Etiqueta: tucuman

  • Coronavirus en Argentina: después de dos meses, Alberto Fernández retomó sus viajes al interior del país con una visita a Santiago del Estero y Tucumán

    Coronavirus en Argentina: después de dos meses, Alberto Fernández retomó sus viajes al interior del país con una visita a Santiago del Estero y Tucumán

    Después de dos meses en los que restrigió sus recorridas a localidades del conurbano bonaerense o barrios porteños, el presidente Alberto Fernández viajó este mediodía a las provincias de Santiago del Estero y Tucumán en el marco de una gira por el interior del país que tendrá otras escalas

    Respetando el distanciamiento social y con barbijo, el Presidente primero se encontró con el gobernador santiagueño Gerardo Zamora, que lo recibió en el aeropuerto de la capital provincial. Junto a Fernández viajaron el ministro del Interior, Eduardo Wado” de Pedro , el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, el Secretario General de la Presidencia , Julio Vitobello y el Secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.

    La primera actividad que llevaron adelante fue una recorrida por la Planta MegaAlfalfa Argentina S.A. ubicada en la Ciudad de Forres, que fue inaugurada hoy. Por la tarde visitó obras que se realizaron en la Escuela del Centenario. Al caer la tarde volverá a Capital Federal para retomar su agenda.

    Es la primera vez, desde que se inició la cuarentena, que el Presidente sale de Buenos Aires
    Es la primera vez, desde que se inició la cuarentena, que el Presidente sale de Buenos Aires

    Mega Alfalfa Argentina produce y exporta fardos argentinos de alta calidad desde Santiago del Estero a China y Arabia Saudita, entre otros países. “Celebro que empresarios como ustedes se fijen objetivos tan altos: hacer de Santiago del Estero la capital mundial de la producción de alfalfa. Es un objetivo enorme y está muy bien porque así crece la Argentina”, aseguró el Presidente durante la visita a la fábrica.

    “Si hay algo que tenemos que volver a poner como objetivo como sociedad es la palabra solidaridad, porque nadie se salva solo. Los empresarios necesitan de los que trabajan y producen y todos necesitamos de los empresarios que inviertan, vendan al exterior y traigan divisas a la Argentina. Nosotros debemos desarrollar oportunidades para todos y yo siento que acá lo están haciendo. No dejen de hacerlo, porque el futuro tiene que ver con eso: darle oportunidades a todos de crecer y desarrollarse”, expresó.

    En la ciudad capital, el mandatario recorrió las obras de ampliación de colectores, redes cloacales y conexionado extra domiciliario, que beneficiará a 37.600 habitantes directos y a 180 mil indirectos, con una cobertura del 100 por ciento de desagües cloacales. Estos trabajos demandaron una inversión estimada de 2.267 millones de pesos.

    “Si hay algo que tenemos que volver a poner como objetivo como sociedad es la palabra solidaridad, porque nadie se salva solo
    “Si hay algo que tenemos que volver a poner como objetivo como sociedad es la palabra solidaridad, porque nadie se salva solo», aseguró el Presidente durante la visita a la empresa

    Además, encabezó la puesta en valor de la Escuela del Centenario, que requirió una inversión de 226 millones de pesos, y cuyas aulas, patio y microestadio fueron refaccionados y ampliados integralmente. Las obras de restauración del edificio declarado Monumento Histórico Nacional estuvieron paralizadas desde abril de 2019 por la falta de giro de fondos por parte de la entonces gestión nacional.

    El Ministerio de Obras Públicas de la Nación realiza éstas y otras obras en Santiago del Estero por una inversión total de 9.893 millones de pesos, que incluirá la reactivación y finalización de dos obras hídricas que permitirán el acceso al agua potable a más de 80 mil habitantes. También activará cuatro obras viales que serán finalizadas en 2022, y permitirá la realización de trabajos de infraestructura social en 18 municipios, que generarán 1.300 puestos de trabajo local en el marco del Plan Nacional Argentina Hace.

    El jefe de Estado inauguró la Planta MegaAlfalfa Argentina S.A. ubicada en la Ciudad de Forres
    El jefe de Estado inauguró la Planta MegaAlfalfa Argentina S.A. ubicada en la Ciudad de Forres

    El objetivo del jefe de Estado es conocer de cerca la realidad que atraviesan las jurisdicciones del interior en medio de la pandemia por coronavirus. Además, busca darle sustento a su decisión política de extender la cuarentena, que será anunciada probablemente durante el fin de semana.

    Tras visitar Santiago del Estero, Fernández continuó rumbo a Tucumán, donde también fue recibido por el mandatario Juan Manzur en el aeropuerto local. El primer punto de la gira será la recorrida por la planta de camiones de Scania ubicada en la localidad de Colombres.

    A continuación, Fernández se trasladó al hospital modular construido en forma de anexo al Hospital del Este “Eva Perón”, previsto para pacientes con coronavirus, ubicado en Banda del Río Salí. Luego, asistió a una planta de tratamiento de residuos cloacales ubicada en Las Talitas, lugar donde está previsto que se realice una conferencia de prensa.

    Por último, el Presidente y el gobernador mantuvieron un encuentro en la Casa de Gobierno provincial, donde firmaron un convenio con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y luego hablarán Manzur y Fernández.

    Alberto Fernández junto al gobernador de Tucumán, Juan Manzur
    Alberto Fernández junto al gobernador de Tucumán, Juan Manzur

    El Poder Ejecutivo decidió dividir la estrategia sanitaria por regiones. En la mayoría de las provincias, son los propios gobernadores los que tienen la facultad de administrar sus cuarentenas de acuerdo a las curvas locales de contagios y muertes. En cambio, en el Área Metropolitana, donde se concentran el 90% de los casos positivos, todas las decisiones son adoptadas en conjunto por la jefatura de Gabinete y los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires.

    De no haber cambios, esa estrategia continuará vigente hasta el 8 de junio. En el centro del país no habrá nuevas excepciones y se trabajará en un protocolo especial en el transporte. Las autoridades entienden que colectivos, trenes y subtes son uno de los principales focos de propagación del COVID-19 y por eso desalientan su uso.

    Ayer, Fernández, Rodríguez Larreta y Kicillof se reunieron en Olivos y dejaron atrás las tensiones de los últimos días para trabajar junto a sus equipos en las características que tendrá el confinamiento a partir del 25 de mayo.

    Alberto Fernández extenderá la cuarentena hasta el 8 de junio
    Alberto Fernández extenderá la cuarentena hasta el 8 de junio

    Por otra parte, Alberto Fernández sabe que en el interior ha crecido su imagen por el manejo que tuvo hasta ahora de la crisis del COVID-19. Los sondeos de opinión que llegan al despacho presidencial mostraron en las últimas semanas que más del 80% de la gente está de acuerdo con la extensión de la cuarentena. Y entre el 75% y 78% de los encuestados cree que la evaluación de la gestión del Gobierno es muy buena, buena o ni tan buena ni mala. En detalle, la valoración positiva que hay de Alberto Fernández en estos momentos es del 60% al 70% en las encuestas.

  • Tucumán: Apareció muerto un joven en medio de la calle, al sur de la capital

    Tucumán: Apareció muerto un joven en medio de la calle, al sur de la capital

    El cuerpo de un joven fue hallado esta mañana, sobre un enorme charco de sangre, en Fortunata García al 700, en la zona sur de la capital.

    Cuando llegó la Policía se encontró con el cadáver y pidió la intervención de Criminalística. Hasta el momento se desconocen las circunstancias en las que resultó asesinado, pero el cuerpo presentaba una herida en la espalda, aunque no se determinó si se trata de una lesión causada con un arma blanca o de fuego.

    Intervino la Fiscalía Especialiazada en Homicidios I, a cargo de Adriana Giannoni. En el lugar se hicieron presentes el auxiliar fiscal Lucas Maggio y el encargado principal, Carlos Díaz, de la unidad judicial.

    Paralelamente, se solicitó la intervención del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) del Ministerio Público Fiscal (MPF). Los peritos tomaron muestras de rastros de sangre y otros elementos de valor para la investigación. También las prendas de vestir del fallecido serán sometidas a exámenes de laboratorio.

    La víctima fue identificada como Yonathan Emanuel Rodriguez, de 18 años. El cuerpo fue trasladado hasta la Morgue del Poder Judicial, donde el Cuerpo Médico Forense le practicará la autopsia.  

    El joven habría circulado como acompañante en una motocicleta cuando fue herido. No se descarta que otro vehículo haya participado en el hecho.

    Fuente: El diario 24

  • Horror en Tucumán: hallaron muerta a una beba recién nacida y creen que fue asesinada

    Horror en Tucumán: hallaron muerta a una beba recién nacida y creen que fue asesinada

    Los investigadores sitúan como los principales sospechosos a su madre, de 14 años; su padre, de 20; y su abuela.

    Mientras sigue la conmoción en Tucumán por la recién nacida que encontraron asesinada en una casa, el testimonio del novio de la adolescente que dio a luz a la criatura permitió hacer importantes avances en la investigación y colocó a los abuelos en el centro de las sospechas.

    Los vecinos de la madre adolescente no sabían que estaba esperando un bebé. Tampoco estaban informados en la escuela de Lomas de Tafí en la que cursaba el secundario. El dato, para los investigadores, podría ser un fuerte indicio de que el crimen fue planificado.

    El padre de la beba declaró que en más de una oportunidad le había pedido a su novia que consultara a un profesional para interrumpir el embarazo, sin conseguirlo. El parto finalmente se produjo el viernes pasado en el horario de la siesta y cerca de las 20, la adolescente fue internada en terapia intensiva por una hemorragia, tras haber dado a luz en su casa sin ningún tipo de medidas sanitarias.

    Mientras el cuadro de la adolescente se agravaba, su padre fue el único que volvió a su casa y habría sido el encargado de arrojar el cuerpo de la beba a través de una tapia a la casa de la vecina, donde la encontraron el sábado cerca del mediodía.

    “Varios vecinos aseguraron que escucharon ruidos extraños cerca de las tres”, indicó el portal Contexto Tucumán. Aunque el hombre sostuvo que a esa hora estaba trabajando, los investigadores confirmaron que estuvo de licencia jueves y viernes y que se reincorporó recién el sábado por la mañana.

    El informe de los forenses sumó más horror a la historia. Los peritos confirmaron que la beba nació viva y que su muerte fue consecuencia de los fuertes golpes que recibió en la cabeza. Además advirtieron lesiones en el cuello, como si la hubieran tratado de asfixiar, y un importante hematoma en la zona del ojo.

    La principal hipótesis tiene a los abuelos como los sospechosos y desvincula a la madre adolescente del hecho, ya que por el parto complicado que tuvo no estaba en condiciones físicas de agredirla. Por otra parte, aunque se sumaran indicios en su contra, no podría ser acusada por tratarse de una menor de edad.

    A pesar de las sospechas, todavía no se ordenaron medidas en contra de ninguno de los integrantes de la familia. La adolescente, que ya había abandonado el hospital, volvió a ser internada en las últimas horas por su delicado estado de salud.

    Su novio, tendrá que enfrentar una causa penal por estupro. Es un delito de tinte sexual que se aplica a la persona mayor de edad que mantiene relaciones sexuales con un menor de entre 13 y 16 años, según el Código Penal de nuestro país.

    Fuente: TN Noticias

  • En Belén secuestran una motocicleta requerida por la Justicia de Tucumán

    En Belén secuestran una motocicleta requerida por la Justicia de Tucumán

    El pasado 27 de julio del corriente año, a las 20:00, en la ruta nacional N° 40, a la altura del ingreso a la Ciudad de Belén, Dpto. Homónimo, se registró un siniestro vial, protagonizado por dos motocicletas, y tras averiguaciones practicadas, el personal policial interviniente logró determinar que uno de los rodados, una Motomel Skua 250 cc., dominio 622-LDX, de colores negro y rojo, contaría con pedido de secuestro solicitado por la Comisaría Novena de la Provincia de Tucumán, desde el año 2.016, en virtud de una denuncia penal radicada por la sustracción de la misma.

    Días pasados, los efectivos arrestaron a tres personas del sexo masculino de apellidos Díaz Achaval (20)Guerra (27) y Lazarte (48), oriundos de la Provincia de Tucumán, quienes se habrían presentado en la dependencia policial manifestando que la motocicleta en cuestión sería de su propiedad, por lo que quedaron alojados en la Seccional, a disposición de la Fiscalía de la Tercera Circunscripción Judicial, a cargo del Dr. Jorge Alberto Flores, quien impartió las medidas a seguir.

  • Tucumán: Encuentran a un niño de 4 años colgado de un puente

    Tucumán: Encuentran a un niño de 4 años colgado de un puente

    niño colgado Tucumán

    Un niño de cuatro años fue encontrado muerto, colgado de un puente y con signos de haber sido ahorcado en el municipio tucumano de Las Talitas, horas después de que sus padres denunciaran su desaparición, informaron fuentes policiales.

    El pequeño ingresó sin vida al Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) del citado municipio y los médicos de guardia le realizaron las tareas de reanimación, pero no hubo respuesta favorable.

    Según los primeros datos aportados por la Justicia, los padres habían dejado al niño a cargo del tío para ir a trabajar, pero cuando regresaron, el pequeño había desaparecido de su casa.

    tucuman colgado

    El hecho fue denunciado a la comisaría local y el personal policial inició la búsqueda hasta que encontraron al menor colgado del puente que cruza la autopista de Circunvalación y el Canal Norte, en El Colmenar, a 500 metros de la casa donde vivía con sus padres, y con signos de ahorcamiento.

    Familiares y vecinos reaccionaron al conocer la noticia y se movilizaron hasta el CAPS, donde se vivieron momentos de tensión y tuvo que intervenir la Policía.

    Los policías realizaron un rastrillaje en un descampado en el barrio Jesús de Nazaret, donde se sospecha que pudo haber sido ahorcado el nene, pero no encontraron elementos que permitan avanzar en la investigación.

    niño colgado Tucumán

  • Arrestan a cuatro tucumános durante un operativo de control vehicular

    Arrestan a cuatro tucumános durante un operativo de control vehicular

    Anoche, a las 20:00, mientras efectivos de la Comisaría de Sumalao realizaban un operativo de control vehicular e identificación de personas, en la Avenida de Circunvalación Dr. Néstor Kirchner, inmediaciones al Mercado de Abasto Municipal, de esa localidad del Departamento Valle Viejo, controlaron un automóvil Volkswagen Gol, de color gris, en el circulaban cuatro personas del sexo masculino de apellido Brizuela, de 31, 34, 36 y 38 años de edad, oriundos de la provincia de Tucumán.

    Tras inspeccionar el rodado, los policías encontraron en el interior del mismo una (01) pistola Taurus, calibre 9 mm., con trece cartuchos, que sería propiedad del hombre de 31 años, quien manifestó ser Agente de Policía de la Provincia de Tucumán, que quedó en calidad de secuestro ya que carecía de la documentación correspondiente.

    Finalmente, estas personas fueron arrestadas y trasladadas a la dependencia policial, donde se labran las actuaciones de rigor.  

  • Elecciones 2019: Tucumán votará para gobernador en junio

    Elecciones 2019: Tucumán votará para gobernador en junio

    La provincia de Tucumán concurrirá a elecciones el 9 de junio próxima, luego de que el gobernador Juan Manzur firmara este viernes el decreto de llamado a comicios, tras la decisión de la justicia provincial de declarar nula la norma de la Constitución local que establece que la fecha electoral debe ser en agosto.

    «En vista de que hubo una decisión de la Justicia, junto al vicegobernador, Osvaldo Jaldo, hemos decidido fijar como fecha el domingo 9 de junio para todos los cargos electivos en la provincia de Tucumán», señaló Manzur en rueda de prensa.

    El mandatario tucumano explicó: «Hemos elegido el 9 de junio porque consideramos que se cumple con un plazo lógico y prudencial para convocar a elecciones».

    «Esta decisión sigue una tendencia que se hizo fuerte en el marco de un país cada vez más federal y de la autonomía que tienen todas las provincias, ya que vemos que, en mucha de ellas, todos los signos políticos han decidido también adelantar las elecciones», agregó el gobernador.

    «En el marco de una economía nacional difícil y compleja, queremos traer certidumbre a los electores, y que todos aquellos que tengan ganas de acceder a un cargo electivo tengan las posibilidades y los plazos necesarios para poder hacerlo», indicó.Hemos decidido fijar como fecha el domingo 9 de junio para todos los cargos electivos en la provincia de Tucumán», (Juan Manzur Gobernador).

    Manzur informó que «en el transcurso de la mañana será informada la Junta Electoral de Tucumán para que ponga en marcha todo lo pertinente al cronograma electoral 2019».

    La medida judicial fue dispuesta por los integrantes de la Sala I de la Cámara de lo Contencioso Administrativo, ante un amparo promovido por dirigentes y representantes del Partido Frente Renovador Auténtico.

    Los camaristas Horacio Ricardo Castellanos y Juan Ricardo Acosta consideraron inconstitucional el inciso 6 del artículo 43 de la Carta Magna provincial de 2006, que establece que las elecciones provinciales deben realizarse en agosto, dos meses antes de que caduquen los mandatos de las autoridades, que finalizan en octubre.

    En la presentación judicial, los dirigentes argumentaron que los comicios provinciales se realizan con demasiada proximidad respecto de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de la Nación, que se celebrarán el segundo domingo de agosto.

  • Quedó libre y a los 30 minutos lo detuvieron de vuelta por robo

    Quedó libre y a los 30 minutos lo detuvieron de vuelta por robo

    Un hombre que estaba detenido en Tucumán, recuperó la libertad. Pero a los 30 minutos volvió a quedar aprehendido. Resulta que intentó robar un vehículo, a cinco cuadras de la Comisaría II.

    El comisario Alfredo Díaz, jefe de esa comisaría, contó que llegó un oficio desde la Fiscalía Especializada en Robo y Hurtos de la IV Nominación, ahí ordenaban la liberación del detenido.

    El joven, con un frondoso prontuario, fue liberado pero sin esperar demasiado a sólo unas cuadras de la comisaría rompió el vidrio de una camioneta. “No pasó ni media hora liberado” resalta el comisario Díaz. Está nuevamente aprehendido y hoy será presentado en la fiscalía de la doctora Adriana Reinoso Cuello. 

  • Tucumán: lo desfiguraron a ladrillazos por ser gay.

    Tucumán: lo desfiguraron a ladrillazos por ser gay.

    J.Z. de 38 años fue desfigurado a ladrillazos por otro hombre que, según la versión de los familiares, se trata de un vecino de hace muchos años que siempre lo hostiga por su condición sexual.

    El hecho ocurrió en la tarde de ayer, cuando Z. salía de su casa ubicada en Blas Parera al 800 y se dirigía directo a la panadería, según detalló Silvia Z., su tía. “Siempre le decía cosas, pero J. nunca contestaba porque es de muy bajo perfil y no le gustan los problemas”, manifestó. Aún no se conoce cuál fue la chispa que despertó la ira del agresor, que pasó de la violencia verbal a la violencia física en forma extrema.

    Aparentemente, algunos vecinos quisieron intervenir para separar al agresor de la víctima, pero fueron amenazados por el mismo atacante. Todo terminó cuando los testigos ya eran los suficientes como para frenar el acto. Silvia detalló que realizaron la denuncia en la comisaría 10, pero que hasta hoy no les dieron ninguna constancia y el agresor no está ni siquiera demorado. “Cuando los testigos fueron a la vivienda de este delincuente a pedir una explicación, estaban los policías custodiando la casa. Él se escapó por el pasaje de atrás y mi vecina me dijo que lo esperaba una moto de la policía”, contó su tía.

    Ramiro Granado, director del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), explicó que los familiares se acercaron a realizar la denuncia al organismo y que es su tarea ahora investigar que esa violencia se haya cometido por odio, en este caso, a su condición sexual.

    “¿Quién no repudia este tipo de violencia? Nada puede justificar estos actos. Considero que tiene que ser producto de una homofobia y de que el agresor no está en su sano juicio”, manifestó Granado.

    Además, aseguró que desde el organismo repudian este tipo de sucesos de violencia, mucho más si hubiera sido motorizado por un acto discriminatorio.

    “No se puede vivir en una sociedad que no respeta la diferencia”, sentenció el delegado del Inadi.

    Granado dijo que también investigará por qué Zelaya estuvo 12 horas en la guardia del hospital Padilla y no fue trasladado a terapia intensiva con la gravedad que presentaba su estado.

    Según fuentes del Ministerio de Seguridad, el hecho sí se encuentra registrado en la Comisaría 10 y se tomaron las medidas pertinentes para el caso.

    Además, aseguraron que la policía resguardaba la casa del agresor, ya que los vecinos habrían pretendido prenderle fuego y es por eso que – por lo menos hasta ese momento- se encontraba desaparecido.

    Aparentemente, según las fuentes oficiales, la pelea es de vieja data y ya habría habido entrecruces entre ambos.

    El estado de J.Z

    El hombre se encuentra internado en terapia intensiva. Tuvieron que realizar una cirugía para reconstruirle la mandíbula, le cosieron la cabeza con 45 puntos, también le suturaron el pómulo y corre riesgo de perder el ojo izquierdo.

    Cientos de argentinos se hicieron eco del caso en las redes sociales y distintos organismos del país compartieron en sus cuentas lo ocurrido en la provincia.

    Comunicado de la Federación Aegentina LGBT

    «El 30 de enero de 2019, Juan Zelaya salía de comprar en la panadería de su barrio, en Blas Parera al 800, cuando fue atacado a golpes con un ladrillo en la cabeza. El agresor es Daniel Manuel Zelarayan. Viene hace tiempo acosándolo en la calle cada vez que lo ve, insultándolo por «puto». Si no fuera por la intervención de los vecinos, Juan hubiera sido asesinado a ladrillazos. Juan corre riesgo de perder el ojo izquierdo, tiene múltiples puntos de costura en la cabeza, el ojo y el interior de la boca. Los policías de la comisaría 10º no quisieron acercarse al lugar donde se producía el ataque, no quisieron tomar la denuncia, pero sí salieron a defender la casa del agresor cuando lxs vecinxs fueron a increparlo. Desde Federación Argentina LGBT, ATTTA Red Nacional, Movimiento Evita y Biblioteca Ayelén, denunciamos esta agresión, motivada por el odio a la diversidad sexual, y acompañamos a Juan y a su familia en este duro momento, tanto para que reciba la atención médica que corresponde como en los trámites de denuncia penal ante la Justicia. ¡Al clóset no volvemos más!»

  • Tucumán: “Nuestro amigo murió y no tenía nada que ver, sólo cruzó la calle para ayudar a una vecina”

    Tucumán: “Nuestro amigo murió y no tenía nada que ver, sólo cruzó la calle para ayudar a una vecina”

    Un hombre de 33 años quiso socorrer a unos vecinos en medio de una balacera y recibió un disparo en la pierna que acabó con su vida. Dos bandas de jóvenes se enfrentaron a tiros en el Barrio Oeste II el sábado por la noche. Un vecino recibió un disparo mortal.

    Un hombre murió al recibir un disparo en la pierna en medio de una balacera que se produjo el sábado por la noche en el Barrio Oeste II entre dos grupos de jóvenes que se manejaban en motocicletas. El hecho ocurrió a las 22.

    La víctima de 33 años fue identificada como René Díaz, quien era padre de un niño de 9 años y se dedicaba a la plomería, según los testimonios de sus amigos (quienes pidieron reservar sus identidades).

    De acuerdo a información policial, en la intersección de calles Ecuador y Esteban Echeverría del barrio Oeste II, aparecieron personas conduciendo tres motocicletas y haciendo disparos hacia la manzana “E” del predio. La víctima habría estado sentada en la vereda de su casa conversando con un amigo. De repente se alerta del tiroteo en plena calle y habría querido socorrer a una vecina para que no sea alcanzada por un proyectil, según la Policía. Díaz habría querido buscar refugio en su vivienda al momento de la balacera, y habría recibido un disparo que lo dejó tirado en el suelo con una herida que lo hizo perder mucha sangre, según la información policial.

    “René recién había vuelto de comprar una botella de jugo y una bolsita de papas con maní. Caminó hasta su casa y se quedó hablando con otro de los chicos”, relató uno de los amigos de la víctima. Según las declaraciones del grupo de amigos de Díaz que residen en el barrio, el hombre era una persona tranquila y de buen corazón. “Él vivía con su esposa y su hijo de nueve años, venía todos los días al barrio para cuidar a su madre”, dijeron.

    La madre de la víctima, según los dichos de los amigos y vecinos, había sufrido un acv por lo que la víctima iba todos los días a cuidarla.

    “Ese día por la tarde estuvimos hablando con él (René) porque a la noche teníamos el cumpleaños del dueño del almacén. Nos dijo que se quedaba con su mamá, no sabía si iba al festejo”, contó uno de los amigos de Díaz. “René estaba sentado en la vereda y cruzó la calle para ayudar a una vecina que estaba con sus hijos y corría peligro en medio de la balacera”, agregó el joven. “Hubo un cruce de balas y él recibió tiros en la pierna. Las motos aparecieron por calle Ecuador y doblaron por Echeverría haciendo tiros”, dijo. “Acá todos estábamos en la calle, era sábado. Incluso los negocios estaban abiertos”. Además, desconocen las identidades de los autores del hecho pero aseguran que el barrio es tranquilo. “Estamos seguros que ellos no son de esta zona. Esto va a traer problemas”, expresó.

    Según la Policía, Díaz fue llevado a un dispensario de Cevil Redondo y luego lo trasladaron al hospital Centro de Salud en donde tuvo que ser intervenido quirúrgicamente. “Lo operaron y creímos que iba a recuperarse. Ayer nos llamaron y avisaron que había fallecido”, dijeron.

    De acuerdo a información policial, se produjo el secuestro de 10 vainas en el lugar del hecho.

    La causa estuvo a cargo de la fiscalía de instrucción de la II Nominación especializada en Robos y Hurtos en feria.

  • EXTRA: Secuestran droga en varios operativos simultáneos en Catamarca y Tucumán

    EXTRA: Secuestran droga en varios operativos simultáneos en Catamarca y Tucumán

    Según las primeras informaciones a la que accedió ExtraCatamarca.com, todo comenzó esta madrugada en un operativo de control realizado por Gendarmería Nacional y la Policía de Catamarca a un colectivo, donde secuestraron 4 kilos de marihuana a una mujer que viajaba desde Tucumán.

    A partir de este procedimiento, se libraron órdenes de allanamientos a domicilios de personas vinculadas con esta mujer. Fueron, en total, ocho operativos que se realizaron de manera simultánea en Catamarca, y uno en Tucumán, con resultados positivos, donde secuestraron medio kilo de cocaína de máxima pureza, según trascendió, en una vivienda ubicada cerca del Parque de los Niños.

    Además secuestraron precursores, y sustancias de corte y estiramientos en este lugar donde se producía y fraccionaba la droga para su posterior comercialización, según información a la que pudo acceder ExtraCatamarca.com.

    También trascendió que se produjeron cuatro detenciones, y que en otro de los domicilios allanados se habría secuestrado una importante cantidad de marihuana, dinero, y balanzas de precisión.

    Noticia en desarrollo…

  • Mató a su mujer, le arrancó los ojos y ahora se volvió a casar en una cárcel de Tucumán

    Mató a su mujer, le arrancó los ojos y ahora se volvió a casar en una cárcel de Tucumán

    Pablo Amín, alias “El Loco”, está condenado a prisión perpetua por el brutal asesinato de su mujer. Sin embargo, el viernes pasado, el femicida se volvió a casar en el penal.

    El detenido conoció a su nueva mujer durante su estadía en el pabellón de máxima seguridad del penal de Villa Urquiza donde pasa sus días. Fue en ese mismo lugar donde el viernes pasado se realizó el civil, y el lunes por la noche, durante el recibimiento del Año Nuevo, se realizó la ceremonia religiosa y la celebración con allegados a la pareja.

    El brutal femicidio por el cual Amín está detenido ocurrió en 2007. En ese entonces, “El Loco” y María Marta Arias, entonces de 24 y 23 años, habían viajado por trabajo desde Santiago del Estero, donde vivían, a un conocido hotel del parque 9 de Julio. La noche del 28 de octubre, Amín entró a la habitación, cerró la puerta y mató a su mujer.

    La víctima fue ahorcada mientras dormía. Luego le arrancó los ojos y los dejó, uno al lado del otro, sobre la cama. Pero no fue esa la única mutilación del cuerpo, también le cortó la cara y la frente, al igual que la zona genital.

    María Marta ya estaba muerta pero Amín siguió golpeando su cuerpo, lo sacó del cuarto y lo arrastró por la escalera desde el quinto piso, donde se encontraban alojados, hasta el primero. Un empleado del hotel lo descubrió cuando todavía estaba pateando a su mujer. No se preocupen, estoy en estado de emoción violenta”, le habría dicho poco después a la policía. Quedó detenido en el momento.

    Tras un breve paso por un neuropsiquiátrico, el caso fue a juicio en 2009 y “El Loco” fue condenado a prisión perpetua, por homicidio agravado. En sus últimas palabras ante el tribunal, confesó: “La asfixié hasta no dar más. La solté y ella no se movía. El cuerpo quedó inmóvil y se me vino una nebulosa, como la que sentí en el auto. Escuché la voz de una señora vestida de blanco que me dijo que estaba muerta. No recuerdo nada más”.