Etiqueta: Trabajadores

  • Pago a trabajadores del Hospital Malbrán

    Pago a trabajadores del Hospital Malbrán

    El Ministerio de salud de la provincia informa a la comunidad que al día de hoy no existe deuda en cuanto a sueldos de planta y guardias, pactados oportunamente con los profesionales del Hospital “Carlos G. Malbrán”.

    Por los tiempos administrativos de contratación del Estado Provincial, los empleados fueron informados por directivos del hospital acerca de posibles demoras en el primer pago de guardias y el día lunes 20 finalmente se les comunicó la fecha del mismo.

    Con respecto al pago del incentivo “Módulo Covid-19”, cabe aclarar que el mismo se abona por atención de pacientes Covid y se implementó por decisión del Ministerio de Salud. Corresponde a un porcentaje del sueldo de planta y en una primera instancia se pagaría mensualmente, pero por cuestiones administrativas, se dispuso que se abone trimestralmente. En agosto se depositarán los meses de mayo, junio y julio.

    En cuanto al bono nacional destinado a los trabajadores de salud, ya se han cobrado las dos primeras cuotas.

  • Subsidios para trabajadores culturales catamarqueños

    Subsidios para trabajadores culturales catamarqueños

    Un total de 300 trabajadores culturales de Catamarca percibieron este mes de julio el primer pago de un subsidio que recibirán durante tres meses como aporte del Gobierno Provincial frente a las dificultades para desempeñar su trabajo o generar sus propios ingresos, producto de la pandemia del COVID-19.

    Los beneficiarios surgieron a partir del Registro de Trabajadores Culturales de Catamarca impulsado desde la Secretaría de Gestión Cultural, dependiente del Ministerio de Cultura y Turismo, en el mes de abril pasado.

    En total, durante el mes que estuvo abierta la posibilidad de inscripción en ese registro, un total de 590 trabajadores de distintos rubros de la cultura -músicos, bailarines, artistas visuales, teatreros, escritores, talleristas, gestores culturales, técnicos escénicos, entre otros- se inscribieron.

    De ese total, y a partir de las posibilidades financieras del Gobierno Provincial, se realizó un filtro para beneficiar exclusivamente a aquellos que no percibían otros ingresos y que, por tanto, estaban en situación más vulnerable desde el punto de vista económico.

    De este modo, 300 trabajadores del campo cultural recibirán durante los meses de julio, agosto y septiembre un subsidio mensual de 6.000 pesos que, se espera, les ayude a enfrentar sus necesidades más prioritarias, con la expectativa de que pronto puedan volver a generar ingresos de forma genuina, a partir de sus oficios y actividades.

    La secretaría de Gestión Cultural, Daiana Roldán, destacó el esfuerzo de la Provincia y la decisión del gobernador Raúl Jalil, de acompañar a los trabajadores culturales en esta etapa y remarcó el trabajo en equipo realizado con los directores de Cultura de los distintos municipios para lograr que los beneficios lleguen a los inscriptos.

    También aclaró que desde la Secretaría de Gestión Cultural se comunicaron con cada uno de los beneficiarios para hacerles saber del subsidio y resolver las cuestiones burocráticas para que puedan percibirlo, lo que implicó en muchos casos tener que colaborar en la apertura de cuentas bancarias y otras cuestiones de orden administrativo.

    Desde el Ministerio de Cultura y Turismo también agradecieron al Ministerio de Planificación y Modernización por el apoyo y la ejecutividad para poder concretar este programa de asistencia en el corto plazo.

  • Registro de Trabajadores Culturales de Catamarca

    Registro de Trabajadores Culturales de Catamarca

    El Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca, a través de la Secretaría de Gestión Cultural, convoca a trabajadores de la cultura de Catamarca, de los distintos rubros, a inscribirse en el REGISTRO DE TRABAJADORES DE LA CULTURA DE CATAMARCA.

    El registro apunta a actualizar la base de datos existente, lo que permitirá contar con un mapeo de los actores, productos y servicios culturales que servirá para articular redes, comunicar convocatorias y facilitar la gestión cultural tanto pública, como comunitaria y privada.

    El registro fue diseñado de manera de contemplar a la mayor cantidad de actores y trabajadores del ámbito cultural, y está organizado por campos o disciplinas, también amplias, que buscan contener a las distintas manifestaciones culturales, a saber: Artes Visuales, Artes Escénicas, Audiovisual, Danzas, Música, Letras, Diseño, Editorial, Producción, Talleristas, Espacios Culturales y Bibliotecas.

    Cada campo cultural tiene un formulario habilitado para relevar la información. Es de vital importancia que sea completado de forma seria y responsable, puesto que la información brindada allí tendrá carácter de declaración jurada y podrá ser usada como una base de datos pública, puesta al servicio de municipios, productores privados y otras instituciones públicas y/o privadas que puedan requerirlo.

    Para el relevamiento se contará con el apoyo de las áreas de cultura de los 36 municipios de la provincia, a fin de que incentiven a sus artistas y gestores culturales a integrarse al registro, puesto a que se aspira a contar con un mapa cultural lo más federal y completo posible.

    Podrán registrar su actividad trabajadores de la cultura, mayores de 18 años, catamarqueños o residentes en la provincia, con domicilio y residencia mínima de dos años.

    Por mayor información e inscripciones: https://bit.ly/registroculturacatamarca

  • Macri anunció medidas para llevar «alivio» a “17 millones de trabajadores y a las pymes»

    Macri anunció medidas para llevar «alivio» a “17 millones de trabajadores y a las pymes»

    El presidente Mauricio Macri anunció hoy “medidas de alivio” para la paliar situación económica y pidió “disculpas” por su mensaje del lunes en la conferencia de prensa que dio tras las elecciones PASO del domingo, en un mensaje televisado desde la Residencia de Olivos.

    Las medidas que tomé son porque escuché lo que me dijeron el domingo”

    “Las medidas que tomé son porque escuché lo que me dijeron el domingo”, aseguró y explicó que abarcan a “17 millones de trabajadores y sus familias, y a todas las pymes, que sé que están pasando un momento de incertidumbre”.

    El Presidente afirmó que “hay muchas necesidades y muchas urgencias”, dijo que respeta «profundamente a los argentinos que votaron otras alternativas» en las PASO del domingo, y les aseguró: «Los entendí».

    Macri le dijo hoy a los votantes: «Entiendo su enojo, su cansancio, solo les pido que no pongamos en duda el trabajo que hicimos juntos, porque es mucho, y hay demasiado en juego». Y agregó que «ama a este país».

    Además, el Presidente anunció que congelará “el precio de la nafta por 90 días”.

    En su mensaje, anunció que los trabajadores tendrán en septiembre y octubre 2.000 pesos extras porque no pagarán aportes, y que se modifica el impuesto a las Ganancias para que asalariados también reciban 2.000 pesos por mes hasta fin de año, en tanto que estatales e integrantes de las Fuerzas Armadas recibirán un bono de 5.000 pesos.

    El jefe de Estado también anunció dos pagos extra a quienes reciben AUH y que volverá a aumentar el salario mínimo, además de incrementar la beca Progresar para estudiantes y darles la posibilidad a las pymes de un plan para pagar en 10 años las obligaciones de la AFIP.

    Las medidas
    • Trabajadores en relación de dependencia: 2 mil pesos extra en septiembre y octubre. El Estado se hace cargo de los aportes personales

    • Impuesto a las ganancias: modificar el impuesto para que reciban 2 mil pesos más por mes hasta fin de año

    • Monotribustistas/informales/desocupados: 2 pagos extras de AUH

    • Administración pública/FFAA/Seguridad: bono de 5 mil pesos a fin de mes

    • Salario mínimo: convocatoria a la mesa para aumentar el mínimo

    • Beca Progresar: aumento 40%

    • PyMEs: pagar en 10 años sus obligaciones con la AFIP

    • Congelamiento del precio de la nafta por 90 días

    Medidas anuncias por Macri

  • UTA: «Si reducen el servicio, será motivo para el despido de trabajadores»

    UTA: «Si reducen el servicio, será motivo para el despido de trabajadores»

    Esta tarde el secretario general de la Unión Tranviarios Automotor dijo que el gremio se encuentra en asamblea permanente, y que están muy preocupados por la situación que atraviesa el sector.

    Juan Vergara realizó declaraciones a Radio Valle Viejo, indicando que el comunicado elaborado ayer por los propietarios de las empresas, estaría abriendo la puerta a los despidos de los trabajadores. Los dueños de todas las líneas del transporte público de pasajeros habían advertido que iban a reducir las frecuencias de los recorridos, y que si mañana jueves no se hacía efectiva la entrega del subsidio por parte del gobierno, directamente no sacarían las unidades a la calle.

    Esta mañana, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Guillermo Dalla Lasta, rechazó de plano esta posibilidad, remarcó que el Estado se va a hacer cargo de cumplir con el servicio en caso de un lock out (paro patronal), y confirmó que la provincia destinará 270 millones de pesos al subsidio del transporte público. Los fondos, serán transferidos a las empresas para la compra de combustibles, y “va a empezar a regir en forma plena a fines de febrero”

    Si algo le hacía falta a este conflicto, esta tarde Vergara anunció que, si hasta el sábado no se cumple con el pago de sueldos, el lunes van a informar a la Dirección de Transporte y la dirección de Inspección Laboral, y el martes «estaríamos tomando medidas de fuerza». En este sentido, destacó que la única empresa que cumplió hasta aquí, sería Líneas GM.

    Por último, el dirigente sindical dijo estar preocupado por desconocer si los empresarios están de acuerdo o no con los anuncios del gobierno, y que va a intentar mantener una reunión con ambas partes el próximo viernes.