Etiqueta: tripulantes

  • Homenaje a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la Base Naval de Mar del Plata

    Homenaje a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la Base Naval de Mar del Plata

    Los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, hundido en 2017, fueron homenajeados y ascendidos post mortem en un acto encabezado esta mañana por el ministro de Defensa, Agustín Rossi, en la Base Naval de Mar del Plata.

    Frente a familiares del submarinistas fallecidos tres años atrás, Rossi reafirmó el «compromiso con la justicia» del Gobierno y adelantó que el 27 de este mes se reunirá con las esposas de los tripulantes del ARA San Juan para seguir aportando a la resolución de problemas de las familias.

    Además, leyó una carta del papa Francisco dedicada a los familiares -a través del presidente de la Comisión Episcopal monseñor Oscar Ojea-, en la que el sumo pontífice trasmitió sus oraciones por los submarinistas y reveló haber celebrado la misa de hoy «por el eterno descanso de los tripulantes».

    Durante la ceremonia, que se realizó bajo los protocolos sanitarios exigidos por la pandemia de coronavirus, se entregó a las familias el Pabellón Nacional, jinetas y espadas correspondientes al ascenso post mortem de los 44 submarinistas dispuesto por el presidente Alberto Fernández el pasado 3 de marzo.

    El 15 de noviembre de 2017, la Armada perdió la posición del navío con 44 marinos, tras el contacto establecido a las 7.30 de la mañana.

    La última posición conocida fue en el área de operaciones del Golfo San Jorge, a 240 millas náuticas (a 432 kilómetros de la costa), al sudoeste de la Península Valdés.

    Recién un año después, el 17 de noviembre de 2018, la empresa privada Ocean Infinity informó el hallazgo del submarino, muy cerca del punto de último contacto y a 907 metros de profundidad.

    Del acto participó también el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, y el jefe de la Armada, Julio Horacio Guardia, quien repasó las operaciones de búsqueda desplegadas desde la desaparición del submarino y aseguró que recién en la madrugada del 17 de noviembre de 2018, «después de un año de incertidumbre pudimos conocer la localización precisa de los restos del Ara San Juan».

    Contó también que, al mismo tiempo en que se realizó el acto en Mar del Plata, dos buques de la Armada rendían honores a los tripulantes en alta mar, en el lugar donde se produjo el naufragio.

    Guardia garantizó además que la fuerza tiene la firme decisión de «continuar colaborando con la justicia para el esclarecimiento de los hechos».

  • Diferencias entre los familiares de los tripulantes del Ara San Juan no todos quieren sacar el submarino

    Diferencias entre los familiares de los tripulantes del Ara San Juan no todos quieren sacar el submarino

    La abogada Sonia Kreischer, querellante de un grupo de familiares en la causa por la desaparición del ARA San Juan, dejó en evidencia que no todos las familias de los tripulantes están de acuerdo con reflotar el submarino, dejó en evidencia una interna entre sectores de los familiares y hasta habló de maltrato. “No todos piensan igual en cuanto al tema de reflotarlo o no pero no tomaré ninguna decisión hasta tanto no sepa la opinión de los familiares”, dijo. Y confirmó que por el momento no hará «ninguna presentación ante la jueza Yáñez respecto a los pasos a seguir después del hallazgo del submarino”

    Kreischer es querellante en representación de 14 familias del total de los 44 tripulantes del ARA San Juan. Y trabaja junto a Luis Tagliapietra, también querellante y padre de uno de los marinos que estaba en el submarino de la tragedia.

    En diálogo con Clarín, la abogada dijo que «no todos los familiares piensan lo mismo. Yo di mi opinión al respecto. Creo que hay que tratar por todos los medios de reflotar al submarino. Pero es mi opinión personal. Tagliapietra piensa de otra forma lo cual yo no critico. Pero quiero aclarar que no voy a hacer nada hasta tanto Luis vuelva a la Argentina”.

    “Yo trabajo ad honorem en esta causa. No cobro un peso. Tagliapietra me vino a buscar y lo representé lo mejor que pude. Tenemos pensamientos distintos y las conversaciones que tuvimos desde el barco después que apareció el submarino no fueron de las más agradables. Pero yo no voy a dejar solas a las familias. Es una cuestión ética. Tal vez después decida renunciar a la querella, pero hasta que Luis no vuelve seguiré aquí”.

    Kreischer agregó que “a veces me dicen que no me meta en donde no me llamaron cuando doy mi opinión. Pero creo que es injusto. La única manera de saber la verdad es reflotando el submarino. Yo no apuro los tiempos, no digo que eso hay que hacerlo hoy o mañana. Pero hay que hacerlo”.

    Aclaró que “yo no soy política” y que todo mi trabajo “es por amor a las familias que perdieron a sus seres queridos. Pero a veces no merezco ser tratada mal como lo hicieron en las últimas horas”. Sin decirlo, la profesional marcó diferencias respecto al pensamiento de su coquerellante Luis Tagliapietra.

    “Algunos piensan que quienes estaban en el ARA San Juan deben descansar en el mar. Yo creo que para saber la verdad hay que tratar de recuperar lo que más se pueda. Pero por ahora no puedo decidir nada por las familias. Ellas son las que deberán decir que es lo que quieren. Sé que las opiniones están divididas. Pero es tanto el dolor que uno siente que prefiere esperar un tiempo”.

    “Yo pienso diferente a Tagliapietra. Pero lo respeto. Y además le pido disculpas públicas si algo de lo que dije lo afectó. Pero también creo que no merezco un mal trato. Estoy acá trabajando todo el tiempo por una causa patriótica. Para que se sepa la verdad”.

    Kreischer reiteró que es “muy posible que cuando Tagliapietra regrese (viajó con el barco que encontró al ARA San Juan a Ciudad del Cabo) deje la querella. Pero por ahora seguiré firme. Haciendo lo que las familias quieran que haga. No voy a tomar decisiones por mi cuenta”, finalizó.