Etiqueta: tráfico de drogas

  • Dos detenidos y más de 7 kilos de marihuana incautados en operativos antidroga

    Dos detenidos y más de 7 kilos de marihuana incautados en operativos antidroga

    #InfracciónLeyEstupefacientes #Marihuana #OperativoAntidroga

    En el marco de una investigación por una supuesta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes, anoche se realizaron importantes operativos que resultaron en la incautación de más de siete kilos de marihuana y la detención de dos personas. Los procedimientos se llevaron a cabo en la intersección de las calles Maestro Quiroga y José V. Figueroa, así como en allanamientos posteriores en las viviendas de los barrios Portal Norte y Parque Norte.

    El operativo inicial se realizó cuando personal de la División Inteligencia interceptó un automóvil Volkswagen Vento, en el que circulaban dos hombres de 21 y 34 años de edad. Durante la inspección del vehículo, los agentes descubrieron dos trozos compactados y varios envoltorios de plástico que contenían una sustancia herbácea. Al someter la sustancia a una prueba de campo, se confirmó que se trataba de 2,260 kg de marihuana. Además de la droga, las autoridades incautaron dos teléfonos celulares, $62.000 en efectivo y el automóvil.

    Allanamientos en los barrios Portal Norte y Parque Norte

    Posteriormente, la investigación condujo a las autoridades a realizar dos allanamientos en viviendas ubicadas en los barrios Portal Norte y Parque Norte. Durante estos operativos, se incautaron otros 5,545 kilos de marihuana, dos balanzas de precisión, un cuchillo, cinta de embalar y la suma de $125.000 en efectivo.

    Las autoridades continúan investigando la procedencia de la droga y posibles conexiones con redes de distribución en la región. La intervención de la División Inteligencia y los resultados obtenidos forman parte de un esfuerzo más amplio para combatir el tráfico de estupefacientes en la zona.

    Las dos personas detenidas quedaron a disposición de la justicia y se espera que enfrenten cargos por violación a la Ley Nacional de Estupefacientes.

  • Embargo récord de 7400 millones en una causa por tráfico de drogas

    Embargo récord de 7400 millones en una causa por tráfico de drogas

    La justicia federal decretó una serie de embargos que alcanzan la cifra récord de 7400 millones de pesos en una causa por tráfico de drogas y lavado de dinero y activos.

    En el mismo fallo, procesó por lavado y dictó la prisión preventiva a doce miembros del clan Loza, una organización narco que opera desde hace veinte años en el país y que está sospechada de enviar cargamentos de cocaína a España e Italia desde la Argentina y otros países de de América del Sur.

    En una resolución de 152 páginas, el juez en lo Penal Económico N° 2 Pablo Yadarola detalló la compleja ingeniería para lavar dinero del narcotráfico que usaron en los últimos diez años los hermanos Gonzalo y Erwin Loza, jefes del cartel, quienes a pesar de no tener ingresos formales adquirieron, junto con los otros miembros de la organización, más de 100 bienes por un valor total de 32 millones de pesos.

    Ante la gestación del importante poder económico de esta organización, que venía siendo investigada por las procuradurías de Narcocriminalidad (Procunar) y de Lavado de Activos (Procelac) desde 2011, el juez Yadarola dictó embargos por un total de 7400 millones, una cifra inédita en una causa por lavado de dinero de origen narco.

    En 2015, la jueza federal chaqueña Zunilda Niremperger estableció embargos por 1500 millones para los jefes de la causa conocida como «Carbón Blanco», aunque un año después la Cámara de Apelaciones los bajó a 900 millones.

    Los embargos más altos recayeron sobre la cúpula del clan Loza. El magistrado fijó que los hermanos Loza y William Weston Millones, un peruano de 45 años, tendrán congelados bienes, cada uno, por 1000 millones de pesos (unos 25 millones de dólares).

    En los múltiples allanamientos que se llevaron adelante a mediados de diciembre en España, Italia y Argentina se secuestraron 45 vehículos de alta gama, entre ellos, dos Ferrari -modelos F430 y F355, una de las cuales perteneció a Diego Maradona-, un Chevrolet Pontiac y un Camaro, dos Mercedes Benz y dos BMW, entre otros.

    En la investigación no se pudo «determinar la modalidad concreta que utilizaría la organización para llevar adelante las maniobras de tráfico ilícito de estupefacientes», señala el fallo.

    «Lo que sí se logró conocer es el cuantioso patrimonio con el que cuentan sus integrantes, quienes resultan ser socios de diferentes sociedades comerciales con numerosos bienes y que teniendo en cuenta que no existe una justificación lícita para su origen, puede inferirse que se trataría precisamente de los beneficios de actividades narcocriminales», agrega.

    Se presume, según señaló la ministra de Seguridad Patricia Bullrich en una conferencia de prensa tras los operativos, que la cocaína salía rumbo a Europa desde los países productores como Bolivia y Perú.

    Fuente