Etiqueta: tierras

  • El Senado dio media sanción a la expropiación de tierras para el dique Ampajango

    El Senado dio media sanción a la expropiación de tierras para el dique Ampajango

    Reunidos en su quinta sesión extraordinaria, el Senado de Catamarca encabezado por su presidente provisorio Oscar Vera, y en un momento histórico por la conformación de un cuerpo conformado por cinco senadoras, se trató sobre tablas y otorgó media sanción al proyecto de Ley por el que se declara de Utilidad Pública y sujetas a Expropiación parcelas ubicadas en el Distrito San José del Departamento Santa María, destinadas a la construcción del Dique Ampajango.

    Como miembro informante, la senadora por el departamento Santa María Érica Inga, destacó  la importancia de la obra para la comunidad de San José. «La construcción de este dique, es de suma utilidad para garantizar el abastecimiento de agua potable, para la ampliación de áreas de riego, y para nuestra economía regional» señaló la Legisladora recordando que dicho proyecto fue presentado a la Secretaría de Infraestructura y Políticas Hídricas de la Nación significando un costo económico importante.  

    De acuerdo con los fundamentos del Poder Ejecutivo las obras previstas contemplan la captación de las aguas del río Ampajango a partir de una obra de toma y el trasvase de cuenca mediante una conducción hasta un embalse lateral.

    «Por su ubicación y capacidad, tiene dominio hidráulico suficiente, no solo para reforzar el sistema de riego existente, sino también para generar nuevas parcelas de riego presurizado gravitacional» apunta la iniciativa al tiempo de remarcar que «contribuirá a solucionar un problema que afecta desde hace muchos años a los habitantes del sector».

    Pronunciamientos

    Antes de concluir la sesión, el senador por el departamento Pomán Héctor Fernández, pidió al Ministerio de Seguridad y Policía de la Provincia, que «no deje de tener el control y seguir trabajando en la prevención de siniestros y secuestro de animales en las rutas».

    «Vemos repetidamente siniestros viales a consecuencia de estos animales que se encuentran a la vera de la ruta o en la calzada misma» planteó el Senador considerando la pérdida de vidas  y los daños materiales, mientras los propietarios de los animales «no se dan por aludidos».

    Asimismo, el Legislador agradeció al Ministerio de Obras Públicas por  la limpieza de calzadas, cauces y alcantarillas.

    Por su parte, el senador Jorge Solá Jais, dio la bienvenida a las senadoras y senadores electos  deseándoles una exitosa tarea legislativa al tiempo que exhortó a los presentes pedir por la salud del senador Maximiliano Brumec para pronto tenerlo nuevamente en su banca. 

    «Quiero manifestar lo histórico que resulta para Catamarca y en especial para la Cámara de Senadores esta sesión» expresó a continuación el presidente provisorio, senador Oscar Vera tras apuntar que por vez primera se ofrece este panorama con la presencia de cinco mujeres que ocupan sus bancas representando a diferentes departamentos de la provincia.

    Según sostuvo el Senador, «son nuevos tiempos, nuevas situaciones donde esto tiene que ver con la decisión política y la voluntad popular quienes definieron la conformación de esta Cámara».  

  • Fiscalía jujeña imputó a 10 personas por intento de usurpación de tierras

    Fiscalía jujeña imputó a 10 personas por intento de usurpación de tierras

    Diez personas de las 30 detenidas ayer cuando intentaban usurpar tierras de propiedad privada en el barrio Alto Comedero, en la ciudad de San Salvador de Jujuy, fueron imputadas por el titular de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos Menores, el fiscal Aldo Lozano.

    Según precisó hoy en declaraciones a Télam, «son diez las personas imputadas” por el delito y no descartó que el número pueda ser mayor en la medida que sean identificados, mientras tanto continúan analizando elementos probatorios recolectados por la Policía.

    Por su parte, la Policía de Jujuy advirtió hoy en un comunicado que, ante los incidentes de ayer, «no permitirá la toma indebida de tierras, terrenos o casas” y que “con anuencia de la Justicia, se detendrá o arrestará a toda persona que incite dichas acciones criminales por redes sociales u otra vía de comunicación masiva, como está estipulado en el Articulo 209 del Código Penal».

    En la mañana de ayer, según las investigaciones, cerca de un centenar de personas -convocadas por las redes sociales- intentó usurpar tierras de propiedad privada en el sector de las «150 Hectáreas», del barrio Alto Comedero.

    Durante el operativo fueron detenidas 30 personas -23 hombres y 7 mujeres-, que quedaron a disposición de la justicia, en tanto que siete efectivos policiales resultaron heridos, según dijeron voceros de la fuerza.

    En el operativo se secuestraron palas, picos y otras herramientas que estaban dispuestas para concretar la usurpación de los terrenos.

    «Uno de los dueños legales del terreno llegó al lugar para constatar que su propiedad no fuera usurpada», agregó en su informe la Policía.

    Después del incidente, al menos un centenar de familias de diversos barrios de la capital jujeña denunció que sus miembros «fueron brutalmente reprimidos» por la fuerza policial y reclamaron ayer en varias comisarías la libertad de los detenidos.