerró el Septenario en honor a la Virgen del Valle. A través de sus redes sociales, Saadi compartió imágenes de la procesión y dejó un mensaje cargado de fe y devoción.

    “Con profunda fe y devoción participamos de la solemne procesión de nuestra Virgen del Valle, cerrando el Septenario en su honor. María, Madre de gracia, Madre de misericordia, ruega por nosotros y cuida de tu pueblo peregrino”, publicó junto a varias fotos que mostraron la magnitud del evento.

    Un mensaje de fe y cercanía

    El jefe comunal no solo acompañó la caminata religiosa, sino que reforzó su compromiso con las tradiciones locales, destacando la importancia espiritual de la Virgen para todos los catamarqueños. La publicación rápidamente generó reacciones y comentarios de apoyo por parte de los fieles que valoraron su presencia en uno de los eventos más esperados del año.

  • 👉 “¿Lo Sabías? 7 Cosas Que Solo un Verdadero Catamarqueño Entiende (¡Y Te Harán Sentir Orgulloso!)”

    👉 “¿Lo Sabías? 7 Cosas Que Solo un Verdadero Catamarqueño Entiende (¡Y Te Harán Sentir Orgulloso!)”

    Catamarca no solo es famosa por su impactante paisaje y su

    devoción mariana: también está llena de costumbres, frases y curiosidades que solo la gente local comprende a la perfección. Si sos de Catamarca (o tenés algún amigo que lo sea), seguro te vas a sentir identificado con esta lista.

    🔸 1. El amor eterno por la Virgen del Valle
    Cada abril y diciembre, Catamarca se viste de fe. Miles de peregrinos llegan a honrar a la Virgen Morena, un símbolo que está en el corazón de todos.

    🔸 2. El asado… ¡aunque haga 40 grados!
    No importa el calor ni la hora: cualquier excusa es buena para prender la parrilla, especialmente en reuniones familiares o con amigos.

    🔸 3. La frase: “Nos vemos en la Plaza”
    La mítica Plaza 25 de Mayo es el punto de encuentro por excelencia. Decir “nos juntamos en la plaza” es un clásico que nunca pasa de moda.

    🔸 4. La pasión por el Rally del Poncho
    Este evento deportivo paraliza la provincia cada año. El rugir de los motores y la adrenalina se sienten en cada rincón.

    🔸 5. La siesta es sagrada
    Entre las 13 y las 17, Catamarca entra en pausa. ¡No se te ocurra tocar timbre a esa hora!

    🔸 6. “¡Eh chango!” y otras expresiones bien nuestras
    Decir “chango” para referirse a cualquier amigo o persona es parte del ADN catamarqueño. Y si te vas lejos, ¡te sale sin darte cuenta!

    🔸 7. La lucha diaria contra el calor… y el Zonda
    El verano en Catamarca es bravísimo, y cuando sopla el viento Zonda, ¡a agarrarse fuerte!


    ¿Te sentiste identificado? 🤩 Compartilo con tus amigos y contanos en los comentarios qué otra cosa sumarías a la lista. #OrgulloCatamarqueño

  • Emotivo cierre del Septenario en Catamarca: miles de fieles honraron a la Virgen del Valle

    Emotivo cierre del Septenario en Catamarca: miles de fieles honraron a la Virgen del Valle

    #VirgenDelValle #Catamarca #Septenario

    Catamarca vivió este domingo una jornada de fe y devoción con el cierre del Septenario en honor a Nuestra Señora del Valle, que este año celebró los 134 años de su Coronación Pontificia.

    El evento congregó a miles de peregrinos de distintas provincias, en un clima especial marcado por el reciente fallecimiento del Papa Francisco y la ausencia del obispo diocesano, Mons. Luis Urbanč, quien participó a la distancia debido a problemas de salud.

    Una multitudinaria expresión de fe

    La jornada mariana se desarrolló bajo el lema “Peregrinos de esperanza”, en el marco del Año Jubilar convocado por el Papa Francisco como tiempo de gracia y renovación espiritual.

    Las celebraciones comenzaron con la llegada de las imágenes de la Virgen Morena y del Beato Mamerto Esquiú al Paseo General Navarro, donde 57 delegaciones de peregrinos e instituciones rindieron su homenaje con banderas, imágenes sagradas y los tradicionales misachicos.

    Autoridades y fieles acompañaron la procesión

    La procesión avanzó por las calles encabezada por la imagen del Beato Esquiú y los sacerdotes del clero catamarqueño, seguidos por miles de devotos. Participaron también el gobernador Raúl Jalil, el intendente Gustavo Saadi, y otras autoridades provinciales y municipales.

    En el Paseo de la Fe, la multitud recibió a la Virgen entre aplausos, pañuelos y vítores. La Banda de Música de la Policía de la Provincia interpretó el Himno Nacional y el Himno a Catamarca, en un marco de profunda emoción.

    Una bendición para todos

    El vicario general, Pbro. Julio Murúa, impartió la bendición a los presentes y a quienes siguieron la ceremonia por medios digitales. Finalmente, la Virgen del Valle retornó a su Camarín, donde continúa recibiendo las muestras de amor de sus fieles durante todo el año.

  • Jalil se cuelga de la fe: acto multitudinario en Catamarca, pero las críticas no se apagan

    Jalil se cuelga de la fe: acto multitudinario en Catamarca, pero las críticas no se apagan

    #VirgenDelValle #Catamarca #Gobierno

    Una vez más, la Solemne Procesión de la Virgen del Valle reunió a miles de fieles en Catamarca, cerrando las festividades religiosas con un acto cargado de devoción y tradición. Sin embargo, la presencia del gobernador Raúl Jalil no pasó desapercibida y generó reacciones divididas.

    En redes sociales, mientras se destacaba la masiva participación popular, muchos usuarios apuntaron contra el mandatario por “aprovechar” el evento religioso para posicionarse políticamente. Las fotos de Jalil mezclado entre los fieles y los mensajes de agradecimiento publicados en su cuenta oficial avivaron las críticas.

    A pesar de las muestras de fe inquebrantable de los presentes, el clima político en Catamarca sigue tenso, y la figura del gobernador permanece bajo la lupa, incluso en contextos de religiosidad popular.

  • Multitudinaria llegada de devotos al Valle para la Solemne Procesión de la Virgen del Valle

    Multitudinaria llegada de devotos al Valle para la Solemne Procesión de la Virgen del Valle

    #VirgenDelValle #Peregrinación #Fe

    La fe no se detiene y volvió a decir presente en Catamarca. Más de 32.000 devotos arribaron al Valle Central para participar del cierre de las festividades marianas con la tradicional Solemne Procesión en honor a la Virgen del Valle.

    Según el relevamiento oficial de la Dirección Seguridad Vial de la Policía de la Provincia, desde el inicio de las festividades hasta las 13:00 de hoy, se contabilizó la llegada de 32.985 personas y 5.998 vehículos a la ciudad capital.

    El Portezuelo, el epicentro del fervor

    El mayor flujo de peregrinos se registró en el Puesto Caminero El Portezuelo, sobre la Ruta Nacional N° 38, en Valle Viejo. Allí se congregaron cientos de fieles provenientes de Tucumán, Santiago del Estero, Salta y Jujuy, reafirmando la importancia regional de este evento religioso.

    El operativo de control y asistencia continuará durante toda la jornada para garantizar la seguridad de los visitantes y el normal desarrollo de la procesión.

    Una tradición que sigue creciendo

    Las festividades marianas atraen cada año a miles de personas que llegan para renovar su fe y rendir homenaje a la Virgen del Valle, una de las advocaciones más veneradas del norte argentino.

  • Fuerte operativo policial por la Procesión en honor a la Virgen del Valle: cortes de calles y seguridad reforzada

    Fuerte operativo policial por la Procesión en honor a la Virgen del Valle: cortes de calles y seguridad reforzada

    #VirgenDelValle #procesión #seguridad

    La Jefatura de Policía de la Provincia desplegó un importante operativo de seguridad para garantizar el normal desarrollo de la Procesión en honor a Nuestra Madre del Valle, evento que se realizará este domingo 4 de mayo desde las 17:00, partiendo desde la Plaza La Alameda hasta la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Valle.

    El dispositivo especial comenzó con la tradicional Bajada de la Sagrada Imagen y se extenderá hasta el lunes 5, cubriendo tanto el recorrido principal como las rutas de acceso al Valle Central. La prioridad: resguardar la integridad de los peregrinos y de la comunidad en general.

    Cortes de tránsito: todo lo que hay que saber

    Desde las 07:00 horas del domingo, la Municipalidad de la Capital y la Policía coordinarán cortes y desvíos para ordenar el tránsito. Se solicita no estacionar en las zonas afectadas, ya que los vehículos serán retirados por la grúa municipal si obstaculizan el paso.

    Inicio de la peregrinación (Plaza La Alameda):

    • República y Caseros
    • Av. Virgen del Valle y Esquiú
    • Av. Mariano Moreno y Esquiú
    • Av. Colón y Av. Enrique Ocampo
    • Av. Virgen del Valle y Chacabuco

    Durante el recorrido:

    • República y Caseros
    • Av. Virgen del Valle y Esquiú
    • Av. Mariano Moreno y Esquiú
    • Av. Colón y Av. Enrique Ocampo
    • Av. Virgen del Valle y Chacabuco
    • Chacabuco y Caseros
    • República y Ayacucho
    • Chacabuco y Junín
    • República y Maipú
    • Sarmiento y Chacabuco
    • República y Salta
    • Rivadavia y Esquiú
    • Maipú y San Martín

    A medida que avance la Procesión, las calles se irán habilitando progresivamente.

    Seguridad y recomendaciones

    Efectivos policiales realizarán patrullajes preventivos en las rutas nacionales y provinciales para acompañar la llegada masiva de peregrinos. Se recuerda a los asistentes la importancia de seguir las indicaciones del personal policial para evitar incidentes y mantener el orden durante toda la jornada.

    La Policía y la Municipalidad exhortan a la comunidad a extremar las medidas de seguridad y colaborar para que esta fiesta religiosa se viva en paz y sin sobresaltos.

  • Alerta en la Ruta 38: peregrinos rumbo a Catamarca complican la circulación

    Alerta en la Ruta 38: peregrinos rumbo a Catamarca complican la circulación

    #VirgenDelValle #Ruta38 #Precaución

    Vialidad Nacional emitió un comunicado advirtiendo sobre la necesidad de transitar con extrema precaución por la Ruta Nacional 38, en el tramo comprendido entre el final de la Avenida de Circunvalación y Huacra, en el límite con Tucumán.

    El motivo es la gran cantidad de peregrinos que se desplazan hacia la capital provincial para participar de las festividades en honor a Nuestra Señora del Valle. Los fieles avanzan a pie, en bicicleta y en distintos medios, lo que genera un incremento en la presencia de personas sobre la calzada y banquinas.

    Recomendaciones para conductores

    Desde el organismo se recordó la importancia de reducir la velocidad habitual en todo el tramo afectado y mantener la debida distancia al momento de realizar sobrepasos. La medida busca prevenir accidentes y garantizar la seguridad tanto de los peregrinos como de quienes circulan por la ruta.

    Las festividades religiosas, que cada año convocan a miles de devotos, generan un intenso movimiento en las rutas de acceso a Catamarca, especialmente durante los días previos a la procesión central.

  • Cambio inesperado en las fiestas del Valle: el obispo Urbanč no encabezará la misa por problemas de salud

    Cambio inesperado en las fiestas del Valle: el obispo Urbanč no encabezará la misa por problemas de salud

    #Catamarca #NuestraSeñoraDelValle #Iglesia

    El Obispado de Catamarca confirmó que Mons. Luis Urbanč no podrá presidir la jornada de cierre de las fiestas en honor a Nuestra Señora del Valle, este domingo 4 de mayo, debido a un cuadro respiratorio que lo obliga a guardar reposo.

    La noticia generó preocupación entre los fieles, quienes aguardaban con expectativa la presencia del obispo diocesano en la Misa Solemne, prevista para las 10.00 en la Catedral Basílica. En su lugar, oficiará Mons. Roberto Ferrari, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Tucumán, quien se encuentra en Catamarca participando del Encuentro de la Pastoral Vocacional del NOA.

    La procesión sigue en pie

    Desde la organización confirmaron que la solemne procesión con la Sagrada Imagen de la Virgen se realizará sin cambios. La cita es a las 17.00, partiendo desde el Paseo General Navarro (Plaza de La Alameda), tal como estaba previsto en el programa oficial.

    En su mensaje, Mons. Urbanč agradeció las oraciones de la feligresía y aseguró que, pese a su ausencia, acompañará espiritualmente la celebración. Cabe recordar que durante la bajada de la Virgen, ya se lo había visto visiblemente afectado de salud, y en ese momento reconoció que atravesaba problemas físicos.

    Expectativa y fe intactas

    A pesar de la ausencia del obispo, la comunidad catamarqueña se mantiene firme en su devoción y espera una multitudinaria participación en el cierre de las festividades, uno de los eventos religiosos más importantes de la región.

  • La Policía rindió homenaje a la Virgen del Valle en una emotiva misa en la Catedral

    La Policía rindió homenaje a la Virgen del Valle en una emotiva misa en la Catedral

    #PolicíaCatamarca #VirgendelValle #MisaInstitucional

    En la mañana de hoy, autoridades y miembros de la Policía de la Provincia participaron de una emotiva ceremonia religiosa en la Catedral Basílica de Catamarca, en el marco del Septenario en honor a la Virgen del Valle, reconocida como “Generala” de la institución.

    El oficio religioso fue celebrado por los Capellanes de la Policía y del Servicio Penitenciario Provincial, y contó con la presencia del Subjefe de Policía, Crio. Gral. Lic. Omar Gustavo Seiler, el Inspector General de Policía, Crio. Gral. Sebastián Eduardo Carrizo, así como integrantes de la Plana Mayor, personal superior, oficiales, suboficiales, agentes, cadetes y aspirantes.

    También participaron representantes de otras fuerzas de seguridad y defensa, como la Agrupación VIII Catamarca de Gendarmería Nacional Argentina, el Ejército Argentino, excombatientes de Malvinas y autoridades del Servicio Penitenciario Provincial.

    Durante la ceremonia litúrgica, los efectivos acercaron ofrendas de alimentos no perecederos, en un gesto solidario destinado a ayudar a quienes más lo necesitan. En sus plegarias, agradecieron a la Virgen del Valle por su protección espiritual y por acompañarlos en su labor cotidiana de servicio a la comunidad.

    El acto forma parte de las actividades religiosas del tradicional Septenario, que cada año convoca a miles de fieles en la provincia.

  • Cientos de niños participaron en la 3° Peregrinación Mariana Infantil en honor a la Virgen del Valle

    Cientos de niños participaron en la 3° Peregrinación Mariana Infantil en honor a la Virgen del Valle

    #PeregrinaciónInfantil #NuestraMadreDelValle #FeCatólica

    Este martes 29 de abril se llevó a cabo la 3° Peregrinación Mariana Infantil bajo el lema “Con María, peregrinos de esperanza”, en el marco del tradicional Septenario en honor de Nuestra Madre del Valle.

    La emotiva jornada reunió a cientos de niños de 2° grado pertenecientes a escuelas públicas y colegios confesionales de la ciudad Capital. Los pequeños peregrinos participaron acompañados por sus docentes, directivos y familias, en un clima de fe, alegría y devoción.

    La actividad se enmarca en las celebraciones litúrgicas previas a la Fiesta de la Virgen del Valle, patrona de Catamarca, que cada año convoca a miles de fieles en distintas expresiones de fe popular.

    La peregrinación infantil tuvo como objetivo fortalecer la espiritualidad desde la infancia, fomentando el sentido comunitario y el acompañamiento de las familias en el camino de la fe. Durante el recorrido, se entonaron cantos religiosos y se realizaron oraciones dirigidas especialmente a los más pequeños.

    La organización del evento estuvo a cargo del Obispado de Catamarca, junto a instituciones educativas y pastorales que forman parte activa de la celebración mariana más importante de la provincia.

  • Operativo especial de seguridad por los 134 años de la Coronación de la Virgen del Valle

    Operativo especial de seguridad por los 134 años de la Coronación de la Virgen del Valle

    #VirgenDelValle #Catamarca #OperativoSeguridad

    Con motivo de la conmemoración de los 134 años de la coronación de la Pura y Limpia Concepción como Reina y Madre de los catamarqueños, la Jefatura General de Policía de Catamarca desplegará un operativo especial de seguridad. El dispositivo, organizado por el Departamento de Operaciones Policiales, comenzará el 26 de abril a las 18:00 horas con la tradicional bajada de la Sagrada Imagen desde el camarín hacia el presbiterio de la Catedral Basílica, donde permanecerá hasta la procesión del 4 de mayo.

    Siguiendo los lineamientos de la Secretaría de Seguridad y Orden Público, efectivos de distintas dependencias realizarán tareas de prevención, control y ordenamiento del tránsito vehicular en las rutas y caminos que conducen al Valle Central, garantizando así el arribo seguro de los peregrinos que llegan a rendir homenaje a la Virgen del Valle.

    Entre las medidas adoptadas, se prohibirá el estacionamiento en los alrededores de la plaza 25 de Mayo y se interrumpirá el tránsito en las esquinas de Maipú y San Martín, y Sarmiento y Chacabuco.

    Cabalgata y cortes de calles

    El domingo 27 de abril, a partir de las 07:00 horas, se llevará a cabo la tradicional cabalgata en honor a la Virgen del Valle, con la participación de diversas agrupaciones gauchas. El punto de concentración será la rotonda de las avenidas Autonomía de Catamarca y Fiesta del Poncho, desde donde partirán hacia la Gruta de la Virgen.

    Se solicita a la comunidad circular con precaución, evitar el uso de bocinas y no realizar cambios de luces, para no asustar a los animales.

    Los principales cortes de tránsito previstos son en:

    • Rotondas de Av. Padre Santiago Sonzini y Av. Fiesta del Poncho.
    • Av. Autonomía de Catamarca y Av. Padre Santiago Sonzini.
    • Av. Gob. Arnoldo Aníbal Castillo y Av. Autonomía de Catamarca (Alto Fariñango).
    • Inicio de la Quebrada de Moreira, Av. América Latina y Av. Los Terebintos.
    • Diversos cruces de Av. Los Terebintos: Analía Fernández, Santo Domingo, República Dominicana, Brasil, Av. Choya, Julio Cortázar, Ernesto Sábato, La Aguada, Los Ángeles, Los Peregrinos, 22 de Abril, Hungría, Bélgica, España, Av. San Juan Bautista.
    • Calles adyacentes a Av. San Juan Bautista: Francia, Holanda, Polonia, Virgen Morena, Monseñor Sueldo, Cabo María Rodríguez Castro, Federico País.
    • Sector de calles Federico País: Reina de los Humildes, Las Rosas, Maipú Norte, Los Alelíes, Los Tulipanes, Las Margaritas.
    • Calle Sagrada Familia y camino al Cementerio Virgen Morena.
    • Av. Virgen del Valle y Monseñor Sueldo.

    El tránsito será interrumpido temporalmente hasta que las columnas de jinetes avancen, reabriéndose de manera progresiva bajo las indicaciones del personal policial.

    Traslado de agrupaciones gauchas

    Según el sector de origen, las agrupaciones se desplazarán de la siguiente manera:

    • Desde Parque Adán Quiroga: Av. México, Av. Argentina, Av. Honduras, Av. América Latina.
    • Desde Valle Viejo: Av. Presidente Castillo, Av. Autonomía de Catamarca.
    • Desde el sector sur: Av. Alem, Av. Fiesta del Poncho, Av. Autonomía de Catamarca, Av. América Latina.

    Desde las autoridades se solicita máxima colaboración a la ciudadanía para garantizar el desarrollo ordenado y seguro de las celebraciones en honor a la Madre Morena.