En la madrugada de hoy, a la 01:30,
en la ruta provincial N° 39, a la altura de la localidad de Lampacito,
Departamento Santa María, se registró un siniestro vial.
Carlos Arjona (33), circulaba en una motocicleta Yamaha FZ 200 cc., dominio A090XZE, y por motivos que se tratan de establecer perdió el control del rodado y chocó contra un automóvil Volkswagen Polo rojo, dominio HIG-377, que estaba estacionado en la banquina, propiedad de un hombre de apellido Aguaysol.
Como consecuencia del siniestro, el motociclista sufrió lesiones de
consideración que demandaron la asistencia de facultativos médicos del Hospital
Regional Dr. Luis Alberto Vargas y luego derivado a un nosocomio de mayor
complejidad de la Provincia de Tucumán, por lo que intervino personal de la Comisaría Departamental Santa María
para labrar las actuaciones de rigor, bajo las directivas de la Fiscalía de la
Cuarta Circunscripción Judicial, a cargo del Dr. Carlos Laureano Contreras,
desde donde se indicaron las medidas a seguir.
El exgobernador de Tucumán, José Alperovich, afirmó este viernes que «si fuera Gobernador me instalaría en la Policía y gobernaría desde ahí«. Además, aseguró que “jamás les he mentido a los tucumanos”.
Durante una entrevista en el programa Los Primeros, el senador se mostró preocupado por los últimos hechos de inseguridad que conmocionaron a los tucumanos y hasta se dio el tiempo de dar algunos consejos sobre seguridad a la actual gestión, al mando de Juan Manzur.
El senador nacional identificó como una de las principales falencias la carencia de policías con vocación de servicio. “Tenemos que tener policías que tengan ganas de servir y sientan que el Ejecutivo les brinde reconocimiento. Les digo: tenemos buenos policías, no debemos dejar que los podridos le hagan daño a la institución”, aseguró.
A continuación, envió un mensaje al ministro de Seguridad, Claudio Maley. “El ministro debe darle confianza a la Policía para que trabaje tranquila. El policía tiene miedo de actuar porque no es defendido. No es que sean malos, es que no saben”, expresó Alperovich, quien pidió recuperar el respeto por la Policía. “Cuando era joven la respetábamos a la Policía. Hoy lo jóvenes no lo hacen”, analizó.
En ese sentido, el tres veces gobernador, enumeró una serie de medidas que ayudarían a combatir la inseguridad. «Hay que ser implacables dos o tres años. Motos sin papeles, secuestro, preso. Vamos a volver con una ley para la requisa. La policía sabe dónde están los ladrones. Combatir el narcomenudeo es también luchar contra la inseguridad. Hay que volver a pedir documentos durante un tiempo. Se sabe quiénes son los delincuentes”, aseguró en la extensa charla.
Por último, se animó a darle un consejo a Manzur: “Si fuera hoy el gobernador me instalaría en la Jefatura de Policía y comandaría el gobierno desde ahí. Es un consejo de corazón que le doy al Gobernador”.
Durante la entrevista, al tocar el tema de la Policía, el senador fue consultado sobre el levantamiento policial ocurrido entre el 9 y el 11 de diciembre de 2013, bajo su tercer mandato consecutivo como gobernador de la provincia. El hecho, que aún sigue fijo en la memoria de los tucumanos, terminó con muertos, heridos y 47 policías procesados por sedición.
«Es un tema que no pude determinar qué fue«, lanzó Alperovich cuando le preguntaron sobre esos días, aunque afirmó que los acontecimientos que se sucedieron durantes esos días le dejó una enseñanza. «Aprendí que si queremos tener una Policía que nos defienda tenemos que tener una Policía mejor paga, profesionalizada; en ese momento no existía«.
Luego de repasar la realidad en la provincia, Alperovich reiteró que será candidato a gobernador en 2019 y negó una posibilidad de acuerdo con la fórmula oficialista encabezada por Manzur-Jaldo. “Jamas le he mentido a los tucumanos. Jamás he abusado de la gente. Si les digo que voy, es que voy”, aseguró el senador.
El asalto ocurrió anoche alrededor de las 22.30, en la intersección de las calles San Martín y Thames. Según las primeras averiguaciones, cuatro ladrones habrían querido robarle al joven su moto, quien intentó escapar durante cuadras -mientras recibía disparos-, hasta que chocó contra una pared. Murió en el acto.
La víctima viviría en el barrio Ciudadela y sería padre de un bebé de meses.
Los acusados serían cuatro jóvenes que conducían una moto Honda Tornado y una 110 cc azul, según relataron testigos. Se dieron a la fuga.
La familia del joven llegó al lugar pasadas las 00. Se desarrollaron incidentes con la Policía por no dejarlos pasar a la zona que, en este momento, se encuentra cercada. Vecinos aprovecharon e increparon a los oficiales, a los gritos, en reclamo de mayor seguridad.
Se trata de Kayron Sosa, un joven de 27 años de Monteros que se encontraba en la tercera cascada junto a su hermano y amigos. Desde la policía informaron que aún no hallaron el cuerpo.
Una tragedia tuvo lugar este lunes en una de las cascadas de la localidad de Los Pizarros, en el departamento La Cocha. Un joven que llegó al lugar junto a sus amigos murió ahogado y su cuerpo aún no fue hallado.
Kayron Sosa, un joven de 27 años oriundo de la ciudad de Monteros, fue junto a su hermano y amigos a la tercera cascada que forma parte de un circuito muy frecuentado por grupos que realizan trekking.
En el lugar, al que solo se puede acceder a pie, está presente personal de Bomberos, Jefes de Policía, personal de policía de Aguilares, La Cocha, Concepción y la división lacustre de la Policía.
Cerca de las 18:00 hs comenzaron a circular los rumores de que un accidente había ocurrido, y cuando ya casi eran las 21:00 Pablo Brito, agente de la Policía de La Cocha, confirmó que el cuerpo aún no había sido encontrado.
Según trascendió, uno de los miembros del grupo corría riesgo de ahogarse en la pileta formada bajo la laguna, por lo que su hermano se arrojó a salvarlo. Así habría perdido la vida el estudiante del Profesorado de Biología, pero se desconoce si él era quien intentaba salvar a su hermano o viceversa.
Finalmente el gremio que agrupa a los choferes no llegaron a un acuerdo con la cámara empresaria (AETAT) y dispusieron un paro en el transporte público de pasajeros. Así, el servicio comenzó a ser interrumpido desde el final mismo de la reunión en la Secretaría de Trabajo de la Provincia.
«No se llegó a ningún acuerdo con la Aetat, y se resolvió paro para a partir de las 16 por tiempo indeterminado. Hasta que los empresarios cumplan con el pago», informó la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en un comunicado.
Los trabajadores reclaman el pago de dos ítems acordados en paritaria -alrededor de unos $ 7.000-, mientras que los dueños de las firmas aseguran que no pueden cubrir el acuerdo. Sostuvieron que necesitan un préstamo de $ 100 millones.
El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, se refirió nuevamente al alejamiento del senador José Alperovich del Partido Justicialista, luego que anunciara sus deseos de competir por la gobernación en 2019 por fuera del partido.
Al ser consultado sobre si invitaría al exmandatario a participar de las internas, Manzur expresó que “son todos bienvenidos. Nuestro partido, el peronismo, es amplio, democrático y abierto”. “Él se fue del peronismo”, asestó luego.
Consultado sobre sus aspiraciones para el año electoral que se avecina, Manzur descartó tener intenciones de pelear por la Presidencia de la Nación. “La fórmula del peronismo en Tucumán para 2019 es Manzur – Jaldo. Mi intención es gobernar la provincia cuatro años más. Hay muchas cosas por hacer”, ratificó. “Quiero ayudar a que el peronismo a nivel nacional vuelva a ser gobierno en 2019. Deseo continuar este proyecto político en Tucumán para seguir dando respuesta a los tucumanos”, finalizó.
“Entre los peronistas definimos en internas, que elija la gente, los afiliados. Esa es la postura acá y a nivel nacional”, puntualizó el mandatario que luego confirmó una reunión con su par salteño, Juan Manuel Urtubey, con quién firmará un convenio en materia de turismo.
Tucumán es el distrito en el que más femicidios por habitantes hubo en en todo el país desde enero hasta octubre de este año. Los datos revelan que fueron 1,1 los femicidios cada 100.000 habitantes en los 10 primeros meses del año. A Tucumán, le siguen en la lista Neuquén, con 1,09 femicidios cada 100.000 habitantes Corrientes, con 1,01; y Chubut, con 0,98.
La Casa del Encuentro publicó nuevos datos sobre los femicidios que ocurrieron entre esos 10 meses. En Argentina hubo 225 femicidios: un caso cada 32 horas. Y Buenos Aires fue la provincia con mayor número de casos, 73 en total. Por su parte, en Santa Cruz, Tierra del Fuego y Catamarca, no se registró ningun caso, según los datos publicados en ese sitio.
En este sentido, desde la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia (DDHH) lanzaron campaña de concientización sobre datos del Registro Único de Femicidios. Érica Brunotto, secretaria del área había señalado en octubrque: “Concientizar sobre los femicidios ya ocurridos en el 2018 es una manera de trabajar en la prevención”. Asimismo, advirtió: “Es significativo el aumento que hubo en Tucumán, en lo que va del año tenemos 14 casos; mientras que en el 2017 se registraron 10. Es importante seguir trabajando en lo que es el registro de números reales”.
Un tercio de los femicidios relevados ocurrieron en el hogar de la víctima,73 de los 225 totales. El 26% sucedió en el hogar compartido entre la víctima y su femicida. O sea, casi la mitad de los femicidios fueron donde vivía la víctima. Esto se relaciona fuertemente con el vínculo entre el femicida y la víctima. Un 40% de los femicidas era la pareja actual de la víctima, y el 21% era su ex pareja, o sea, habían tenido una relación con la víctima, terminada antes del asesinato.
Ayer viernes, en Tucumán, dos malvivientes habrían intentado robar el bolso de una mujer pero en la huida fueron alcanzado por transeúntes que lo hicieron caer de la moto y ahí mismo comenzaron a darles golpes de puños y patadas, para que no les queden ganas de salir a delinquir.
Uno pidió por favor que ya no le peguen más, mientras una señora gritaba: “¿Para qué roban, que no saben que a todos nos cuesta todo?”.
En Tucumán, a diferencia se Catamarca, este tipo de delincuentes cometen sus fechorías con un grado de violencia que llevó a la muerte a muchas personas en los últimos tiempos, incluidos a propios policías, motivo por el cual se puede entender (aunque no se justifique) la reacción de la gente cada vez que atrapa a alguno de ellos.
El Concejo Deliberante de Yerba Buena aprobó esta semana una ordenanza que busca terminar con el cobro no formal de estacionamiento en la Ciudad Jardín, prohibiendo la actividad de los «trapitos».
Se trata de una normativa que consiste en derogar una parte del código de tránsito que correspondiente a una ordenanza aprobada en 2002 y prevé que el estacionamiento sea pagado. «Se aprobó un proyecto nuevo, coyuntural para que no haya mas trapitos. Como no se reguló la actividad todavía, necesitábamos una herramienta que permita ir contra esta situación del cobro no formal de estacionamiento«, detalló el concejal Javier Jantus al Diario de Yerba Buena.
En ese sentido, el artículo primero de la norma sancionada por los ediles, dispone la derogación de los artículos 145 a 153 de la ordenanza 1.254, referidos al estacionamiento pago y su responsabilidad. Por esa razón, quienes estacionen en las calles de la ciudad no están obligadas a pagar por hacerlo.
Además, la flamante ordenanza dispone que quienes violenten la norma serán pasibles de sanciones tales como el pago de multas equivalentes a 50 litros de nafta súper y un incremento del 50% en el caso de reincidencias.
La oficina de tránsito o la Guardia Urbana serán los encargados de tomar las medidas necesarias para que los trapitos suspendan la actividad, según lo planteado en la ordenanza.
«Son personas que no tiene que ver con el municipio, vienen de otro lado se organizan y hacen un negocio importante. Hay testimonios de gente a la que no se le cobró una colaboración, sino un monto determinado entre 50 y 100 pesos. Además generan hechos de violencia, coacción hacia el conductor y las que mas sufren agresiones son las mujeres», agregó.
Tucumán terminará las clases el próximo viernes 14 de diciembre, cumpliendo con el calendario educativo que indica la Ley 25.864, que establece 180 días dentro de las aulas. Por este motivo, el gobernador, Juan Manzur, celebró el éxito del año escolar y adelantó que analizan el funcionamiento de los comedores durante el verano.
“El 14 de diciembre será un día importante para Tucumán porque ese día las criaturas van a cumplir los 180 días de clases y ese es uno de los grandes logros”, expresó Manzur en rueda de prensa luego de supervisar obras en el Barrio Santa Rita.
El pasado jueves, el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, informó de manera oficial que las clases terminan oficialmente el viernes que viene para todos los establecimientos educativos, salvo para los alumnos del nivel inicial, que empezarán sus vacaciones a fines de esta semana. “Los pueblos mejoran a partir de la educación, cuando un pueblo es educado tiene mas posibilidades de tener mejor calidad de vida y salir adelante”, agregó el mandatario provincial.
Con respecto a los comedores escolares durante el receso escolar, el Gobernador aseguró que mantiene reuniones con el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin, intendentes y delegados comunales del interior, a fin de analizar el funcionamiento de este beneficio donde los niños reciben almuerzo y participan de actividades recreativas. “Es una decisión de magnitud pero hay que privilegiar a los chicos. Así que ahí vamos a poner todo nuestro esfuerzo”, cerró.
Distintos grupos de jóvenes que salían de un boliche, ayer a la madrugada, fueron víctimas de las agresiones de un automovilista que los atacó a botellazos y machetazos en la ciudad de Monteros.
Según publicó el sitio Monterizos, el autor de las agresiones es un joven que se movilizaba en un Ford Focus Trend y que sería oriundo de Famaillá.
Varios testigos indicaron a ese medio que esta personas lanzaba desde el vehículo botellazos contra los jóvenes que salían de bailar y caminaban por las veredas. “Al llegar a la esquina de Rivadavia y 9 de Julio, siguió tirando objetos desde el auto y otro grupo de jóvenes le gritó que lo deje de hacer», relataron. Fue entonces cuando el automovilista dio la vuelta a la manzana y luego bajó con un machete para herir a un joven en un brazo.
Las victimas fueron: un anciano de 82 años y dos jovenes , de la localidad de la Costanera y de Alderetes.
Cerca de las 16 un hombre de 82 años ingresó al Caps de Alderetes, pero los médicos poco pudieron hacer para salvarle la vida. El hombre llegó de La Ramada, donde habría sido golpeado salvajemente por desconocidos.
En Alderetes, un joven de 21 años,al rededor de las 15.30 fue atacado por desconocidos que le habrían intentado robar la moto. Como se habría resistido, le dispararon en la pierna y en el pecho. Fue trasladado al centro asistencial, pero los médicos no pudieron salvarle la vida.
A las 8, en La Costanera, un joven de 24 años fue herido con un arma blanca. Sus familiares lo trasladaron hasta el Centro de Salud, donde murió cerca de las 10.
Al parecer, el joven habría estado consumiendo bebidas alcohólicas con un amigo. Por razones que se tratan de establecer, se originó una discusión que terminó con el ataque de la víctima.
Debe estar conectado para enviar un comentario.