Etiqueta: verano

  • Aconquija presentó su «TEMPORADA TURÍSTICA VERANO 2023»

    Aconquija presentó su «TEMPORADA TURÍSTICA VERANO 2023»

    Con un gran evento la Municipalidad de Aconquija presentó, en la noche de ayer martes, la temporada de verano 2023 en el renovado Balneario Municipal, un lugar lleno de atractivos acuáticos para grandes y chicos, con un espacio único en su tipo para que los más pequeños de la familia disfruten de un momento especial lleno de juegos.

    Con la presencia del ministro de Cultura Turismo y Deporte, Roberto Brunello, la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, y la nueva secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín, acompañaron al intendente Cristian Gutiérrez, al senador departamental, Horacio Gutiérrez quienes se encontraban con todo el gabinete departamental.

    Previo al acto de presentación, el ministerio de Cultura, Turismo y Deporte entregó al municipio de Aconquija de material de promoción turística, que contaba de cuatro modelos de folletería distintos y de remeras para los promotores, además se entregó material deportivo que serán destinado a los espacios donde se practica fútbol en el ámbito municipal.

    Además, el ministerio, montó una carpa de promoción turística con juegos interactivos que fue del agrado de los presentes.

    La presentación comenzó con las palabras de la secretaría de turismo de la municipalidad de Aconquija, Estefania Jaimez, quien enumeró la gran cantidad de eventos con los que contará la localidad esta temporada, luego el ministro Brunello habló de la importancia de este tipo de presentaciones que se están dando en toda la provincia, a la vez que auguró un gran verano en Aconquija, por último el intendente Gutiérrez dio la bienvenida a todos a la localidad y se refirió a la gran cantidad de obras que se realizaron y se están realizado para mejorar la calidad de vida de quienes viven en Aconquija y de los visitantes.

    La presentación contó con la actuación de Nicolas Reyna, quien deleitó a los presentes con unos temas musicales, luego de realizó un desfile de modas, con la presencia de Sabrina Ravelli y Mario Guerci, además, la oportunidad fue propicia para presentar el destino Catamarca.

    El evento terminó con la actuación de Walter Salinas quien puso a bailar con sus temas de cuarteto a todos los presentes.

    A continuación, les acercamos la programación de este mes de enero 2023:

    PROGRAMACION ENERO

    04 ENERO: FERIA ARTESANAL Y DE EMPRENDEDORES

    06 ENERO: BICI TOUR A LOS TUNELES DE RIO POTRERO, FERIA ARTESANAL Y DE EMPRENDEDORES, PEÑA FOLCLORICA

    07 ENERO: CAMINATA HACIA LA «CASCADA DE PAMPITAS», FERIA ARTESANAL Y DE EMPRENDEDORES

    10 ENERO: CAMINATA AL SÍTIO ARQUEOLÓGICO PUCARÁ DE ACONQUIJA

    11 ENERO: FERIA ARTESANAL Y DE EMPRENDEDORES, BUSQUEDA NOCTURNA DEL TESORO

    13 ENERO: PEÑA FOLCLORICA

    14 ENERO: FESTIVAL DEL BANDONEON CON LA PFRESENCIA DEL CHAQUEÑO PALAVECINO Y  KALY BARRIONUEVO

    15 ENERO: FERIA ARTESANAL Y DE EMPRENDEDORES

    16 ENERO: CHARLA «CIELO NOCTURNO EN ACONQUIJA»

    18 ENERO: FERIA ARTESANAL Y DE EMPRENDEDORES, BUSQUEDA NOCTURNA DEL TESORO

    20 ENERO: FERIA ARTESANAL Y DE EMPRENDEDORES, KING BOXING

    21 ENERO: PRE FESTIVAL DE ACONQUIJA, RALY RURAL BIKE «COPA ESTANCIAS DE ACONQUIJA»

    23 ENERO: SEMANA DE ACONQUIJA, DESFILE CIVICO ESCOLAR

    24 ENERO: PRUEBAS DEPORTIVAS COMBINADAS PARA JOVENES (8 A 12 AÑOS)

    25 ENERO: FERIA ARTESANAL Y DE EMPRENDEDORES, ZUMBA FREE

    26 ENERO: PEÑA FOLCLORICA

    27 ENERO: 1RA NOCHE DEL FESTIVAL MAYOR DE ACONQUIJA CON LOS IZQUIERDOS DE LA CUEVA, SELE VERA, LOS CARABAJAL

    28 ENERO:2DA NOCHE DEL FESTIVAL MAYOR DE ACONQUIJA CON EMILIO MORALES, IVO RODRIGUEZ, LOS GUARANIES Y LOS TEKIS.

    29 ENERO: 3RA EDICION «DESAFIO LA CHILCA»- MOUNTAIN BIKE, 3RA NOCHE DEL FESTIVAL MAYOR DE ACONQUIJA CON NACHO Y DANIEL, DUO COPLANADU Y VALENTINA MARQUEZ.

  • 𝗦anta 𝗠aría presentó su temporada de verano 𝟮𝟬𝟮𝟯

    𝗦anta 𝗠aría presentó su temporada de verano 𝟮𝟬𝟮𝟯

    La municipalidad de Santa María presentó este jueves por la noche la amplia cartelera que tiene prevista para este Verano 2023 con una gran variedad de eventos deportivos, recreativos y privados.

    Con la presencia del ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello y ante un Anfiteatro colmado de público, el intendente Juan Pablo Sánchez dejó inaugurada la temporada invitándolos a todos «a conocer nuestra cultura, nuestras tradiciones, nuestros paisajes, lo que nos caracteriza, la calidez de la gente y todo lo que tienen preparados en eventos privados, así como todas las familias que añoran estos días para regresar a su tierra natal y reunirse con los seres queridos».

    Así, el área de la secretaría de turismo de Santa María, a cargo de César Mamaní, organizó un evento donde se dieron cita todos los protagonistas que llevaran adelante la temporada veraniega con la presentación de eventos deportivos, privados y festivales con un desfile y un show de acrobacias, además, hubo actuaciones de artistas locales, María Arjona, Eusebio Mamani, Sapikuna y German Cano, y un gran cierre a cargo de Nicolás Reyna y Magui Olave.

    La oportunidad fue propicia además para la entrega al intendente Sanchez por parte del ministro de Cultura, Turismo y Deporte, de los vaucher de los productos químicos necesarios para las piletas de las colonias de vacaciones del departamento.

  • El Rodeo presentó su temporada de verano 2022

    El Rodeo presentó su temporada de verano 2022

    Este martes 14 de diciembre, en conferencia de prensa, el intendente de El Rodeo, Armando Seco Santamarina presentó la propuesta con la que la villa turística esperará a los visitantes este verano 2022.

    Acompañado del ministro de Cultura y Turismo de la Provincia, Roberto Brunello, de la secretaria de Gestión Cultural, Daiana Roldán y del director de Cultura del municipio, Luis Ferreyra, el intendente rodeino habló de las expectativas con las que se preparan para vivir la temporada de verano y de las distintas propuestas culturales, deportivas y turísticas que programaron para brindar alternativas a quienes elijan pasar sus vacaciones en El Rodeo.

    «Vamos a tener Cine Móvil todos los miércoles, multiferias todos los domingos en la Plaza de los Niños y vuelven nuestros festivales, como el Festival de la Flor el 9 de enero con la presencia de Lucío Rojas; y en febrero, el 13 será El Rodeo Grande, con la presentación de Lázaro Caballero. Queremos extender la temporada hasta marzo, con la realización de los carnavales», anticipó el intendente.

    También comentó que trabajan coordinadamente con el Ministerio de Salud para poder mantener los cuidados correspondientes a la situación sanitaria, y recordó que cuentan con la experiencia de la realización de la Semana del Estudiante, en septiembre pasado, que se pudo realizar exitosamente y con los debidos controles y cuidados sanitarios

    El titular del Ministerio de Cultura y Turismo, Roberto Brunello, auguró una gran temporada turística para El Rodeo y para toda la provincia, y reiteró que el principal desafío por el que trabajan juntos Provincia y municipios es romper con la estacionalidad y lograr tener una Catamarca turística los 365 días del año.

    Daiana Roldán, secretaria de Gestión Cultural celebró el retorno de las actividades culturales en la temporada de verano y anunció que los 16 departamentos retomarán entre enero y febrero los festivales que venían desarrollando tradicionalmente y que, por la situación epidemiológica, habían debido discontinuar. «Lo importante es que cada municipio está trabajando con el Ministerio de Salud por el tema del pase sanitario y para que todos los espectáculos en vivo se realicen de manera cuidada», destacó.

    Agenda El Rodeo Temporada 2022

    Diciembre

    26 diciembre. Rodeo Moda Show con Mario Guerci y Celeste Muriega

    Enero

    Todos los domingos: Multiferia en la Plaza de los Niños

    Todos los miércoles: Cine Móvil Municipal en Museo Regional Ambato

    8 de enero. Velada Boxística en Polideportivo Municipal

    9 de enero. Festival de la Flor con Indio Lucio Rojas y Franco Barrionuevo. Polideportivo municipal

    13 de enero. Homenaje a santiagueños

    14 de enero. El Rodeazo. Con Las 4 Cuerdas, Los Kijanos. Polideportivo Municipal

    20 de enero. Cabalgata Beto Natella y Cena Amigos de El Rodeo

    26 de enero. Noche de rock con Vilma Palma. Polideportivo Municipal

    29 de enero. Tenores. Nicolás Romero junto a Nahuel Pennisi. Polideportivo Municipal

    Noche de cuarteto. En fecha a confirmar. Con La konga, El Loco Amato y Dale Q´ Va

    FEBRERO

    Todos los domingos: Multiferia en la Plaza de los Niños

    Todos los miércoles: Cine Móvil Municipal en Museo Regional Ambato

    13 de febrero. Rodeo Grande. Con Lazaro Caballero. Polideportivo Municipal.

    Del 26 de febrero al 1 de marzo. Carnavales.

    Deportes

    La Municipalidad ofrecerá durante los días de semana de la temporada de verano distintas actividades deportivas en el polideportivo. Habrá Colonia de Verano para niños y adultos mayores, fútbol, hockey, gimnasia artística, patinaje artístico, crossfit, kick boxing y MMA, spartan training.

    El Rodeo

    El Rodeo es una villa turística ubicada en el departamento Ambato, a solo 39 km de la capital catamarqueña. Enclavada entre serranías verdes, cuenta con un microclima especial, ríos y paisajes que permiten disfrutar a pleno de la naturaleza.

  • Motociclismo en Saujil: Da inicio el campeonato de verano

    Motociclismo en Saujil: Da inicio el campeonato de verano

    La comisión de motociclismo de Saujil, departamento Pomán podrá en marcha hoy sábado por la noche la primera fecha del campeonato de verano de motociclismo. Constará de cuatro fechas y se disputará íntegramente por la noche, es por ello que ya se acondicionó el óvalo de la vieja estación que será utilizado a lo largo del torneo de verano como en el anual.

    “Luego de finalizada la carrera se va a realizar la revisación técnica como corresponde, se van a revisar las primeras tres motos sí o sí para medir el diámetro de los cilindros, las levas” dijo Víctor Ortiz, integrante de la comisión de motociclismo. 

    Cabe acotar que el municipio colocó 12 reflectores de vapor de mercurio a lo largo del trazado del óvalo para que cuente con una correcta iluminación, y además hizo entrega de aporte económico a la Comisión para que pueda solventar algunos gastos que demanda el evento.

    Una vez por mes se correrán las competencia y a partir del mes junio o julio prevén poner en marcha el calendario anual. Cabe acotar que para este torneo de verano el costo de la inscripción para los pilotos será de $600 y el valor de la entrada general de $50.

    Ortiz dijo que se está trabajando en la posibilidad de concretar un torneo regional de motociclismo en pista de tierra, y para ello tienen pensado sumar a los pilotos de Andalgalá, Belén, Tinogasta, Aimogasta, Santa María, Villa Mazan y Pomán con los cuales ya se ha comenzado a dialogar.

  • Casa de la Cultura y Museo de Bellas Artes, abiertos para visitar este verano

    Casa de la Cultura y Museo de Bellas Artes, abiertos para visitar este verano

    Desde la Secretaría de Estado de Cultura se invita a lugareños y turistas, a visitar las instalaciones de la Casa de la Cultura (San Martín 533) y el Museo de Bellas Artes “Laureano Brizuela” (San Martín 316), donde de manera libre y gratuita, podrán observar muestras y realizar visitas guiadas para conocer los diversos espacios que representan el patrimonio cultural catamarqueño.

    En el itinerario de actividades previstas para este mes, una de las opciones es la que ofrece el Museo de Bellas Artes “Laureano Brizuela” ubicado en el casco céntrico de la ciudad Capital, donde permanece abierta la muestra fotográfica de Gastón Bailo Frías artista oriundo de la provincia de Córdoba, pero criado en Catamarca, quien expone por primera vez en nuestra provincia.

    Esta propuesta está compuesta por tres trabajos diferentes entre sí: la obra titulada “RUFINO”, es autorreferencial y a través de imágenes de archivo y escritura fotográfica, el autor intenta reencontrarse con su abuelo para reconstruir los recuerdos de una familia desintegrada en los años noventa.

    También presenta al público “Ventanas, un ensayo sobre la libertad”, serie documental donde metafóricamente cuenta la historia de la fuga de mujeres de la Cárcel del Buen Pastor ocurrida en mayo de 1975. El tercer trabajo es la proyección titulada “Los Mundos”, en la que Bailo Frías refleja imágenes inéditas de un viaje por el Sudeste Asiático.

    La muestra de Gastón Bailo Frías permanecerá abierta hasta el 8 de febrero próximo, y puede visitarse de lunes a viernes en el horario de 8.00 a 13.00 y de 14.00 a 20.00, y los sábados y feriados de 9.00 a 13.00 en el Museo “Laureano Brizuela”, ubicado en San Martín 316.

    Patrimonio histórico

    Otra de las alternativas para tener en cuenta entre las opciones de este verano, es la Casa de la Cultura ubicada en San Martín 533, frente a la plaza principal 25 de Mayo, donde los visitantes podrán conocer diversos espacios permanentes que referencian el patrimonio histórico, arqueológico, textil y gastronómico de Catamarca.

    En sus distintos espacios, propone al visitante un acercamiento a las distintas manifestaciones del patrimonio cultural catamarqueño, su historia, flora y fauna, su arqueología, sabores, tejido y arquitectura.

    La entrada a la Casa de la Cultura es libre y gratuita, y puede visitarse en el horario de verano, de 9.00 a 12.30, a través de recorridos a cargo de los guías del lugar. 

  • Cultura continúa recorriendo el interior con funciones de “Teatro Va 4”

    Cultura continúa recorriendo el interior con funciones de “Teatro Va 4”

    El Circuito de Teatro Va 4, impulsado desde la Dirección de Industrias Culturales dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura, continúa recorriendo el interior profundo en el inicio de su temporada de verano 2019, con funciones previstas para este viernes 11 de enero en La Puerta (Ambato) y Aconquija (Andalgalá).

    Teatro Va 4, declarado de interés cultural por la Secretaría de Cultura de la provincia, cuenta con el respaldo de los municipios de las localidades que se visitan cada semana, y constituye una propuesta inclusiva que permite al público acercarse al Teatro y conocer una amplia variedad de obras puestas en escena por destacados elencos locales.

    De acuerdo al cronograma de este viernes 11 de enero, el circuito llegará a la localidad de La Puerta, en el departamento Ambato, donde a partir de las 19.00 en el Salón Parroquial, se presentará la obra infantil “El cocinero Latoso”, del actor Idangel Betancourt y su grupo Espacio In-Verso.

    Esta puesta teatral apta para todo público, cuenta la historia de un alocado cocinero que quiere inventar una receta para crear una chocolatada que no tenga chocolate ni leche. Como necesita que los niños prueben su invento, los invita a su cocina. Y mientras prepara su espantosa chocolatada sin chocolate y sin leche, les cuenta cuentos y los hace jugar.

    Rumbo a Aconquija

    El itinerario continuará por Aconquija, departamento Andalgalá, donde también este viernes 11 de enero, desde las 20.00, en el Paseo de la Vida, el Grupo Cachalahueca pondrá en escena “El Saponauta”.

    Otra propuesta de teatro infantil que, en este caso, refleja la historia de Pancho, un sapo soñador que por casualidad se cruza con un científico loco que lo convence de viajar a la luna en su precaria nave. Un mágico e impredecible viaje entre los sueños y la realidad.

    Dos opciones de primer nivel para disfrutar en familia y de manera libre y gratuita. Esta propuesta teatral de la Secretaría de Estado de Cultura tendrá continuidad los fines de semana de enero y febrero, a través de un abanico de obras a cargo de grupos locales como: Ronda Vázquez, Chincho Poroto, Cachalahueca, Martín Pescador, Idangel Betancourt, Los Tortognomos, Manuel Maccarini y La Rondarueda. 

  • “Cine bajo las estrellas”, en todos los puntos de la provincia este verano

    “Cine bajo las estrellas”, en todos los puntos de la provincia este verano

    A través de dos equipos de Cine Móvil dispuestos desde la Secretaría de Estado de Cultura, el ciclo “Cine bajo las estrellas” continúa su recorrido por toda la provincia los fines de semana de enero, como también lo hará durante el mes de febrero próximo.

    Una propuesta que llega a la gente desde la Dirección de Industrias Culturales, con el respaldo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), y que propone compartir funciones gratuitas de cine nacional mediante títulos destinados a toda la familia, teniendo como escenarios las plazas, centros comunitarios y diversos espacios públicos tanto en el Valle Central como en el interior profundo.

    El itinerario de “Cine bajo las estrellas” dio inicio el jueves pasado con las habituales proyecciones en el anfiteatro natural del dique El Jumeal, y continuaron el fin de semana partiendo hacia el interior provincial para brindar funciones en la localidad de La Puerta (Ambato) y en la plaza de Nueva Coneta (Capayán).

    Otra la de las proyecciones del Cine Móvil estuvo dirigida a la comunidad de la Asociación Civil “Unidos por los niños”, perteneciente al barrio capitalino Santa Marta, constituyendo otra de las propuestas pensadas para homenajear a los más pequeños al celebrarse el Día de Reyes el domingo pasado.

    En Los Altos y Capayán

    El recorrido continuará hoy martes 8 de enero con proyecciones en Alijilán (Los Altos) departamento Santa Rosa; mañana miércoles 9 de enero en Manantiales (Los Altos), y este viernes 11 de enero en la localidad de Miraflores (Capayán).

    Cultura para todos

    Cabe mencionar que la Secretaría de Estado de Cultura dispone de varios circuitos gratuitos que contemplan la difusión de cine, teatro y música, los que se llevan a cabo con la intención de acercar las distintas disciplinas del Arte a todos los habitantes de la provincia.

    Prueba de ellos son los Circuitos “Música Va”, “Teatro Va” y “Cine bajo las estrellas” que se vienen desplegando en toda Catamarca durante los últimos dos años, y que tienen continuidad en el presente 2019.

    Con el apoyo fundamental de los municipios de las localidades que se visitan cada fin de semana, familias enteras tienen a disposición una multiplicidad de propuestas culturales que se llevan a cabo de la mano de reconocidos artistas locales.

    “Agradecemos a la secretaria de Cultura de la provincia, la Lic. María Jimena Moreno, por permitir que los municipios trabajen y se integren a través de estos ciclos culturales que son maravillosos. Es muy gratificante ver a los chicos tan felices al disfrutar del cine, el teatro y la música. Las funciones de títeres brindadas por Los Tortognomos el fin de semana fueron fantásticas, y el cine móvil es un gran logro que nos permite disfrutar de las opciones que propone el cine argentino”, destacó la secretaria de Turismo, Cultura y Deporte de la Municipalidad de Huillapima, María del Rosario Santillán.

    La difusión gratuita de los ciclos de cine y teatro de la Secretaría de Estado de Cultura continuarán este fin de semana en lugares y horarios que se irán difundiendo de acuerdo a un cronograma previsto, el cual contempla la llegada de todas estas propuestas a espacios públicos tanto del Valle Central, como del interior catamarqueño.