Etiqueta: Villa María

  • Conmoción en Villa María: asesinó a su pareja y luego se quitó la vida

    Conmoción en Villa María: asesinó a su pareja y luego se quitó la vida

    El trágico hecho ocurrió en la tarde de este viernes en Villa María, la víctima tenía 40 años.

    Un hombre de 43 años, identificado como Martín Jorge Ferreras, instructor de tiro, mató a su pareja con al menos tres disparos y luego se quitó la vida con un disparo de escopeta. 

    El trágico hecho ocurrió este viernes por la tarde en Villa María, en barrio Centro Norte.

    La víctima es una mujer de 40 años, identificada como Cecilia Andrea Ermácora. Eran pareja y se encontraban en proceso de separación.

    Aproximadamente a las 18:30 del viernes personal de la patrulla preventiva recibió un llamado para hacerse presente en la vivienda donde se habría escuchado disparos de arma de fuego.

    Según los informes, Ferreras llegó en su camioneta Amarok y, tras ingresar al domicilio, se desató una fuerte discusión con Ermácora. Testigos indican que el hombre poseía un arsenal de armas en la vivienda, incluyendo una escopeta y una pistola 9 milímetros

    . El fiscal René Bossio, quien investiga el caso, detalló que «al menos tres disparos» fueron realizados: «dos de ellos con una escopeta automática calibre 12 en la zona de la espalda, y otro con una pistola 9 milímetros en la zona de la cabeza».

    El fiscal también informó que Ferreras se quitó la vida con un disparo en la frente, utilizando la misma escopeta. «Concurrimos y trabajamos en el lugar, conjuntamente con todo el gabinete científico del Ministerio Público, de la Policía Científica del Ministerio Público, para realizar el relevamiento científico de la escena del crimen», agregó Bossio.

    Los vecinos alertaron a la policía tras escuchar la discusión y los disparos. Un gendarme, que pasaba por la zona, se acercó al lugar y observó a dos niños de 9 y 5 años, hijos de la pareja, pidiendo ayuda. 

    Ferraras, antes de cometer el crimen y acabar con su vida, había sacado a los niños del interior de la vivienda.

  • Sargento de la Policía mató a su pareja delante de sus hijos

    Sargento de la Policía mató a su pareja delante de sus hijos

    Sucedió en Silvio Pellico, localidad cercana a Villa María. El oficial tenía 37 años y se suicidó tras el femicidio.

    Un sargento primero de la Policía cometió un nuevo femicidio en Córdoba. Todo sucedió en la madrugada de este lunes en Silvio Pellico, localidad rural ubicada a unos 40 kilómetros de Villa María.

    Según los primeros datos de la investigación, el policía, identificado como Ezequiel Seia, discutió con su pareja Romina Depetris, tomó su arma y disparó varias veces. La mujer murió en el acto y luego el agente se quitó la vida disparándose.

    Los cuerpos fueron hallados alrededor de las 3 de la madrugada en el comedor de una vivienda de calle Intendente Néstor Conrero de esa localidad situada campo adentro.

    La fiscal de turno, Silvia Maldonado, se hizo presente en el lugar y confirmó que dos menores -uno de seis años, hijo en común de la pareja- presenciaron el horror. «Esta situación fue escuchada por vecinos y uno de los menores se acercó a pedir ayuda», relató la funcionaria judicial en declaraciones radiales.

    No existían denuncias previas ni antecedentes de violencia de género. “Nadie habla de una pareja conflictiva”, adelantó una fuente judicial al diario La Voz.

  • Melany, la joven que había desaparecido en Misiones, fue encontrada en Villa María – Córdoba

    Melany, la joven que había desaparecido en Misiones, fue encontrada en Villa María – Córdoba

    La Policía Federal halló sana y salva en la localidad cordobesa de Villa María a Michelle Melany Schendelbek, de 20 años, que era intensamente buscada desde el jueves pasado no solo en Misiones sino en varias provincias del país.

    La joven, que era oriunda de la localidad misionera de Wanda, fue encontrada este lunes al mediodía por esa fuerza de seguridad nacional y recién alrededor de las 14 horas pudo tomar contacto telefónico con su padre.

    La investigación fue compleja porque arrancó en su provincia natal, a cargo de la División de Búsqueda de Personas, y luego continuó porCorrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

    Enterados de que Michelle Melany había comprado un pasaje en micro de larga distancia decidieron advertirles a las fuerzas de seguridad de las otras provincias para que colaboren en la búsqueda.

    A pesar de los mensajes que el papá de la joven recibió en su celular, los investigadores descartaron que se tratara de un secuestro o un caso de trata de personas. El viernes, el hombre se sorprendió al abrir un Whatsapp de un número desconocido que decía: «Ayudame papi, me tienen secuestrada en Paraná».

    Michelle Melany estuvo 5 días desaparecida y todo indica que la joven habría actuado por su cuenta ya que fue vista sola en la terminal de micros, desde donde viajó hacia Córdoba.

    «La encontramos a mi hija en Córdoba, sana y salva. Gracias a Dios la encontramos», aseguró su papá con enorme emoción, quien además precisó que no pudo hablar demasiado con ella porque «estaba shockeada» por la situación.

    Al hablar con la prensa, le agradeció a todos los que se preocuparon y colaboraron con la difusión de su rostro. «Estamos muy emocionados. Agradecemos de corazón a todos», afirmó.

    Respecto de los pormenores de lo ocurrido, el padre señaló que «será motivo de conversación en familia».

    El caso de la joven oriunda de Wanda, Misiones, tomó relevancia en todo el país luego de la denuncia que realizó su familia por la desaparición y supuesto rapto por parte de una red de tratas. Esto desplegó un operativo en todo el país de parte de las fuerzas provinciales y nacionales.

  • Catamarca y Villa María rubricaron un convenio de cooperación para promocionar las fiestas del Poncho y de Peñas

    Catamarca y Villa María rubricaron un convenio de cooperación para promocionar las fiestas del Poncho y de Peñas

    Esta mañana, en el salón de acuerdos “Fray M. Esquiú” se realizó el acto de firma de Convenio de Cooperación entre el Gobierno de Catamarca y la Municipalidad de Villa María de Córdoba, para promocionar la Fiesta de El Poncho en Villa María y la Fiesta de Peñas en nuestra provincia.

    El Acuerdo fue presidido por el presidente del Senado Jorge Solá Jais y rubricado por la secretaria de Turismo de la Provincia Natalia Ponferrada y el Intendente de Villa María Martin Rodrigo Gill. Además, contó con la presencia del presidente del ente Villa María Deportes y Turismo, Marcos BoVo; la Reina Nacional e Internacional del Poncho, Lourdes Aredes;  y la Reina Internacional de Peñas, María Florencia San Jorge.

    El convenio se fundamenta en que “los Gobiernos provinciales se reconocen entre sí como instituciones comprometidas en proveer lo conducente a la preservación del patrimonio cultural mediante acciones encaminadas al conocimiento y difusión del mismo, en pos de su protección, conservación y valorización por parte de todos los integrantes de la comunidad; y, destacan que el presente tiene por finalidad encauzar tales acciones hacia el patrimonio cultural inmaterial especialmente”.

    Las instituciones signatarias de este Convenio Marco señalan que “las actividades conjuntas que realicen redundarán en el logro de los objetivos propuestos en la Constitución Nacional y fundamentalmente favorecerán al fortalecimiento de las capacidades tanto institucionales como de actores culturales e integrantes de la comunidad, para mejorar la eficacia de la gestión pública orientada a la satisfacción de las necesidades del ciudadano y del desarrollo integral de las provincias a través de la democracia participativa”.

    En sus puntos, el acuerdo manifiesta la voluntad de establecer canales de comunicación con el propósito de generar y llevar a cabo proyectos y acciones de cooperación; intercambio de recursos técnicos; intercambio de información relevante y saberes; difusión y promoción de las fiestas populares y productos derivados de sus economías regionales; fomentar el turismo a través del intercambio estudiantil, juvenil y de la tercera edad; como así también la oferta de diferentes programas de estudios, de pasantías y toda inquietud que surja del interés mutuo; entre otras cosas.

    En su alocución, Natalia  Ponferrada agradeció la presencia de las autoridades de Villa María de poder formalizar a través de la firma de este convenio un vínculo establecido hace un par de años para consolidar el patrimonio cultural: “Estás dos fiestas nacionales se encargan de preservar en el tiempo el patrimonio inmaterial que queremos trasmitir de generación en generación y que es lo que nos da esa identidad de argentinos tan diversa en el país”.

    Por su parte, el Marcos Boyo expresó: “Estás fiestas que son populares rezan fundamentalmente la identidad cultural, y allí está el esfuerzo y el trabajo de muchos actores que permiten y posibilitan que estas manifestaciones puedan generar continuidad, puedan generar oportunidades de desarrollo y de integración”. 

  • Catamarca y Villa María firmarán un convenio de cooperación para promocionar sus respectivas fiestas del Poncho y de Peñas

    Catamarca y Villa María firmarán un convenio de cooperación para promocionar sus respectivas fiestas del Poncho y de Peñas

    El próximo lunes 7 de enero a las 10.00, en el Salón de Acuerdos Fray Mamerto Esquiú se firmará un convenio entre el Gobierno de Catamarca y la Municipalidad de Villa María, de la provincia de Córdoba con el fin de llevar adelante la promoción de las Fiestas de El Poncho y de Peñas.

    Tras la firma del convenio, la Secretaría de Turismo de Catamarca, junto a la Reina del Poncho, Lourdes Aredes, estará presente desde el 8 al 12 de Febrero el Festival de Peñas de Villa María para promocionar nuestras bellezas turísticas y la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2019.

    Para dicha firma estará presente el intendente de Villa María, Martín Rodrigo Gill, y el titular del Ente Villa María Deportes y Turismo, Marcos Bobo.

    Sobre el Festival Internacional de Peñas

    El Festival Internacional de Peñas de Villa María o Festival de Festivales, es uno de los festivales más importantes de la música popular de la Provincia de Córdoba y de toda Argentina. Se llevará a cabo los días 8, 9, 10, 11 y 12 de febrero. Los artistas principales serán Ricardo Montaner, Pablo Alborán, Ulises Bueno, Luciano Pereyra, entre otros.

    Inicialmente dedicado a la música folclórica, con el tiempo fue incluyendo variedad de géneros populares, como folclore, tango, pop, latino, rock, blues, cuarteto, cumbia, como así también números de humor y danzas.