Etiqueta: Trans

  • Luz verde al programa alimentario para personas trans

    Luz verde al programa alimentario para personas trans

    La comisión de Derechos Humanos y de Género, que preside Alfredo Marchioli (UCR-JPC), invitó a su par María Argerich (Frente de Todos) para profundizar sobre una iniciativa de ley que presentó para crear el programa provincial de asistencia alimentaria para la población Trans Travesti en situación de vulnerabilidad social. Tras la reunión, las y los integrantes de la Comisión dieron luz verde y emitieron despacho favorable a la propuesta de Argerich.

    De la iniciativa se desprende que el objetivo es garantizar el acceso a una alimentación de calidad nutricional a la población trans travesti en situación de vulnerabilidad a través de transferencias monetarias mensuales para la compra exclusiva de alimentos, constituyendo así un importante avance en la reivindicación de sus derechos en la provincia.

    «La población trans es estructuralmente pobre porque se encuentra sistemáticamente excluida de los sistemas formales de educación, lo que la excluye de los mercados formales e informales de trabajo, por lo que se apunta a garantizar el acceso de las personas a la alimentación, además del ejercicio de los derechos humanos en igualdad de condiciones y asegurando el acceso, en igualdad de condiciones y sin discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género, a medidas de protección social» explica Argerich en el proyecto.
    ——————————————————

    Avanza propuesta que valoriza la Agricultura Familiar 

    En el último encuentro de la comisión de Agricultura, Ganadería, Recursos Naturales y Medio Ambiente que preside Pablo Castro (Frente de Todos), se emitió despacho favorable a un proyecto de ley integral, de autoría de Natalia Soria (FT), por el cual se reconoce y valora la agricultura familiar, campesina e indígena (AFCI) como sector específico de la producción agropecuaria y agroindustrial-artesanal. 

    La iniciativa promueve una modificación en la ley Impositiva para eximir al sector del pago de tasas retributivas asociados a servicios como el registro de marcas y señales. Algunos de estos están asociados a la formalización de la actividad ganadera y, a los procesos de sucesión de marca y señal, que se realizan en las unidades de la agricultura familiar. El proyecto también propone una exención en la tasa correspondiente al departamento de Bromatología para el certificado de análisis de productos, entre otros. 

    «Es imprescindible establecer un marco normativo que permita otorgar a miles de familias que hacen de su actividad una economía de sustento propio. Es acá cuando el Estado debe considerar a este sector como esencial para el desarrollo y crecimiento de nuestra comunidad, siendo en este sentido cuando se debe tener un tratamiento legislativo distinto a otras actividades» remarca Soria en el proyecto.

  • Denunció a su esposa tras 19 años de matrimonio por ser una mujer trans

    Denunció a su esposa tras 19 años de matrimonio por ser una mujer trans

    El hombre aseguró que su pareja le escondió detalles de su vida que finalmente salieron a la luz por las habladurías. Ahora quiere el divorcio.

    Un hombre de Amberes, en Bélgica, le pidió el divorcio a su mujer después de 19 años de matrimonio tras enterarse de que ella había nacido hombre.

    Jan, hoy de 64 años, se casó en terceras nupcias con Mónica, una tailandesa a quien contrató como niñera de sus hijos tras su segundo divorcio. Con el tiempo el hombre se enamoró de la «au pair» y se casaron en 1993.

    «El tribunal belga tenía serias dudas sobre la autenticidad de su certificado de nacimiento y sus documentos de identidad, pero al final lo aceptaron», aseguró el hombre al sitio Het Nieuwsblad.

    Como Jan tenía cuatro hijos de sus dos matrimonios anteriores y Mónica le aseguró que no deseaba ser madre, la vida conyugal se desarrolló sin sobresaltos con la niñera devenida en «hermana mayor o amiga» de los descendientes del hombre.

    De hecho, Mónica, de 48 años, tomaba la pastilla anticonceptiva todos los días y usaba toallas higiénicas una vez al mes así que su marido jamás se imaginó que hubiera nacido varón. «Aunque ahora entiendo por qué ella siempre usaba lubricante», expresó el hombre contrariado.

  • VIDEO: Peluquero trans enfrentó a un ladrón y lo sacó a golpes de su local

    VIDEO: Peluquero trans enfrentó a un ladrón y lo sacó a golpes de su local

    «Este atrevido entró disimulando querer cortarse el cabello y después de lavarle la cabeza intentó robarme», contó.

    Ingresó a una peluquería en Tucumán, simuló ser un cliente más y luego intentó asaltar a la dueña del local. Pero ella, Jorgelina Zalazar, le hizo frente y lo sacó a golpes para entregarlo a la Policía.

    La violenta escena fue filmada por un testigo y el video se viralizó este fin de semana. La peluquera trans lo compartió en su perfil de Facebook, donde relató: «este atrevido entró disimulando querer cortarse el cabello y después de lavarle la cabeza intentó robarme».

    En las imágenes se ve cómo la peluquera enfrenta al intruso y lo golpea mientras le recrimina reiteradamente: «¿vos sos canchero?». Todo sucede dentro del local, mientras en la puerta aguarda la Policía.

    «Llegás a volver y te voy a destrozar ¿me esuchaste? Yo no soy como las otras maricas, yo soy la Jorgelina Zalazar, a mí me respetás» (sic), le advierte ella. Después se lo entrega a un policía y le ordena: «llevalo a la 11, ya me voy yo».

    Si bien Zalazar ya era conocida, su popularidad creció a mediados de 2012 cuando se convirtió en la primera tucumana en solicitar el cambio se sexo y en obtener su nuevo documento.

  • La historia del papá trans que dio a luz recorre el mundo

    La historia del papá trans que dio a luz recorre el mundo

    Wyley Simpson se convirtió en padre junto a su pareja homosexual en septiembre de 2018. Un artista brasilero los pintó en un mural.

    Una persona transgénero dio a luz a un bebé y junto a su pareja homosexual se convirtieron en padres en septiembre de 2018. Su historia recorrió el mundo y su amor fue pintado en un mural en Brasil. Al pequeño lo llamaron Rowan Fox.

    De acuerdo a lo que publicó 12news.com, Wyley Simpson se sometió a terapia hormonal por seis años para lograr que su físico fuera acorde al género con el cual se identifica. Sin embargo, nunca completó la cirugía de reafirmación de sexo.

    Durante el tratamiento, conoció a su pareja, Stephen Gaeth. La noticia del embarazo los tomó por sorpresa ya que, debido a las testosteronas que tomaba, Simpson no menstruaba.

    “Mi principal temor fue tener que dejar de tomar hormonas, especialmente después de haberlo hecho por tanto tiempo. Mi principal preocupación era saber cómo me iba a afectar mentalmente”, contó Simpson.

    La historia de su paternidad recorrió el mundo e inspiró a una artista brasileño a pintarlos.

    “No podríamos estar más agradecidos del apoyo que recibimos durante todo el embarazo pero además poder ser de respaldo a nuestra comunidad LGTBQ en otro país. Significa mucho para nosotros poder ayudar a nuestra familia queer. Mostrar que cualquiera puede tener una familia, mostrar que los cuerpos vienen en todas las formas y los tamaños y que convertirse en papá es diferente para cada uno y que no se necesita el visto bueno de nadie por ser un hombre trans o una mujer trans. Sos simplemente un hombre o una mujer, o ambas cosas o ninguna. Abandoná la construcción social y dejate ser, necesitamos aprender a apoyar y a ser libres”, escribieron Simpson y Gaeth en Instagram.