Etiqueta: Tucumán

  • Uber Moto se unió con Pedidos Ya para combatir el robo de motos en Tucumán

    Uber Moto se unió con Pedidos Ya para combatir el robo de motos en Tucumán

    Tienen una desventaja: prestan servicios en moto en las calles, permanentemente expuestos a la inseguridad, que cuando se presenta deben enfrentar solos. Pero también tienen una ventaja: se cuentan por miles y están organizados de tal manera que esa soledad puede convertirse en una multitud en cuestión de minutos.

    Según las estadísticas a las que se pudo acceder, circulan por Tucumán unos 4 mil motociclistas que prestan el servicio denominado Uber Moto, que consiste en el traslado de pasajeros en motovehículos. Es un número que se duplica cuando se cuentan los integrantes de un grupo de WhatsApp que comparten con los cadetes de Pedidos Ya y otros que brindan el servicio de delívery para negocios determinados.

    “Nos unimos con los chicos de Pedidos Ya, ellos son un grupo más numeroso y tenemos la ventaja de poder desconectarnos en cualquier momento de nuestra aplicación para poder ayudar en las búsquedas. De esa manera nos complementamos”, explicó César Centto, describiendo los operativos de búsqueda y rescate de motos robadas, que en los últimos días debieron multiplicarse.

    “En ese grupo intercambiamos información, sabemos dónde están los desarmaderos y dónde pueden tener ocultas las motos robadas, porque hay cientos de aguantaderos. También averiguamos quiénes son los sospechosos porque muchas veces son asaltantes reincidentes. Nos fuimos organizando hasta conseguir tener una verdadera base de datos”, detalló Centto. 

    También allí se organizan las movilizaciones para intentar recuperar los vehículos robados. Esta semana los cadetes acudieron a Alberti e Italia en busca de una moto robada y también a una casa de Inca Garcilaso al 100, por el mismo motivo. 

    “Nos recibieron con tiros al aire y a pedradas. Después llegó la Policía y corrió a los agresores con disparos de postas de goma. Ahí hay un desarmadero lleno de motores y piezas de motos robadas”, sostuvo.
    “Estuve presente en dos ocasiones que fuimos en grupo a buscar las motos robadas y la verdad lo veo como la única alternativa que tenemos para poder recuperar nuestras cosas, ya que de otra forma es casi imposible que la recuperes”, lamentó el chofer David Vizcarra.

    Agustín Lazarte, vocero de los cadetes Autoconvocados de Pedidos Ya, destacó que desde hace tiempo vienen organizando protestas frente a Casa de Gobierno en busca de mejorar la seguridad de los trabajadores motorizados. 

    “Ahora se la agarran con los Uber y por eso les estamos dando una mano a los choferes, a nosotros creo que por lo menos ya nos empezaron a respetar un poco más porque saben que estamos en constante sistema de alarma”, explicó. 

    Por otro lado remarcó que ningún trabajador preferiría tener que salir a exponer la vida para ir a buscar lo que le robaron: “No nos queda otra. No nos gusta esto, que nos vean mal por organizarnos para recuperar nuestras motos, que nos comparen con lo que hacían los choferes de la “Chancha” Ale (por la ex remisería Cinco Estrellas), pero solo nosotros sabemos la desesperación que siente un cadete al que le quitan su fuente de trabajo. Tenemos que defendernos de alguna forma”, concluyó.
    Por su parte, el jefe de Policía Joaquín Girvau aseguró que no tolerarán que, por haber sido víctimas de un robo, haya motociclistas incurriendo en delitos para intentar recuperar los vehículos. Sostuvo que en más de una ocasión los buscadores privados causaron problemas y hasta intentaron linchar a los supuestos asaltantes. “Lo que sí puedo asegurar es que no vamos a tolerar que haya intentos de hacer justicia por mano propia. El que tenga este tipo de conducta será detenido”, enfatizó.

    “No queremos que sean los nuevos Cinco Estrellas (en referencia a la tristemente célebre remisería que era dirigida por Rubén “Chancha” Ale). No pueden asumir funciones que no les corresponde. Hemos tenidos varios incidentes y fueron reprimidos porque estaban cometiendo un delito”, sentenció con dureza el jefe de Policía.

  • Jaldo defendió a «nuestros tres diputados» del ataque de la CGT y sacó al Secretario de Trabajo

    Jaldo defendió a «nuestros tres diputados» del ataque de la CGT y sacó al Secretario de Trabajo

    El gobernador tucumano Osvaldo Jaldo salió a bancar fuerte a los diputados que, tras la firma de uno de ellos a favor del dictamen que permitió que el proyecto del la Ley Omnibus llegara al recinto, se escindieron del bloque Unión Por la Patria y confirmaron un grupo propio, actitud que fuera duramente cuestionada por la Confederación General del Trabajo, mediante una solicitada.

    La reacción del mandatario fue inmediata. Desde Buenos Aires, bajó claras instrucciones que se plasmaron en dos decretos, el primero para eyectar de la Secretaría de Trabajo al dirigente camionero César Torres, a su subsecretario Luis Barrionuevo y al director del área, Hugo Veneziano; y el segundo, para poner en funciones inmediatas a su reemplazante, el dirigente azucarero Luis González.

    La fuerte respuesta de Jaldo se produjo luego de que la dirigencia sindical les exigiera a Agustín Fernández, a Gladys Medina y Elia Fernández de Mansilla, que se reintegren al bloque opositor, con un argumento que de seguro no le cayó muy bien al gobernador. Los sindicalistas les cuestionaron su decisión de responder al pedido de jaldo «cuando tienen que responder al pueblo tucumano», y les demandaron cumplir con el contrato electoral.

    Ya el tono usado en la redacción de los instrumentos legales que apuraron los cambios en la secretaría laboral, en cuyo texto no se incluyó ni una palabra de agradecimiento a los funcionarios salientes, da cuenta del estado de ánimo imperante, pero por si quedaban dudas, el propio Jaldo se encargó de aclarar el trasfondo de la decisión.

    “Los diputados del bloque Independencia han tomado una decisión sin retroceso, con total responsabilidad”, aseveró el gobernador, para luego advertir que “no vamos a ser sujetos de aprietes, vengan de donde vengan”.
    La nueva bancada, que aparece cercana al espacio denominado Hacemos Coalición Federal, que conduce el rionegrino Miguel Angel Pichetto, “defenderá nuestras economías regionales, a diferencia de otros que las negocian”, disparó Jaldo, que por si ni había quedado claro su mensaje, insistió: “Nuestros tres diputados van a seguir defendiendo las principales industrias regionales, mientras los otros las quieren negociar”.

  • Padre e hijo tucumanos dejaron un tendal de estafados en Santiago el Estero con la venta de autos robados

    Padre e hijo tucumanos dejaron un tendal de estafados en Santiago el Estero con la venta de autos robados

    Nueva Esperanza, al norte de Santiago del Estero, cerca del límite con Salta y lejos de los grandes centros urbanos santiagueños, es una de esas localidades cuyos habitantes, por una cuestión geográfica, se sienten más tucumanos que santiagueños y resultó ser también el teatro de operaciones de una banda, en la que justamente, estarían involucrados dos nativos de Tucumán, dedicados a la venta de vehículos robados.

    Policías santiagueños se presentaron días atrás, alertados por la presencia en esa localidad de un vehículo que había sido robado en Córdoba, versión que una vez confirmada., derivó en el secuestro del rodado, lo que a su vez les permitió ubicar otro móvil que tenía algunas irregularidades en el dominio, resultando que había sido denunciado como sustraído en Buenos Aires.

    Nueva Esperanza es ese pueblo chico donde todos se conocen y las noticias vuelan, por lo que al trascender el accionar policial, un hombre se presentó con un Fiat Palio que había comprado, acosado por el miedo de haber sido víctima de una estafa, algo que los pesquisas confirmaron incautando este y otros dos autos en similares circunstancias.

    Todos los damnificados contaron más o menos la misma versión: habían comprado los vehículos a un hombre y a su hijo, ambos tucumanos, que se habían instalado en esa localidad con un foodtruck.
     “Nos ofrecían vendernos vehículos a un 20 por ciento ó a un 30 por ciento más barato que en cualquier lado. También ellos se comprometían a hacer todas las diligencias de transferencias. Sólo eso no cumplieron”, detalló una de las víctimas.

    Estos casos son un indicio de lo que estaría ocurriendo en todo el NOA., plagado de organizaciones que recibirían autos robados en otras provincias para venderlos a precios de ganga. “Se están aprovechando de la situación económica. Un 20 por ciento para la compra de un auto usado es mucho en los tiempos que estamos viviendo”, aseguró un policía que se especializa en este tipo de ilícito.

    Otro indicio es la cantidad de vehículos secuestrados por la Policía en el mes de enero. Según los informes oficiales, fueron 14. “Estamos incrementando los operativos y pidiendo a los efectivos que presten atención en los dominios y la documentación que presentan los conductores”, agregó el jefe de Policía Joaquín Girveau.

    En tierra santiagueña también están tras los pasos del conocido delincuente Sergio Tripolone y su hijo Rodrigo, ambos en la mira de investigadores porque fueron relacionados con el robo de vehículos en esa provincia.

    El mayor de los Tripolone lleva años prófugo, tras haber sido beneficiado con la libertad condicional después de haber sido condenado por el crimen de un hombre durante una manifestación gremial. 

    En tanto que Rodrigo fue sancionado poco tiempo atrás con una pena condicional por robo, lo que derivaría en detenciones para ambos en caso que sean detenidos, algo poco probable si se tiene en cuenta el tiempo que lleva evadido de la justicia el peligroso malviviente, que le heredó el oficio a su hijo.

    Fuente: Contexto Tucmán

  • Guerra narco por el dominio de barrio en Tucumán: se matan entre ellos

    Guerra narco por el dominio de barrio en Tucumán: se matan entre ellos

    Era un enero tranquilo en Tucumán. Demasiado tranquilo si se lo comparaba con los casos de inseguridad ocurridos en otros distritos del país. Pero esa situación cambió de manera dramática en los últimos días y uno de los sucesos que marcó ese giro fue otro episodio más en la escalada de inseguridad que azota al barrio Oeste II, convertido en zona de guerra por dos bandas narco que se disputan el territorio.

    El crimen registrado eel miércoles fue un nuevo capítulo de esa sangrienta guerra entre las dos bandas dedicadas al narcomenudeo. En esta oportunidad, un supuesto soldadito (persona que trabaja a las órdenes del transa) del grupo de “Cara i’ Gota” asesinó de un disparo por la espalda a otro de la gavilla de “Chuky”.

    Todo comenzó el miércoles, pasadas las 17. Braian “Chiripa” Vélez (23 años), se encontraba en Bolivia al 4.500. A ese lugar se presentó Mauro Ezequiel Segura (24) y, después de una breve discusión, comenzó una pelea que se detuvo abruptamente cuando el segundo sacó un arma de fuego.

    Vélez trató escapar corriendo, pero Segura realizó varios disparos y uno de ellos impactó en la espalda de la víctima, que fue llevada a un centro asistencial de San José, pero llegó sin vida. El agresor fue detenido por personal de la seccional 5° en Villa 9 de Julio. Cuando lo arrestaron, ya no tenía el arma consigo.

    Según trascendió, sin que se supieran los motivos, el fallecido habría baleado la casa de Segura días atrás y esa habría sido la razón por la que decidió cobrarse venganza. “Dicen en el barrio que se habían citado a pelear mano a mano, pero todo se pudrió cuando el matador, que estaba perdiendo la pelea, sacó un arma”, contó Mario Fernández, vecino de la zona, versión esta que no fue confirmada por el momento.

    “Chiripa” fue uno de los acusados del crimen del soldado peruano Sandro Silverio Reyes Ríos, registrado en abril de 2019. Él, junto a otros dos adultos y un menor, lo atacaron para robarle mientras hacía tareas de cobranza en el Barrio Oeste I.

    En 2021, Vélez y Carlos Barrionuevo fueron condenados a 14 años de prisión por homicidio en ocasión de robo agravado por el uso de arma de fuego y fueron absueltos los otros dos por el beneficio de la duda.

    El defensor oficial Pablo Canatta impugnó la sentencia al considerar que los jueces que intervinieron el caso no habían evaluado correctamente la prueba. Un tribunal le dio la razón y terminó absolviéndolos por el beneficio de la duda. 

    Natalia Herrera, pareja del soldado que sobrevivió a la guerra de Irak, pero perdió la vida en un hecho de inseguridad, había anunciado en ese entonces que renunciaría a seguir peleando por justicia porque no contaba con los medios necesarios.
    Ese no fue el único homicidio en el que estuvo involucrado Vélez, procesado por el crimen de Leandro Valdez, ocurrido en octubre de 2017. “Chiripa” fue enjuiciado junto a otros dos acusados, pero terminó siendo absuelto y ese crimen también quedó impune.

    “La bronca siempre está, esperemos que esta muerte no genere una escalada de violencia en el barrio. Ya estamos hartos de los tiros”, comentó Luciana Medina

    Desde la Policía aseguraron que se montó un operativo específico para evitar nuevos choques entre ambas bandas. “Hay más ‘ratis’ -admite un joven de la zona-, pero ellos saben que no estarán para siempre y cuando se vayan, actuarán”, afirmación que es un secreto a voces, conocido de memoria por la gente de barrio Oeste II que hace tiempo dejaron de ser vecinos para convertirse en refugiados de una guerra narco que parece no tener fin.

  • Jaldo: “el Gobierno nacional accedió a los pedidos de Tucumán y por eso apoyamos el dictamen de mayoría en Diputados”

    Jaldo: “el Gobierno nacional accedió a los pedidos de Tucumán y por eso apoyamos el dictamen de mayoría en Diputados”

    El gobernador, Osvaldo Jaldo, convocó este mediodía a una conferencia de prensa, desde Casa de Gobierno y acompañado de los ministros del Poder Ejecutivo y diputados nacionales, para explicar los alcances del dictamen de mayoría de la ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, que se tratará en la Cámara de Diputados la semana próxima.

    «Mayoritariamente, el Gobierno nacional accedió a los pedidos de Tucumán y de los diferentes sectores de la producción, a tal punto que estaba todo escrito en el dictamen de mayoría, con 57 votos, lo que habilita a una sesión en el Congreso de la Nación”, celebró el gobernador.

    Asimismo, Jaldo aseguró que todo lo que solicitó Tucumán “estaba inserto en el dictamen” y reiteró que el Poder Ejecutivo nacional “cumplió con los pedidos de sostener las actividades de las que dependen las economías regionales y el trabajo”.

    Con respecto a la firma del diputado nacional Agustín Fernández remarcó que esto obedeció a que en el dictamen de mayoría “se sacó el artículo 59 que eliminaba la Ley del Azúcar, se bajaron las retenciones a la actividad citrícola y hubo un avance importante del bioetanol”.

    Subrayó que en ese dictamen no solo estuvo la firma del parlamentario del bloque de Unión por la Patria “sino también de los diputados por Tucumán de otros espacios políticos que firmaron en apoyo a las economías regionales, porque esto va más allá de la política partidaria, de las divisiones que podamos tener en lo personal y político”.

    Jaldo además fustigó los “cuestionamientos malintencionados, que tienen que ver más con la política que con lo institucional” y sostuvo que “al Gobernador lo eligieron para gobernar para todos los tucumanos, sin excepción, sin ningún tipo de distinción, no solo para atender la cuestión pública sino para que el Estado trabaje en conjunto con la actividad privada. Hoy lo hemos demostrado con creces: el gobierno se puso al frente de las problemáticas de las actividades más importantes de la provincia de Tucumán, con resultados mayoritariamente exitosos”.

    «Ningún tipo de cuestionamientos nos hará cambiar el camino que hemos elegido, que es defender los derechos de todos los tucumanos, lo que a Tucumán le corresponde y solucionar los problemas que podamos tener en el orden nacional, provincial, municipal y comunal”, aseveró Jaldo.

    Al respecto, el mandatario provincial remarcó que “desde el primer día en el que nos enteramos que se habían incluido artículos que tienen que ver con las economías regionales, el Gobierno de la Provincia se puso a trabajar en discusiones, ya que el proyecto iba a impactar negativamente en las principales actividades, como la citrícola, o con el artículo 59 que dejaba sin efecto la Ley del Azúcar, que regulaba la producción de esta materia prima”.

    En esa línea, ayer se producían los dictámenes en el plenario de comisiones, expresó Jaldo, marco en el que los diputados debían tomar decisiones. “A partir de las negociaciones que vinimos haciendo con las autoridades nacionales hemos tenido una respuesta positiva en cuanto a esas problemáticas”. Sin embargo, indicó que en el tema del bioetanol “faltan retoques para que se pueda cumplir con el acuerdo de los cañeros”.
    Por último, remarcó: “Seguiremos trabajando en lo institucional, no caeremos en chicanas políticas. Hoy es momento de unir a los argentinos y a los tucumanos, dejar las diferencias personales y políticas, y de trabajar todos juntos”.  

  • Extraditaron desde Tucumán a una mujer requerida por la Justicia de Catamarca

    Extraditaron desde Tucumán a una mujer requerida por la Justicia de Catamarca

    En la jornada del pasado martes, personal de la División Ciberdelitos, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales de la Policía de la Provincia, viajó a la vecina Provincia de Tucumán, donde cumplimentó la extradición ordenada por el Juzgado de Control de Garantías en feria, a cargo del Dr. Marcelo Hadel Sago, a solicitud de la Fiscalía de Instrucción en feria, a cargo de la Dra. Adriana Gabriela De Marcos, y trasladó hacia esta Ciudad Capital a una mujer de apellido González (32), quien sería parte de una banda de Ciber-estafadores que operaría en las Provincias de Tucumán, Catamarca y otras.

    Sobre esta persona, obraba un requerimiento Judicial dispuesto por la Fiscalía de Instrucción Nº 7, con competencia en delitos informáticos, a cargo de la Dra. Valeria Deolinda Reyes, por los supuestos delitos de estafa cometida mediante el uso no autorizado de los datos de una tarjeta de débito, continuada, tres hechos–Nominados Primero, Segundo y Cuarto, y estafa cometida mediante el uso no autorizado de los datos de una tarjeta de crédito, continuada – hecho Nominado Tercero; todo ello en concurso real y en calidad de coautora.


    Cabe señalar que, la mujer fue detenida por personal de la División Robos y Hurtos, dependientes de la Dirección General de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de la Policía de Tucumán, en virtud de lo cual se dispuso un operativo en conjunto con la Dra. Cynthia Lorena Rocha, Jueza en Feria del Colegio de Jueces Penales en el Centro Judicial Capital de Tucumán, para el traslado de esta persona que permanece alojada en la dependencia policial a la espera de nuevas directivas por parte de la Justicia interviniente.


    Es dable mencionar, que los hechos endilgados a la mujer tendrían vinculación con un procedimiento llevado a cabo por efectivos de la División Ciberdelitos de la Policía de Catamarca, durante el año 2.023, en el que resultó detenido un empleado del Correo Argentino.

  • Personal policial logró ubicar en Tucumán a un joven que era intensamente buscado en la Capital

    Personal policial logró ubicar en Tucumán a un joven que era intensamente buscado en la Capital

    En la jornada del pasado domingo, tras una ardua tarea investigativa, personal de la División Trata de Personas de la Policía de la Provincia tomó conocimiento que el joven identificado como Maximiliano Moya (21), quien era intensamente buscado desde el día 27 de diciembre del 2.023, estaría internado en un centro de rehabilitación de la Ciudad de San Miguel de Tucumán.

    Ante esta información, los efectivos se contactaron con sus pares de la División Trata de Personas de aquella Provincia, quienes luego de verificar la situación informaron que esta persona se encuentra en el centro mencionado, donde habría ingresado por voluntad propia, en virtud de lo cual se labraron las actuaciones de rigor, tomando conocimiento la Fiscalía de Instrucción en feria, a cargo de la Dra. Adriana Gabriela De Marcos.

  • El vicegobernador Dusso estuvo presente en la asunción del nuevo decano de la Universidad Tecnológica de Tucumán

    El vicegobernador Dusso estuvo presente en la asunción del nuevo decano de la Universidad Tecnológica de Tucumán

    El vicegobernador Rubén Dusso participó este lunes en Tucumán en la asunción del nuevo decano de la Facultad Regional Tucumán de la Universidad Tecnológica Nacional, Ing. Rubén Egea.

    En la ceremonia, llevada adelante en el vistoso Teatro San Martín, y donde asumió también el nuevo vice decano, Luis Díaz, estuvo presente tanto la Intendenta de San Miguel, la Dra, Rosana Chahla, como el rector de la UTN, Ing. Rubén Soros.

    Iniciando un periodo de gestión que irá desde diciembre de 2023 a diciembre de 2027, cabe destacar que recientemente se llevó a cabo una reunión formal entre el vicegobernador catamarqueño y el Ing. Rubén Soro y el Ing. Rubén Egea, para llevar adelante el proyecto de implementar la Primera Extensión Áulica de la Universidad Tecnológica en territorio catamarqueño.

    El proyecto académico es para que dicha extensión se brinde en La Puerta de San José (Belén). Se trata de la carrera Tecnicatura Mecatrónica, que tendrá una duración de dos años y medio y que funcionará en un espacio ya adecuado en el que se está dictando robótica.

    Con una matrícula proyectada de más de 60 alumnos, el proyecto primero tendrá esta aula de extensión, con el objetivo de que el proyecto continúe creciendo y llevando carreras novedosas en el ámbito educativo.

  • Personal de la Banda de Música participó del «Cuarto Encuentro de Instrumentos de viento en Bronce» en la Provincia de Tucumán

    Personal de la Banda de Música participó del «Cuarto Encuentro de Instrumentos de viento en Bronce» en la Provincia de Tucumán

    En las instalaciones de la  Escuela Superior de Educación Artística (ESEA), de la Ciudad de San Miguel de Tucumán, personal de la Banda de Música de la Policía de la Provincia participó del Cuarto Encuentro de Estudiantes de Instrumentos de viento en Bronce, disertada por profesores músicos de renombre de las provincias de Tucumán y Buenos Aires, como así también del país de Alemania.

    En la oportunidad,  se abordaron temáticas vinculadas a técnicas de respiración, emisión de sonido, flexibilidad, articulación, audición y división de grupos, al igual que trabajo con boquilla y ensambles con los diferentes instrumentos.

    Cabe destacar, que esta capacitación fue coordinada por la Modalidad de Educación Artística, dependiente del Ministerio de Educación y el Gobierno de Tucumán, y nuestros músicos asistieron con el propósito de adquirir nuevas técnicas en cuanto a la ejecución de los instrumentos que utilizan a diario, teniendo en cuenta que desarrollan una intensa tarea ya que son requeridos por distintas instituciones para engalanar los actos protocolares.

  • Operativo en Santa María: Intensa búsqueda de una mujer desaparecida en Tucumán

    Operativo en Santa María: Intensa búsqueda de una mujer desaparecida en Tucumán

    En la tarde de ayer, efectivos de la Comisaría Departamental Santa María, conjuntamente con personal de la División Canes de la Policía de la Provincia, de personal de Bomberos Voluntarios de esa Ciudad, de Canes de la Policía Federal Argentina y de la Comisaría de Amaichá del Valle, de la Provincia de Tucumán, iniciaron operativos de rastrillaje para dar con el paradero de la ciudadana Sonia Angélica Mamani, de 45 años de edad, quien es intensamente buscada desde el pasado 28 de Julio del corriente año, conforme a una denuncia penal radicada en la Comisaría de Amaichá del Valle de la Provincia de Tucumán.

    Cabe señalar, que los operativos se desarrollaron en una parcela de la Ruta Nacional Nº 40, inmediaciones a la localidad de Fuerte Quemado, Departamento Santa María y zonas aledañas, como así también con colaboración del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (E.C.I.F) Judiciales de Monteros, Prov. De Tucumán, llevaron a cabo un registro domiciliario en una vivienda del barrio San Cayetano, propiedad de un hombre de 55 años de edad, ubicado en la localidad antes mencionada, bajo las directivas de la Fiscalía de la Cuarta Circunscripción Judicial, desde donde se imparten las directivas a seguir.

    Esta mujer, mide 1,60 metros de estatura aproximadamente, y fue vista por última vez en el barrio El Mirador, en Amaichá del Valle, Provincia de Tucumán, vistiendo un buzo de color blanco y un pantalón claro. Se solicita a la comunidad, que ante cualquier información sobre el paradero de esta persona comunicarse de inmediato al SAE-911, Dependencia Policial más cercana al domicilio o a la División Trata de Personas de la Policía de la Provincia Cel. 3834-008879.

  • Un automóvil requerido por la Justicia de la Provincia de Tucumán fue secuestrado

    Un automóvil requerido por la Justicia de la Provincia de Tucumán fue secuestrado

    En la tarde del pasado lunes, tras averiguaciones realizadas, personal de la División Sustracción de Automotores de la Policía de la Provincia llegó hasta una vivienda del barrio Villa Eumelia, donde procedió a controlar un automóvil Ford Focus, de color azul, que estaba estacionado en la vía pública.

    Al consultar en el sistema informático de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios, los policías lograron establecer que el rodado contaba con un requerimiento Judicial solicitado por la Comisaría de Villa Carmela, de la Policía de la Provincia de Tucumán, por el supuesto delito de estafa y defraudación, en virtud de lo cual quedó en calidad de secuestro y fue puesto a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las medidas a seguir.

  • EDAS de Karate con podios en Tucumán

    EDAS de Karate con podios en Tucumán

    Alumnos de las Escuelas Deportivas Argentina (EDAs) de karate obtuvieron tres medallas en el 14° torneo «Copa Jardín de la República» que, días atrás, se realizó en la vecina provincia de Tucumán.

    En certamen de índole nacional, con fiscalización de la Federación Argentina de Karate (FAK), la Asociación Catamarqueña de karate participó con más de 35 competidores con tres pertenecientes a las EDAs del CIC Norte.  

    Los podios EDAs, en evento que tuvo casi 600 participantes en más de 100 categorías, fueron conseguidos por:

    Julián Reynaga: 1° en Kata (Formas)
    Ignacio Tomás Carrizo: 2° en Kata (Formas)
    Juan Cruz Carrizo: 3° en Kata (Formas)

    Los tres deportistas, dirigidos por Leandro Soria, sumaron en el medallero de la ACK para un total de 26 preseas con 8 medallas de oro, 9 de plata y 9 de bronce.

    Desde la EDAs de karate de Catamarca agradecieron el respaldo del secretario de Deportes Daniel Lavatelli y el director Provincial de Deporte Social Luis Robledo.