Como ocurre cada año con el inicio del ciclo lectivo, estudiantes celebraron el Último Primer Día (UPD), una práctica que muchas veces incluye el consumo excesivo de alcohol y situaciones de riesgo. En esta ocasión, un festejo realizado en un quincho de La Carrera, Departamento Fray Mamerto Esquiú, terminó con una menor hospitalizada y la intervención de la policía.
Según información recabada por Radio TV Valle Viejo, efectivos policiales clausuraron la fiesta en la que participaban alumnos de la Escuela Industrial. Durante el operativo, una adolescente tuvo que ser retirada en grave estado debido a una intoxicación alcohólica y fue trasladada de urgencia a un hospital en la Capital de Catamarca.
Las celebraciones de UPD han generado en los últimos años un debate en torno a la seguridad de los jóvenes y el consumo desmedido de alcohol en estas reuniones. Autoridades y especialistas advierten sobre los riesgos que conllevan estos festejos y la necesidad de generar conciencia en estudiantes, padres y la comunidad educativa.
Seis adolescentes fueron hospitalizados por «intoxicación etílica» en los festejos del «Ultimo Primer Día» en Jujuy.
Se labraron dos actas contra fincas ubicadas en el barrio Chijra, donde se hicieron los eventos.
Las víctimas tienen entre 16 y 17 años.
Seis jóvenes terminaron hospitalizados con diagnóstico de «intoxicación etílica» luego de las celebraciones por el UPD (Último Primer Día) en dos eventos que tuvieron lugar en fincas ubicadas en cercanías del barrio Chijra de San Salvador de Jujuy.
Los hechos se registraron durante la noche del domingo y la madrugada del lunes y las víctimas, informaron fuentes policiales, tienen entre 16 y 17 años.
Según se pudo establecer, los efectivos de la Seccional Nº 3 con asiento en el sector capitalino y del área contravencional, labraron la respectiva contravención a los organizadores de un evento por el UPD que realizaban estudiantes secundarios en unas fincas ubicadas en un sector del barrio mencionado.
La misma se llevó a cabo por infracción al artículo 14 inc.8 de la ley 5956/16 “Suministro de Bebidas Alcohólicas a Menores”, ya que en la jornada se registró el ingreso de 6 adolescentes en distintos hospitales y clínicas por «intoxicación etílica».
Paralelamente se instruyen actuaciones sumarias judiciales por IPP (Investigación Penal Preparatoria), las cuales quedaron a cargo de las autoridades del Ministerio Público de la Acusación.
Un estudiante de 19 años murió atropellado por un adolescente de 17, que conducía una moto, en un trágico accidente que ocurrió el sábado por la mañana en la ciudad misionera de Puerto Iguazú.
El dramático episodio ocurrió en el marco del festejo conocido como Último Primer Día (UPD), una celebración que se instaló entre los estudiantes y que tiene como objetivo festejar que se comienza el último año de la secundaria.
En ese contexto fue que Alexis de Lara caminaba con sus compañeros por la avenida Ámbar de Puerto Iguazú pasadas las 6 de la mañana del sábado, luego de haberse reunido en una casa ubicada en el barrio Altos del Paraná de la localidad de Puerto Iguazú.
Mientras el joven de 19 años caminaba por la avenida junto al resto de los estudiantes, un adolescente de 17 que circulaba a bordo de una moto Honda Biz 110 cc lo atropelló violentamente. Ambos cayeron al piso y quedaron tendidos ante la mirada del resto de los alumnos.
De acuerdo al primer informe policial, la víctima falleció en el lugar, mientras que el conductor de la moto sufrió heridas y debió ser trasladado a un hospital local para recibir asistencia médica. Los voceros policiales detallaron que su salud no corre peligro.
El Juzgado de Instrucción 3 de Puerto Iguazú tomó intervención en la causa y el fiscal a cargo ordenó pericias en la escena donde ocurrió el accidente, al mismo tiempo ordenó el secuestro del vehículo y la autopsia al cuerpo del joven, para luego ser entregado a sus familiares.
Quién era el estudiante que murió en su UPD
Alexis de Lara tenía 19 años e iba al Instituto Tecnológico de Iguazú, colegio industrial en el que iba a comenzar su último año, antes de que ocurriera el fatal accidente. Fanático de las motos, su fallecimiento causó un profundo dolor en la comunidad de Puerto Iguazú.
“Que en paz descanses pequeño, todavía me cuesta creer todo y no caigo, pero espero que vueles muy muy alto mi corazón”, fue el mensaje que publicó la usuaria, Sere Luchetti, en sus redes sociales tras la muerte del joven.
En uno de los breves comunicados que transmitió su familia, donde informó que el entierro del joven será este domingo a las 10.30 de la mañana en el Cementerio El Salvador, muchas personas de la ciudad enviaron sus condolencias.
Una de las amigas y excompañeras de la víctima escribió: “Pasaron horas desde que me enteré y todavía no caigo, fue un gusto compartir dos años de colegio con Alexis o “bichito” como le decíamos. Se te va a extrañar mucho, uno jamás muere en la memoria”.
“La verdad es que me siento muy triste. Mucha fuerza para sus papás, hermanos y compañeros de colegio. No hay palabras para este duro momento. Que brille la luz que no tienen fin para él”, agregó otra joven.
La madre de uno de los compañeros de colegio de Alexis escribió: “Amigo de mi hijo. Qué tristeza. Fuerzas a los padres. Es un dolor sin fin, Dios consuele sus corazones para poder seguir. Mi más sentido pésame a sus familias. Y a mi hijo que perdió un gran amigo”.
En la noche del pasado lunes, a las 23:30Hs, mientras efectivos de la Comisaría de San Isidro realizaban recorridos de prevención, en una calle sin nombre del barrio 17 de Octubre, de esa localidad del Departamento Valle Viejo, observaron que en el interior del Complejo El Tata, se estaba desarrollando un evento privado.
En el lugar, el personal interviniente realizó las averiguaciones pertinentes y logró establecer que se trataría de una fiesta por el denominado Último Primer Día (UPD), al que habían asistido unas 150 personas y los responsables carecían de la autorización correspondiente. También, los uniformados observaron que menores de edad consumían bebidas alcohólicas, por lo que se convocó a personal de Comercio Municipal, quien procedió a la clausura del complejo, y con la colaboración del Grupo de Infantería de Zona Norte y Unidades de Prevención (PAMPA), desalojaron el lugar sin registrarse incidentes, procediendo al secuestro de las bebidas alcohólicas.
Asimismo, a las 03:00Hs de la madrugada de hoy, en otro procedimiento llevado a cabo en una vivienda del barrio Altos Verdes de esta Ciudad Capital, personal de la Comisaría Novena hizo lo propio y desalojó el lugar donde se estaba llevando a cabo una fiesta privada con la presencia de menores de edad.
Desde la Unidad Regional N° 1 de la Policía de la Provincia, se diagramó un dispositivo de seguridad con motivo de los festejos por el denominado «Ultimo Primer Día», en virtud de lo cual, en la jornada de hoy autoridades Policiales mantuvieron reuniones con funcionarios de los municipios de los Departamentos Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú, y coordinaron acciones con distintas áreas del Municipio de la Capital.
Como sucede desde hace un tiempo, se realizará un trabajo en conjunto, con el objetivo de que este evento se desarrolle con total normalidad. Por ello, el personal afectado al dispositivo de seguridad realizará tareas preventivas en paseos públicos, inmediaciones a los establecimientos educacionales, y se implementarán operativos de control vehicular e identificación de personas, durante los cuales darán intervención a las Fiscalías Penal Juvenil y/o de Instrucción turno, en caso de intervenir en algún hecho que así lo amerite, conforme la naturaleza del mismo.
En cada caso, se aplicarán las disposiciones del Código de Faltas de la Provincia y de la Ley Nacional N° 24.788 de Consumo Excesivo de Alcohol y otras Adicciones, por lo que se ruega a los Padres y/o Tutores de los adolescentes y jóvenes, dialogar con ellos, brindarles los consejos pertinentes, y en lo posible acompañarlos para garantizar que puedan vivir y compartir momentos sanos y divertidos junto a sus compañeros de colegio.
También, se solicita a la comunidad en general que, en caso de tener conocimiento de que en algún lugar privado se estén desarrollando estas prácticas de forma clandestina, comunicarse a los números de emergencia 911 0 101, o a la dependencia policial más cercana a su domicilio.
Durante la noche de ayer, mientras efectivos de la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia, conjuntamente con sus pares de la Comisaría de Santa Rosa y del Grupo de Infantería de Zona Norte, realizaban operativos de control vehicular e identificación de personas en el Puesto Caminero El Portezuelo, ubicado en la ruta nacional N° 38 de la localidad de Santa Rosa, Dpto. Valle Viejo, procedieron a controlar cuatro colectivos que transportaban personas menores de edad, a cargo de tres mayores, que se dirigían a un evento bailable en una finca ubicada en la Villa El Portezuelo, y tras inspeccionar los rodados, los Policías secuestraron bebidas alcohólicas como así también demoraron a un adolescente de 16 años de edad y resguardaron a un niño de 14 años, quienes viajaban sin la correspondiente autorización de sus padres y en aparente estado de ebriedad, por lo que fueron puestos a disposición de la Dirección de Infancia y Adolescencia, desde donde se indicaron las medidas a cumplimentar, retornando todos los micros nuevamente hacia esta Ciudad Capital.
Asimismo, personal de la Comisaría Los Altos, conjuntamente con sus pares del Grupo de Infantería Bañado de Ovanta (GIBO), llegó hasta un domicilio del barrio Altos Verde de esa localidad del Departamento Santa Rosa, donde se estaba desarrollando un evento privado con presencia de adolescentes y, al entrevistarse con el propietario del inmueble, los efectivos le hicieron conocer las disposiciones de la Ley N° 24.778 de Lucha Contra el Alcoholismo, de la Ley N° 5.191 de Consumo Excesivo de Alcohol y otras Adicciones, como así también el Código de Faltas de la Provincia, por lo que decidió dar por finalizado dicho evento, y al finalizar procedieron a la demora de un adolescente de 16 años de edad, por una supuesta resistencia a la autoridad, tomando intervención la Fiscalía Penal Juvenil, desde donde se indicaron las medidas a seguir.
Cabe señalar que, en el marco de este dispositivo de prevención, los efectivos realizaron operativos de control vehicular e identificación de personas en la jurisdicción y secuestraron dos (02) motocicletas, en virtud que sus conductores infringieran las disposiciones de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, como así también arrestaron a un joven de apellido Gonzales (23), quien circulaba a bordo de una motocicleta Honda Wave 110 cc., de color negro, y al momento de ser identificado, carecía de la documentación tanto personal como del rodado, que fue incautado, por lo que esta persona fue trasladada y alojada en la Seccional, donde se labran las actuaciones de rigor.
Estos operativos, se realizaron con motivo del denominado Último Primer Día (UPD), para prevenir de manera coordinada y mancomunada con otros organismos, cualquier alteración del orden público, teniendo como principal objetivo que los niños, niñas y adolescentes puedan gozar plenamente de sus derechos, desarrollando actividades sanas de esparcimiento.
secundaria, que se ha diagramado un dispositivo preventivo, tras haber tomado conocimiento que se están organizando reuniones de adolescentes y jóvenes con motivo del denominado Último Primer Día (UPD).
Esta costumbre, que se inició en Mendoza y San Juan y luego se trasladó a otras provincias del País, entre ellas Catamarca, consiste en reuniones la noche anterior al inicio del ciclo lectivo, ya que los alumnos se proponen pasar la noche juntos, sin dormir, por lo general consumiendo bebidas alcohólicas, y se realiza en lugares públicos o en casas privadas donde se reúne todo el curso, y se prolonga acudiendo horas más tarde a plazas cercanas a los colegios, hasta la hora de ingreso escolar. Las celebraciones, terminan en la puerta de la escuela o incluso en el patio de los colegios.
Ante ello, se dispuso que efectivos policiales trabajen de manera coordinada y mancomunada con personal de la Dirección de Inspección General del Municipio Capitalino, quien procederá a la inmediata clausura de todos los locales en los cuales se detecte este tipo de prácticas. Asimismo, el personal policial interviniente dará intervención a la Fiscalía Penal Juvenil y a la Dirección de Infancia y Adolescencia, en caso de intervenir en algún hecho, conforme la naturaleza del mismo, y se aplicarán las disposiciones de la Ley N° 5.191 de Consumo Excesivo de Alcohol y otras Adicciones, como así también el Código de Faltas de la Provincia.
Finalmente, está previsto el refuerzo de efectivos policiales en plazas y paseos públicos en vistas a prevenir cualquier alteración del orden público, por lo que se ruega a los Padres y/o Tutores de los alumnos, dialogar con ellos y brindarle los consejos pertinentes. También, en caso de tener conocimiento de que en algún lugar, público o privado, se están desarrollando estas prácticas, se solicita comunicarse a los números de emergencia 911 0 101, o a la dependencia policial más cercana a su domicilio.
Debe estar conectado para enviar un comentario.