Etiqueta: Tucumán

  • Los jugadores de Vélez acusados de abuso declararon en la fiscalía y dos de ellos casi se van a las manos

    Los jugadores de Vélez acusados de abuso declararon en la fiscalía y dos de ellos casi se van a las manos

    Durante la audiencia de este miércoles en el caso de abuso sexual que involucra a los cuatro jugadores de Vélez, ha surgido un nuevo y sorprendente elemento. ¿Podría haber un quinto implicado?

    Los cuatro jugadores de Vélez que están aprehendidos en Tucumán acusados por abuso sexual declararon este miércoles en la fiscalía y se define si quedan detenidos a la espera del juicio o si son liberados. Ahora, la jueza llamó a un cuarto intermedio. Sebastián Sosa, Juan Florentín, Abiel Osorio y Braian Cufré declararon durante casi dos horas frente a la jueza Eliana Gómez Moreira.

    Sosa estuvo rodeado por tres policías y alejado de sus tres compañeros ya que este martes, al momento de ser trasladados a la ex Brigada de Investigaciones, discutió con Florentín y hasta se tomaron del cuello, pero la situación no pasó a mayores porque intervinieron las fuerzas de seguridad.

    Los jugadores de Vélez (el club decidió suspender los contratos de los futbolistas) pasaron la noche en calidad de «aprehendidos» a la espera de la audiencia de esta tarde que se desarrolló a puertas cerradas y se impidió el ingreso de la prensa.

    Aún no se conocieron los dichos de los jugadores, sin embargo, trascendió que negaron haber cometido el abuso por el que fueron denunciados. Al mismo tiempo, la jueza Eliana Gómez Moreira que impidió la presencia de la prensa en la audiencia, rechazó el planteo de los defensores para que se declarara ilegal la aprehensión.

    En tanto, la fiscala Eugenia María Posse mantuvo la imputación con la que había abierto el expediente. Pidió que se los acuse a Cufré y a Florentín Bobadilla de ser autores de abuso sexual agravado por la participación de dos o más personas. El mismo ilícito le endilgó a Sosa, pero como partícipe secundario. En tanto que solicitó que a Osorio se lo acuse de abuso sexual simple.

    Lo que se espera ahora es que la querella pida medidas cautelares de máxima intensidad. “Vamos a solicitar la prisión preventiva”, había explicado durante este martes Andrés Robles, uno de los abogados de la joven de 24 años que realizó la denuncia el pasado 6 de marzo.

    Antes de que la fiscal Eugenia María Posse, representante del Ministerio Público, dispusiera sus aprehensiones, los futbolistas entregaron los celulares y aceptaron que se les tomara una muestra para una futura comparación genética. También entregaron sus pasaportes como garantía de que no abandonarían el país. Los resultados de estas pericias tardarán varias semanas. En el caso de los teléfonos, la fiscal debe solicitar un turno para que los peritos del Equipo Científico de Investigaciones Fiscal analicen su contenido. Este trabajo, normalmente, tarda entre 30 y 45 días.

    ¿Hay un quinto jugador de Vélez implicado en la causa?

    Durante la audiencia de este miércoles en el caso de abuso sexual que involucra a los cuatro jugadores de Vélez surgió un nuevo elemento que llamó mucho la atención. ¿Podría haber un quinto individuo implicado?

    Se revelaron detalles de un video que se presentaría como evidencia por parte de una de las defensas. Según fuentes judiciales, en este material audiovisual se observaría la presencia de un quinto jugador de fútbol en la habitación en cuestión.

    Según informa el diario La Gaceta de Tucumán, este jugador, cuya identidad aún no fue revelada, habría salido de la habitación minutos después de que la joven ingresara, momentos antes del presunto abuso.

    La presentación de esta prueba parece tener como objetivo cuestionar la versión de la víctima, quien afirmó que al ingresar a la habitación solo había cuatro futbolistas presentes.

  • Revelan los resultados de los estudios médicos y toxicológicos de la víctima que denunció a los jugadores de Vélez

    Revelan los resultados de los estudios médicos y toxicológicos de la víctima que denunció a los jugadores de Vélez

    Mientras los cuatro jugadores de Vélez acusados de abuso sexual continúan detenidos, tras presentarse el pasado lunes para la declaración de la denunciante en Cámara Gesell, los resultados de los estudios médicos y toxicológicos realizados a la víctima, han salido a la luz.

    -El primero fue elaborado por una médica que trabaja en un sanatorio privado de la capital al que la víctima asistió el lunes 5 para ser revisada por los dolores que sufría. La ginecóloga confirmó que tenía una irritación en sus partes íntimas.

    -El miércoles 7, día en el que hizo la denuncia policial, fue revisada por el médico forense que dijo no haber encontrado lesiones significativas, aunque aclaró que con ese dato no puede confirmar o descartar que haya sido víctima de un abuso. Sí detalló que en el examen corporal encontró dos pequeños hematomas en diferentes partes de su cuerpo.-La víctima sostuvo en su declaración que tenía la sospecha de que le hayan suministrado alguna droga por la descompostura que sufrió antes de ser atacada. El viernes, la primera pericia toxicológica arrojó resultados negativos en este sentido. Y ahora queda hacer otro estudio, pero por el tiempo transcurrido hasta que se tomó la muestra, los peritos informaron que era difícil que se encuentre algún tipo de sustancia.

    Se aguarda el resultado de otras pericias, como el análisis de los celulares que entregaron los señalados a las autoridades. También la comparación genética de las muestras a las que accedieron hacerse los denunciados con los restos biológicos encontrados en la ropa y en el cuerpo de la denunciante.

    Mientras tanto, el abogado de la víctima aseguró que van a solicitar la pena más alta, que es de 20 años de prisión para todos: Sebastián Sosa, Braian Cufré, José Florentín y Abiel Osorio.

  • Piden justicia por un joven tucumano que se quitó la vida debido a falsas denuncias y hostigamiento de su ex

    Piden justicia por un joven tucumano que se quitó la vida debido a falsas denuncias y hostigamiento de su ex

    Hoy, martes 19 de marzo, los familiares y amigos de Carlos Pastoriza Ferro convocan a una marcha en la que reclaman justicia por la muerte del referente del enduro y motocross argentino. La cita será a las 11 hs, frente a la plaza Yrigoyen, en el Poder Judicial de San Miguel de Tucumán, bajo la consigna «¡Las Falsas denuncias matan!».

    «Carlitos» -como lo llamaban afectuosamente sus conocidos- había logrado destacarse en enduro y motocross nacional, pero decidió quitarse la vida luego de vivir situaciones de extremo hostigamiento por parte de su expareja y madre de su única hija.

    El joven se quitó la vida la semana pasada luego de un episodio de violencia a las puertas del Colegio Boisdrón de Yerba Buena, cuando asistió para acompañar a su hija de tres años a su primer día de clases. Según el relato de familiares y testigos, Pastoriza fue reducido a golpes por un desconocido que acompañaba a la madre de la nena (su ex pareja). Una hora después del hecho tomaría la fatal determinación.

    Pastoriza Ferro tenía la tenencia de su hija. Desde su entorno familiar denuncian que, por esta razón, recibía hostigamiento de parte de la ex pareja y su entorno. También fue víctima de una falsa denuncia por violencia de género, situación que pudo ser resuelta gracias a videos de cámaras de seguridad.

    Según explicó Maria Elsa Pastoriza Ferro -hermana del piloto- pocos meses después del nacimiento de su hija, la pareja de Carlos tuvo una crisis de nervios e intentó tirarse por el balcón “Nosotros pensamos que era algo de post parto e intentamos ayudarla por todos los medios, pero ella decidió irse de la casa de mi hermano dejándolo solo con la bebé. Ahí es donde empieza todo. Mi hermano trató de ayudarla, fueron al psiquiatra y todo terminó con el diagnóstico de trastorno de personalidad”, contó María Elsa.

    Ante el riesgo que significaba para la menor la condición psiquiátrica de la madre, la Justicia de Familia resolvió otorgarle la tenencia de la niña a Carlos Pastoriza Ferro y fue en ese momento que -según relata María Elsa- “empezaron a torturarlo con falsas denuncias. Un día le hicieron una denuncia por violencia de género, pero gracias a Dios mi hermano tenía cámaras de seguridad que permitieron confirmar que la acusación era falsa, por lo que fue sobreseído, pero ella jamás fue condenada por mentir”.

    Durante los últimos dos años Carlitos fue víctima permanente del hostigamiento de la madre de su hija y, a pesar de sus reclamos ante la justicia, no tuvo respuesta. “El viernes 1º de marzo tuvieron una audiencia por Zoom, donde a mi hermano no se lo dejó hablar. Ella exigía cosas y a mi hermano nunca se lo escuchó” detalló María Elsa Pastoriza Ferro, que explicó que él «denunció la existencia de videos que comprobarían violencia de la madre hacia su hija» pero no los consideraron.

    El Final

    El miércoles 6 de marzo Carlos y María Elsa Pastoriza Ferro fueron juntos al colegio a dejar a la pequeña, y se encontraron a la madre con un “patovica” que los increpó y los agredió físicamente. Abrumado por la situación que atravesaba y que la Justicia lo ignorara, el domingo 10 de marzo Carlitos tomó la drástica decisión.

    «Acá la justicia no escucha a los hombres”, dice María Elsa y denuncia que “hay mucha gente responsable por la muerte de mi hermano”.

    Hoy, la familia Pastoriza se enfrenta el juicio por la tenencia de la niña “Estamos pidiendo la tenencia de la bebé, debe estar en manos de la familia del padre» explica la hermana de Carlos, y justifica su pedido de manera contundente “Tengo mucho miedo por la salud física y mental de mi sobrina. Se llevó a mi hermano a la tumba, no quiero que lleve a la nena a tener algún problema de salud. Necesitamos proteger a la bebé, que era por lo que mi hermano estaba luchando, y yo voy a seguir con la lucha, aunque él no esté presente”.

    Fuente: Contexto Tucumán

  • Llevaba ocultos varios kilos de marihuana y lo detuvieron casi en el límite con Catamarca

    Llevaba ocultos varios kilos de marihuana y lo detuvieron casi en el límite con Catamarca

    Un hombre que viajaba al volante de un Citroën color rojo fue aprehendido este lunes en un puesto de control policial instalado en la ruta 38, en jurisdicción de La Cocha, luego que se descubriera que llevaba consigo 4 kilos y medio de marihuana.

    Los policías, que formaban parte el Operativo Lapacho Fase 7, le ordenaron que se detenga a un costado del camino para requisar un carro que iba enganchado al vehículo, protegido por una lona.

    A primera vista trasportaba plantas y flores en macetas, pero los efectivos policiales notaron que debajo había algo más y al revisar, se encontraron con 16 panes rectangulares que contenían marihuana, embalados con plástico blanco, con un peso total de 4,5 kilos.

    El conductor había partido desde la provincia de Jujuy y según dijo, tenía como destino La Rioja.

  • Tucumán superó los 9.900 casos de dengue y piden intensificar cuidados

    Tucumán superó los 9.900 casos de dengue y piden intensificar cuidados

    El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, encabezó una nueva sala de situación en donde se analizó el escenario epidemiológico de la provincia y del país. Se desarrolló en Concepción, debido a los trabajos que se están llevando a cabo allí por las inundaciones.

    “La situación de la región en cuanto al dengue es complicada. Tucumán tiene más de 9.900 casos y el país ya superó los 120.000
    . El gran aumento de casos es a expensas del área centro de la Argentina. Y en la provincia pasa lo mismo con Yerba Buena, San José, Aguilares, entre otros”, comenzó diciendo el ministro.

    Además, recordó que el dengue es una enfermedad contagiosa a través de un vector y dijo que es fundamental que nuestras acciones estén dirigidas a erradicarlo. “Debemos eliminar los reservorios que se encuentren en los domicilios o peri-domicilios. Y también pedimos que una persona con síntomas debe garantizar la hidratación”, agregó.

    COVID-19
    Con respecto a Covid, Medina Ruiz informó un descenso de positividad con un 15 por ciento, con cuadros leves como dolor de garganta, catarros y resfríos de pocos días: “Es muy importante que nos sigamos vacunando. El refuerzo es fundamental, sobre todo en mayores de 50 años y personas con alguna vulnerabilidad”.

  • Tucumán: la fiscal ordenó la aprehensión de los cuatro jugadores de Vélez

    Tucumán: la fiscal ordenó la aprehensión de los cuatro jugadores de Vélez

    Mientras avanza la investigación por presunto abuso sexual en la que están acusados cuatro jugadores del club porteño Vélez Sársfield, tras la declaración en cámara Gesell de la joven de 24 años que los denunció en Tucumán, la fiscal ordenó la aprehensión de los deportistas implicados: Abiel Osorio, Sebastián Sosa, Braian Cufré y José Florentín Bobadilla.

    El planteo lo hizo la fiscal, Eugenia María Posse, luego de la extensa declaración de la mujer que denunció el abuso por parte de los cuatro jugadores que viajaron a Tucumán para presencial la audiencia de hoy.

    Ahora, el juez Lucas Taboada, tiene un plazo de 48 horas para confirmar, revocar o ampliar lo planteado por Posse.

    El relato de lo sucedidoEl 6 de marzo pasado, la joven denunciante se presentó con su abogada en una comisaría de Tucumán, donde vive, para relatar lo sucedido. La mujer, que es periodista deportiva, contó que el sábado 2 de marzo estaba en la cancha de Atlético de Tucumán porque el equipo local se enfrentaba a Vélez por una nueva fecha de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).

    Una vez finalizado el partido en un empate en 0, la denunciante dijo que estaba en la denominada “zona mixta” y fue entonces que en esos momentos algunos jugadores de Vélez, desde arriba del micro, “me empezaron a hacer caritas”. Más tarde, alrededor de las 22, relató que el arquero Sosa la había invitado a través de un mensaje en su red social de Instagram a acercarse al Hotel Hilton, ubicado en la calle Piedras y Miguel Lillo. Allí se hospedaba el plantel profesional de fútbol antes de regresar a Buenos Aires.

    Cuando la joven llegó a la habitación 407 pasadas las 00.30 del domingo se encontró con Sosa y otros tres futbolistas, Cufré (27 años), Osorio (21) y Florentín Bobadilla (27), con quienes compartió bebidas alcohólicas. Después de algunos tragos, la denunciante dijo que comenzó a sentirse mal, “muy mareada”, que sentía “que se le apagaba la cabeza”, por lo que se recostó en una de las camas “como adormecida”.

    Fue entonces que “sin ningún consentimiento la abusaron sexualmente”, según consta en el texto de la primera denuncia que se hizo en sede policial ante la División de Delitos contra las Personas de la Policía de Tucumán. /La

  • Los jugadores de Vélez acusados de abuso no pueden salir del país

    Los jugadores de Vélez acusados de abuso no pueden salir del país

    Luego de que la justicia tucumana determinara que el lunes se hará la entrevista por Cámara Gesell a la joven que denunció por abuso sexual a cuatro futbolistas del club Vélez Sarfield, la fiscal Eugenia María Posse dispuso que los sospechosos no podrán salir del país hasta tanto se defina su situación procesal, algo que se decidirá en esa audiencia, en la que uno de los abogados defensores anticipó que presentará testimonios que a su entender, debilitarán la versión acusadora.

    En el expediente se menciona que la joven se contactó con el arquero Sebastián Sosa para encontrarse en el hotel Hilton, donde se alojaba el plantel antes y después del partido ante Atlético Tucumán, y que tras comprar una botella de fernet con dinero que transferido por el futbolista, accedió a la habitación por un ingreso lateral, evitando los controles hasta llegar a la habitación donde estaban además los futbolistas Abiel OsorioJosé FlorentínBobadilla y Braian Cufré.

    La joven, de acuerdo con las primeras versiones trascendidas, sostuvo la sospecha de que le habrían colocado algún tipo de droga en la bebida antes de ser abusada.

    Sin embargo, en las últimas horas trascendieron otros detalles., como el que expuso el abogado del arquero Sosa, afirmando que este se habría quedado dormido y no participó del abuso, al punto tal que hasta se habría interesado en saber si ella había llegado a su casa en condiciones con el dinero que sus compañeros le habrían dado para que pague el viaje en Uber.

    La situación parece ser más complicada para Cufré, Osorio y Florentín Bobadilla, ya que los habría señalado a los tres, pero se mostró más preocupada por la conducta del último de los futbolistas mencionados, ya que hasta finalizada la conversación sostenida aquella noche, solo menciona a este último.

    Ese sería el motivo por el que la fiscal decidió incluir a Sosa en la acusación como partícipe secundario y a sus compañeros de equipo, de abuso sexual agravado por haber participados más de dos personas. Todas las incógnitas  deberían quedar despejadas el lunes, cuando se desarrolle la Cámara Gesell, si es que para entonces la justicia entiende que la denunciante está en condiciones de responder.
    Durante el acto procesal, considerado clave en una causa de abuso sexual, estarán presentes los acusados y sus defensores, al igual que la querellante Patricia Neme.

    Los defensores Ernesto Baaclini (Sosa), José María Molina (Cufré y Osorio), Camilo Atim y María Florencia Abdala (Florentín Bobadilla) ya comenzaron a usar las herramientas del código procesal penal los habilita a producir pruebas para defender a sus clientes. En las últimas horas algunos de ellos se habrían reunido con la fiscal para anticipar la presentación de algunas de las pruebas que están evaluando.

    Se supo que los imputados aportarían voluntariamente los celulares para evitar cualquier complicación adicional.

    Otra prueba serían las entrevistas a personas con la que buscarían desacreditar la versión del abuso, solicitando que se aplique la figura de testigo de identidad reservada. “El problema es que son temas muy delicados y saben que pueden sufrir una serie de cuestionamientos públicos que podrían inclusive arruinar su carrera”, sostuvo una fuente cercana al caso.

    Los nombres de los testigos permanecerán en secreto hasta el juicio, donde sí tendrán que ser expuestas sus identidades. Los defensores apuestan a que con sus testimonios, la causa se extinguiría antes de alcanzar esa esa instancia.

  • La natación brilla en el Torneo Nacional del NOA

    La natación brilla en el Torneo Nacional del NOA

    Con un total de 78 medallas, el equipo de natación de la Secretaría de Deportes cosechó un gran éxito en el Torneo Nacional del NOA, que se desarrolló en Tafi Viejo, provincia de Tucumán.

    El equipo, a cargo del Prof. Pedro Gershani, brilló tanto en pruebas individuales como en postas, destacándose las actuaciones de Martina Victoria Argañaraz, Juan Pablo Rodríguez y Nazareno Luján en la categoría Promocional; y Gianluca Barletta, Bianca Pauletto Olea, Constanza Pacheco Ruartes y Exequiel Ross en la categoría Federados.

    Nadadores de las categorías Menores 1 y 2 tuvieron la oportunidad de competir en distancias de federados, lo que les permitió obtener marcas en pruebas más largas de cara a futuras competencias.

    Un logro que enorgullece al equipo

    El éxito del equipo de natación en el Torneo Nacional del NOA es un motivo de orgullo para el equipo y la Secretaría de Deportes. El trabajo y la dedicación de los nadadores, junto al apoyo del Prof. Gershani, se vieron reflejados en los excelentes resultados obtenidos.

    Este logro es un aliciente para seguir fomentando la práctica de la natación y para continuar apoyando a los jóvenes deportistas que representan al equipo en competencias nacionales e internacionales.

    ¡Felicitaciones a todo el equipo por este gran logro!

  • Tucumán llegó a los 6.727 casos de dengue y esperan que sigan en alza

    Tucumán llegó a los 6.727 casos de dengue y esperan que sigan en alza

    El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, encabezó una nueva sala de situación en donde se analizó el escenario epidemiológico de la provincia y del país.

    “No es sencilla la situación de la región en cuanto al dengue. Brasil está con más de un millón y medio de casos, Paraguay con 670 mil y Argentina casi 100 mil. Tucumán llegó a los 6.727 casos; es una cifra que va en aumento. No tan geométricamente como en otras regiones, pero es una situación compleja por el cambio climático, el calor y las lluvias». 

    «Esto nos obliga a cuidarnos usando repelente, eliminando criaderos de mosquitos y haciendo una consulta rápida ante síntomas como fiebre alta, dolor de cuerpo, cansancio o dolor abdominal. Además, de garantizar la hidratación y no automedicarse”, explicó el ministro.

    Por su parte, la jefa del Departamento de Vigilancia Epidemiológica, Silvana Miranda, contó que en la región de las américas hay un aumento en las notificaciones de casos desde las primeras semanas del año. En cuanto a Tucumán, dijo que continúan con la vigilancia activa y que es importante que la población sepa que debe realizar una consulta precoz ante la aparición de síntomas.

    COVID-19

    Con respecto al Covid, Medina Ruiz dijo que sigue circulando en la provincia, aunque con menor positividad: “Hemos llegado al 15% y semanas atrás estábamos cerca del 30. Es muy importante que cualquier persona de más de 50 años, o menor a esa edad pero con alguna enfermedad de base, se coloque un refuerzo de vacuna, independientemente de las dosis que tenga si hace más de seis meses se puso la última”.

    SINIESTROS VIALES

    Por otro lado, se realizó la presentación de datos de siniestros viales. “Es un tema muy importante que nos permite trabajar en el registro y poner énfasis en la necesidad de reforzar algunos programas para prevenir estos siniestros en Tucumán. Hicimos muchas campañas y estamos desarrollando un trabajo intersectorial para revertir algunas cosas que son posibles con una mejor educación vial”, cerró Miranda.

  • Cesantearon a 32 empleados más en la planta de Topper en Aguilares

    Cesantearon a 32 empleados más en la planta de Topper en Aguilares

    El representante provincial de la Unión Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina (UTICRA), Jorge Fugaracho confirmó a LV12 Web que 32 trabajadores fueron notificados de que estaban despedidos de la planta de Topper, ubicada en la ciudad de Aguilares. De esta manera se suman a los 85 empleados que quedaron sin trabajo la semana pasada.

    Fugaracho calificó la situación como «lamentable» y explicó que los nuevos despidos se concentran en «los trabajadores con menos antigüedad y contratos eventuales». 

    «Ellos se presentaron a trabajar y ahí les informaron» comentó. También mencionó que las ventas han bajado mucho y que el panorama es incierto. «Rogamos que no pase, pero estábamos viviendo el día a día», dijo. 

    Sin embargo, remarcó que la empresa «cumple con el tema de la indemnización» y que «se les paga la liquidación correspondiente a los trabajadores despedidos».

    «Nosotros siempre estamos del lado del trabajador», dijo Fugaracho, y agregó: «En estos casos la empresa está actuando dentro del marco legal».

  • Abuso en el Hilton: la abogada de la joven dijo que quedó “ensangrentada” y contó la frase de uno de los acusados

    Abuso en el Hilton: la abogada de la joven dijo que quedó “ensangrentada” y contó la frase de uno de los acusados

    Una denuncia por abuso sexual en Tucumán sacude al mundo Vélez ya que fue dirigida a cuatro jugadores de su plantel profesional, ahora apartados: Sebastián Sosa, Braian Cufré, Abiel Osorio y José Florentín. La noticia se conoció el jueves y quien dio más detalles sobre esa presentación que se realizó en la Justicia fue la abogada de la víctima, quien precisó que su clienta, periodista deportiva de 24 años, quedó “ensangrentada” tras el hecho que habría ocurrido en el hotel Hilton luego del encuentro entre El Fortín y Atlético de Tucumán por la Copa de la Liga. Incluso, la profesional aseguró que tras lo acontecido uno de los deportistas le escribió a la chica por días y reveló una frase que le habría dicho.

    “La denuncia consiste en este hecho aberrante que tuvo lugar en el hotel Hilton de Tucumán el día 3 de marzo, entre las 00.40 y las 6, aproximadamente. Ultrajaron, abusaron sexualmente con acceso carnal agravado por la pluralidad de autores a la víctima, una niña de 24 años, sin su consentimiento. Ha sido engañada por estas personas. Estamos en la etapa fundamental que es la etapa probatoria, de investigación”, introdujo Patricia Neme, abogada de la denunciante, en Radio Mitre, en relación a Sosa, Cufré, Osorio y Florentín, los cuatro apuntados en el testimonio de la chica.

    La letrada dijo que la joven se encuentra ahora con “un estrés postraumático importante” y con “impacto psicológico”, a la vez que precisó cómo se inicio la secuencia plasmada después en sede judicial. “Ella, periodista deportiva, cuenta que el día del partido, el sábado, estaba en la zona mixta de la cancha de Atlético Tucumán. Es un lugar al que tienen acceso las familias de los jugadores o los periodistas, generalmente. En ese momento estaban en el colectivo los jugadores de Vélez y le hacían caritas, eso es lo que ella comenta y expone en la denuncia”, indicó sobre ese primer encuentro que tuvo la joven con los denunciados.

    “De ahí el arquero, Sosa, le mandó un mensaje. La encontró él a ella por su nombre, la stalkeó, no sé cómo supo el nombre, si preguntó… Le mandó un mensaje por Instagram, privado, y le solicitó el número de WhatsApp”, siguió Neme, quien indicó que tras eso la joven y el jugador intercambiaron mensajes, según pública La Nación. Sosa, cerca de las 22, la habría invitado a que fuera al hotel donde estaba el plantel.

    “Ella fue. Él le dijo que estaba con unos compañeros, y ella le dijo que siempre y cuando no se desubicaran, accedía. Ella llegó y subió a la habitación del hotel donde se encontraban estos jugadores. Primeramente comenzaron a tomar cerveza, luego dice que la invitaron Fernet en un termo Stanley y que de ahí ella se empezó a sentir mareada. Calculamos que alguna sustancia química o algo tenía este termo”, indicó la profesional.

    Convencida su clienta de que los cuatro hombres la drogaron para después abusar de ella, Neme siguió con su exposición. “[La joven] comenzó a sentirse mal, se acostó y en instantes que ella tiene de lucidez, por momentos, recuerda sacarlos a los jugadores y decirles por qué le hacían eso”, marcó Neme, quien aseguró que la joven ya fue evaluada por médicos y que está “totalmente lastimada”, con “moretones en el cuerpo”.

    “La dejaron sola en un momento en la habitación dos de los jugadores, después vino el ataque de un tercero. Creo que los primeros abusadores fueron al casino después, según el relato de la víctima. Y ella en un momento de lucidez, toda lastimada, logró llamar a un Uber y se fue a su casa un poco antes de las 6 de la mañana en una situación dramática, porque estaba ensangrentada entera, tuvo que ponerse otra ropa”, sostuvo.

    Según la abogada -que destacó que la periodista haya tenido “la fuerza de denunciar”-, después del hecho hubo intercambio de mensajes entre la víctima y Sosa. “El arquero le siguió escribiendo justificando su accionar. Ella al parecer le dijo ‘por qué me hicieron esto’ y él justificó su accionar diciendo que lo que ellos querían era pasarla bien. Le escribió por dos días más y luego cortaron el contacto”, sentenció.

  • Denunciaron a jugadores de Vélez por violar a una mujer en un hotel de Tucumán

    Denunciaron a jugadores de Vélez por violar a una mujer en un hotel de Tucumán

    El hecho ocurrió el domingo pasado en el Hilton de la capital provincial. Los acusados son Sebastián Sosa, Braian Cufré, Abel Osorio y José Ignacio Florentín. La víctima, representada por una abogada querellante, ratifica su presentación en la fiscalía del caso.

    En las últimas horas, cuatro jugadores del plantel de Vélez Sarsfield fueron denunciados ante la Justicia por supuestamente violar a una joven de 24 años en una habitación del hotel Hilton de San Miguel de Tucumán.

    Los jugadores señalados son Sebastián Sosa, Braian Cufré, Abel Osorio y José Ignacio Florentín, según confirmó a Infobae Patricia Neme, abogada querellante del caso. El expediente por el delito de abuso sexual con acceso carnal es investigado Unidad Fiscal de Abuso Contra la Integridad Sexual N° 1.

    “Estamos ratificando la denuncia ahora mismo en la fiscalía”, afirmó la abogada Neme a este medio a las 10:30 del jueves: “Estamos en la etapa más importante, que es la de investigación y es fundamental preservar a la víctima”, continuó.

    El hecho, según información policial adelantada por diversos medios tucumanos, ocurrió el domingo pasado a medianoche, tras el partido entre Vélez y Atlético Tucumán. La víctima afirmó que fue invitada al hotel por Sosa mediante una serie de mensajes de Instagram. Al llegar a la habitación 407, encontró al jugador. Poco después, se sumaron Osorio, Cufré y Florentín, “con los cuales comenzó a compartir unas latas de cerveza, luego le ofrecieron fernet y después de tomar unos tragos comenzó a sentirse mal, muy mareada, por lo que se recostó en una de las camas como adormecida”.

    En ese momento, según su relato, habría ocurrido el ataque. Dejó el hotel en un auto de aplicación, que pidió ella misma. Tres días más tarde, se presentó ante la División Delitos contra las Personas de la Policía de Tucumán para realizar la denuncia. Allí, entregó la ropa que usó aquella noche.

    La fiscalía ordenó las pericias de rigor a la víctima, así como el relevo de las cámaras de seguridad y el análisis de las prendas.

    Fuentes en el club de Liniers aseguraron que desconocen la situación. También, que por disposición de seguridad, ningún femenino puede ingresar al hotel en condición de visitante.

    El hecho remite al episodio ocurrido el 3 de diciembre de 2020, en un asado organizado por Juan Martín Lucero, delantero de Vélez Sarsfield, en una casa en el country Camino Real que había alquilado, en la zona de Boulogne. Otros jugadores del plantel de Vélez estaban allí, Ricardo Centurión, Thiago Almada, Miguel Brizuela, acompañados de varias mujeres, así como el DT Juan José Delbene Acuña.

    Tras el encuentro, una de las mujeres se presentó en una comisaría de la Policía Bonaerense para acusar a Brizuela y a Almada de violarla en un ataque grupal en la casa de Camino Real, una denuncia que fue ampliada con el patrocinio de la abogada Raquel Hermida Leyenda.

    Tras permanecer varios meses prófugo, Delbene Acuña fue detenido en julio de 2021 por la PFA.