Etiqueta: Villa Gesell

  • Derrumbe en Villa Gesell: los rescatistas están cerca de otras dos víctimas

    Derrumbe en Villa Gesell: los rescatistas están cerca de otras dos víctimas

    Se confirmó el hallazgo de mochilas y otros objetos de Dana Desimone de 28 años, novia del fallecido Nahuel José Stefanic de 25 años.

    El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, indicó que el domingo fue un día clave en la búsqueda de los desaparecidos por el derrumbe del hotel Dubrovnik de Villa Gesell, ya que están muy cerca de dar con otras dos víctimas. Por el momento, el hecho dejó un saldo de tres muertos, una herida y cinco desaparecidos, mientras se desvanecen las esperanzas de encontrar gente con vida entre los escombros.

    Alonso comentó que “Hoy a la mañana encontramos muchas pertenencias de dos de las víctimas, que quiere decir que llegamos a las habitaciones que utilizaban. En esas habitaciones todavía no los encontramos”.

    Se confirmó el hallazgo de mochilas y otros objetos de Dana Desimone de 28 años, novia del fallecido Nahuel José Stefanic de 25 años , quien a su vez era sobrino de la exdueña del alojamiento y otra víctima: Rosa Stefanic de 52 años .

    Por ese motivo, los rescatistas creen que estarían próximos a encontrar los restos de la joven, que habitaba en el mismo sector que Rosa y Nahuel, en el cuerpo delantero del edificio. Aun así, ante el escenario que se desata en la ciudad balnearia, las autoridades no descartan que puedan tratarse de otro de los desaparecidos entre los escombros: el carpintero Javier Fabián Gutiérrez de 50 años , que se alojaba en la habitación 204, y los plomeros Juan Ezequiel Matu 38 años, Matías Alberto Chaspman de 27 añosy Mariano Raúl Troiano de 47 años, quienes estaban en el cuarto 203.

    El funcionario bonaerense habló sobre el descubrimiento este sábado del cuerpo de Nahuel Stefanic. “A Nahuel lo encontramos en el espacio de la escalera, levantamos toda la escalera y lo que nos queda es llegar al espacio del hall y los pasillos, que conectan los departamentos de las víctimas con la escalera”, detalló sobre la zona donde se presume podrían estar algunos de los desaparecidos.

    Asimismo, informó que están «buscando en esos lugares» y que se encuentran «muy avanzados». «También estamos muy avanzados en la zona donde estaban los chicos de Mar del Plata, que es la estructura que colapsó sobre el edificio de al lado”, precisó.

    Donde  indicó que en la zona había «mucho peligro de derrumbe». «Se había generado un hueco y pusimos perros por ese hueco que llegaron abajo. También pusimos bomberos, pero en un momento esa estructura se movió y los ingenieros decidieron evitar el trabajo en ese hueco. De ahí hemos sacado casi cuatro pisos”, profundizó.

    Destacó los avances del operativo, ya que están trabajando «en el piso del segundo subsuelo, porque abajo hay piso». «Estamos revolviendo los escombros con maquinaria pesada”, afirmó, a la par que destacó la labor de los bomberos: «Estamos llegando a las 132 horas de trabajo ininterrumpido. Estamos expectantes, trabajando con una grúa de alto porte”.

    El despliegue incluye el uso de una grúa de alto porte, lo cual facilitó el levantamiento de losas pesadas de hasta 8 o 9 toneladas, agilizando las labores de rescate y optimizando el tiempo de corte de estructuras. Según indicaron fuentes del caso a Infobae, estimaron que ya sacaron “el 50% de los escombros y que las tareas podrían demandar entre cuatro o cinco días más”.

    “Tuvimos que dividir los accesos, eso nos permitió avanzar muy rápido. La grúa que trajimos nos está permitiendo levantar grandes losas de 8.000 kilos desde el lugar más extremo. Es un trabajo impresionante, tenemos 450 bomberos por turno trabajando”, cerró el ministro de Seguridad bonaerense.

  • Hallan un tercer cuerpo en el derrumbe del hotel Dubrovnik en Villa Gesell: el sobrino de la ex dueña es la nueva víctima fatal

    Hallan un tercer cuerpo en el derrumbe del hotel Dubrovnik en Villa Gesell: el sobrino de la ex dueña es la nueva víctima fatal

    #Derrumbe #VillaGesell #Rescate

    En las últimas horas, los equipos de rescate que trabajan en el derrumbe del hotel Dubrovnik en Villa Gesell localizaron un tercer cadáver entre los escombros. Se trata de Nahuel José Stefanic, de 25 años, sobrino de María Rosa Stefanic, la ex dueña del hotel y también una de las víctimas fatales confirmadas. Con este hallazgo, el trágico saldo asciende a tres muertos, mientras que cinco personas permanecen desaparecidas y un equipo de más de 650 rescatistas continúa las labores de búsqueda.

    Detalles del hallazgo y las operaciones de rescate

    El director de Defensa Civil de la Provincia, Fabián García, confirmó que el cuerpo hallado correspondía a Nahuel Stefanic. La búsqueda es una carrera contrarreloj en la que se emplean grúas de gran capacidad, perros de rescate de la brigada K9, drones, helicópteros y equipos médicos avanzados. Desde el jueves se utilizan grúas para remover escombros de hasta cuatro toneladas, con el objetivo de llegar a las zonas más difíciles.

    Personas aún desaparecidas

    Entre los desaparecidos se encuentra Dana Desimone, pareja de Nahuel, cuyo paradero sigue siendo incierto. También figuran en la lista Javier Fabián Gutiérrez, carpintero de Merlo, y tres trabajadores más: Juan Ezequiel Matu y Matías Chaspman, plomeros de Mar del Plata y Batán, respectivamente; y Mariano Troiano, gasista, también de Mar del Plata. Según las autoridades, uno de estos desaparecidos habría sido localizado este sábado, a la espera de confirmación oficial.

    Investigación en curso y allanamientos

    La fiscal Verónica Zamboni, a cargo de la investigación, ha ordenado la detención de cinco personas y un allanamiento en las propiedades del empresario Antonio Juan Manuel Arcos Cortés, dueño del hotel Dubrovnik. Durante el operativo, se incautaron documentos que podrían ser clave para esclarecer las causas del derrumbe. Arcos Cortés, de 79 años y propietario también de la terminal de ómnibus Parada Liniers en Buenos Aires, emitió un comunicado en el que manifestó estar a disposición de la Justicia y reafirmó su compromiso en colaborar con la investigación.

    Acusaciones de negligencia y reclamos de justicia

    Graciela Bravo, abogada de la familia de María Rosa Stefanic, afirmó que los responsables son el propietario y el arquitecto del hotel, ya que las refacciones en curso habrían contribuido al colapso. El derrumbe está calificado como “estrago culposo agravado”, y la Justicia continúa recabando pruebas para determinar las responsabilidades.

    Desafíos y continuidad de la búsqueda

    El operativo de rescate sigue en pie, con la esperanza de encontrar a los cinco desaparecidos y brindar respuestas a las familias afectadas. La comunidad permanece expectante, mientras la tragedia del Dubrovnik expone la urgente necesidad de medidas preventivas en obras de remodelación y control en establecimientos públicos.

  • Cómo sigue el operativo en Villa Gesell tras el derrumbe del Hotel Dubrovnik

    Cómo sigue el operativo en Villa Gesell tras el derrumbe del Hotel Dubrovnik

    El operativo en Villa Gesell por el derrumbe del Hotel Dubrovnik continúa tras el desmoronamiento fatal en el que, hasta el momento, hay dos fallecidos identificados: Rosa Stefanic, ex dueña del alojamiento, y Federico Ciocchini, vecino del edificio Alfio.

    De día y de noche bomberos, rescatistas y expertos trabajan a contrarreloj para hallar a los seis desaparecidos que continúan debajo de los escombros. Se tratan de Nahuel José Stefanic (25), sobrino de la ex dueña; su novia Dana Desimone (28); Javier Fabián Gutiérrez (50) y los plomeros Juan Ezequiel Matu (38), Matías Alberto Chaspman (27) y Mariano Raúl Troiano (47).

    Mientras el rescate continúa, la Fiscal Verónica Zamboni investiga posibles problemas estructurales de “vieja data” e inconvenientes en el pozo del ascensor, el cual estaba clausurado, según informaron a la Agencia Noticias Argentinas.

    “Está en la parte delantera y es la zona que quedó intacta tras el derrumbe. Cuando fui al encuentro vi el pozo, el cual va desde las cocheras, pasa por la recepción y sigue a las habitaciones”, detalló Jorge Cocco, Presidente de la Asociación de Hoteles Restaurantes Confiterías y Afines (AHRCA), en diálogo con este medio.

  • Villa Gesell: hallan muerto a un jubilado en los escombros del Apart Hotel Dubrovnik tras el derrumbe

    Villa Gesell: hallan muerto a un jubilado en los escombros del Apart Hotel Dubrovnik tras el derrumbe

    #Derrumbe #VillaGesell #ApartHotelDubrovnik

    Esta mañana, un jubilado de entre 80 y 89 años fue encontrado sin vida entre los escombros del Apart Hotel Dubrovnik, en Villa Gesell, tras el colapso del edificio que ocurrió en la madrugada de hoy. La identidad de la víctima aún no ha sido confirmada oficialmente por las autoridades.

    Las labores de rescate, encabezadas por bomberos de la zona, permitieron rescatar con vida a una mujer, quien fue trasladada de inmediato al hospital local para recibir atención médica. Las autoridades continúan en el lugar, pues aún se teme que haya otras personas atrapadas entre los escombros, incluyendo obreros que estaban trabajando en una obra de remodelación en el edificio.

    Investigación judicial y demoras en el caso

    La Justicia ha iniciado una investigación para determinar las causas del derrumbe. La fiscal Verónica Zamboni está a cargo de la causa, calificada como “estrago culposo”, y se han ordenado varias demoras preventivas. Entre los demorados se encuentran el capataz y dos albañiles que realizaban tareas de refacción en el edificio. Asimismo, se analiza la responsabilidad de dos arquitectos involucrados en la obra, la cual, según informaron las autoridades municipales, no contaba con los permisos correspondientes.

    El Apart Hotel Dubrovnik, inaugurado en 1986 y caracterizado por su estructura en forma de barco, tenía diez pisos con 43 habitaciones. El edificio estaba en proceso de remodelación al momento de su colapso.

    El derrumbe ha conmocionado a Villa Gesell, y los bomberos y rescatistas siguen trabajando con precaución debido a la gran cantidad de escombros y la posibilidad de nuevos hallazgos en las próximas horas.

  • Villa Gesell: rugbiers mataron a golpes a un joven de 18 años a la salida de un boliche

    Villa Gesell: rugbiers mataron a golpes a un joven de 18 años a la salida de un boliche

    Un joven porteño de 18 años falleció este sábado por la madrugada tras ser atacado por una patota a la salida de un boliche, en Villa Gesell.

    La víctima fue identificada como Fernando Báez Sosa, quien había ido a bailar con un grupo de amigos a la disco Le Brique y terminó siendo golpeado en soledad cuando estaba caminando sobre la Avenida 3 y calle 102.

    Según trascendió, el altercado entre las dos bandas de amigos se inició adentro del local bailable por lo que los patovicas aplicaron el protocolo de seguridad y los echaron del lugar por distintas puertas.

    La víctima, Fernando Báez Sosa
    La víctima, Fernando Báez Sosa

    Las agresiones continuaron sobre la Avenida 3 hasta que intervino la policía y dispersó a los agresores. En el momento en que Báez Sosa quedó solo -según los primeros testimonios recabados- fue increpado por un grupo de al menos siete personas, quienes a golpes de puño y patadas lo dejaron tendido en el piso prácticamente sin conocimiento.

    Infobae accedió al video en el que puede observarse el desenlace del enfrentamiento, donde Báez Sosa aparece tendido en el suelo, y con el torso desnudo, y uno de los agresores le pega una patada en la cabeza. Otras imágenes desde diferente ángulo dan cuenta de la brutalidad del enfrentamiento. PlayLa pelea registrada por la cámara de otro testigo

    Tras producirse esta situación, los transeúntes dieron rápido aviso al 911. Al joven le practicaron maniobras de reanimación en el lugar y luego una ambulancia del SAME lo trasladó al hospital Arturo Illia. Ingresó al centro médico a las 5:14 con traumatismo de cráneo y pérdida de conocimiento. Falleció a consecuencia de las lesiones.

    “Estábamos sentados en un bar que queda pegado a un boliche tomando algo y salen unos pibes del boliche peleando. Le pegan entre varios hasta que lo agarran en el piso a patadas (le patearon hasta la cabeza). Yo justo me había ido al baño y cuando salí el pibe estaba desmayado, sin remera y a nada de ahogarse en sangre. Me cruzo para saber como estaba y aparentemente estaba desmayado”, relató Camila Heit, una testigo privilegiada de lo ocurrido, en su cuenta de Twitter.

    “Los amigos lo quisieron levantar y les pedimos que no lo muevan. Llamamos a la ambulancia, llegan policías y bomberos mucho antes. Para cuando llega la ambulancia el pibe estaba sin pulso y hacía varios minutos que le hacían rcp intentando reanimarlo”, precisó la joven, quien se lamentó que un chico que fue hasta Gesell a pasar sus vacaciones haya encontrado la muerte de esa manera.

    Y señaló: “Según dijeron, no hubo un motivo exacto de pelea. Que mal hay que estar para no darse cuenta de las consecuencias que genera la violencia”.

    Los acusados son oriundos de Zárate y llegaron a Gesell de vacaciones
    Los acusados son oriundos de Zárate y llegaron a Gesell de vacaciones

    La investigación quedó a cargo de la UFID 8 Madariaga, del fiscal Walter Mercuri, quien caratuló la causa como homicidio en riña y ordenó el allanamiento a un chalet de dos plantas situado sobre la calle 202, en la entrada al Bosque Pinar, donde estaban alojados los jóvenes. Allí los arrestaron.

    Todos los detenidos juegan al rugby, son oriundos de Zárate y sus edades oscilan entre los 18 y 20 años.

    Fueron identificados como: Matías Franco Benicelli (20), quien de acuerdo a los testimonios y averiguaciones practicadas resultaría ser uno de los autores del presente hecho, Ayrto Michael Viollaz (20), Macimo Pablo Thomsen (20), Luciano Pertossi (18), Lucas Fidel Pertossi (20), Alejo Milanesi (20), Tomás Enzo Comelli (19), Juan Pedro Guarino (19), Ciro Pertossi (19), Blas Sinalli (18) y Pablo Ventura (21).

    Los detenidos serán indagados por el fiscal Mercuri en las próximas horas. La autopsia prelimiar indica que una fuerte patada en la cabeza fue lo que causó el deceso de Báez Sosa.

    “Era un pibe recontra humilde, bueno, solidario, que siempre estaba predispuesto para lo que vos necesitaras. Le arrebataron la vida injustamente”, dijo a al canal de noticia TN Santiago, uno de los amigos que se encontraba con la víctima en el boliche.

    Según relató, Fernando “no era un chico que buscara la pelea”. “Pero yo retrocedí, él retrocedió (por Federico) y Fernando cuando le pegaron se quiso defender o algo y en vez de irse se quedó ahí y la ligó. Fue una desgracia”, agregó Santiago.

    “Nosotros la estábamos pasando de re bien y cuando nos estábamos yendo pasó esto que es una locura. Todavía no caemos bien. Que se haga justicia”, concluyó

  • Crimen de Villa Gesell: la autopsia reveló que Lorena Arana murió de un tiro al corazón

    Crimen de Villa Gesell: la autopsia reveló que Lorena Arana murió de un tiro al corazón

    El proyectil pertenece a un arma calibre 22. La pareja de la víctima quedó detenida por dos causas por drogas e investigan si participó del hecho.

    Villa Gesell no sale de la conmoción. El sábado al mediodía un vecino encontró el cuerpo de una mujer en los médanos. Con el paso de las horas, la autopsia reveló que murió de un disparo al corazón.

    La víctima, Lorena Arana, estaba en pareja con un hombre que quedó detenido por tenencias de droga, aunque se investiga si tuvo alguna participación en el crimen.

    Fuentes policiales informaron que la autopsia reveló que la mujer tenía una herida provocada por un disparo de arma de fuego calibre 22. Además, indicaron que la muerte se habría pruducido al menos 24 horas antes del descubrimiento del cuerpo, es decir que se presume que el crimen se haya cometido el viernes.

    Según los resultados preliminares compartidos por los peritos a la fiscal de la causa, Verónica Zamboni, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada de Villa Gesell, el proyectil tenía la punta hueca y encamisado de bronce, y quedó alojado en el corazón de la víctima.

    El cuerpo de Arana fue encontrado el sábado al mediodía por una persona que caminaba por una zona de médanos del barrio la Cumbrecita, a la altura de la avenida 25, entre los paseos 111 y 112, de Villa Gesell, en la costa atlántica bonaerense.

    Al llegar al lugar, el personal policial constató que el cuerpo estaba boca arriba en un sendero de arena, completamente vestido y su rostro tenía signos de desgarro por parte de animales carroñeros.

    En un primer momento, los investigadores no advirtieron otros indicios de violencia y descubrieron que la mujer tenía un tatuaje en el brazo izquierdo.

    Tras identificar a la víctima, los efectivos determinaron que vivía a unos 800 metros del lugar donde la encontraron sin vida y estaba en pareja con un hombre de 56 años que fue localizado en la vivienda en la que convivía con Arana.

    En la propiedad de la pareja encontraron siete envoltorios de cocaína dentro de un Chevrolet Corsa, una balanza de precisión y elementos de corte. Por este motivo, el sospechoso fue formalmente detenido por «tenencia de estupefacientes para su comercialización» a disposición de la fiscal Zamboni.

    Una fuente judicial explicó a Télam que la funcionaria judicial ya investigaba a este hombre en otras dos causas por drogas y que mañana lo indagará por ese tipo de delitos. Además, el mismo informante explicó que «hay indicios» de que el sospechoso también pudo haber estado vinculado al crimen de Arana, quien tenía cuatro hijos y vivía solo con uno de ellos, de 12 años.

    En este sentido, la fiscal Zamboni dispuso los peritajes correspondientes para determinar si las manos del sospechoso tienen restos de deflagración de pólvora. Esto indicaría que disparó un arma de fuego.

    La causa fue caratulada inicialmente como «averiguación de causales de muerte» pero tras los resultados de la autopsia se modificó la calificación a «homicidio agravado por el uso de arma de fuego».