Etiqueta: Tercer Encuentro

  • Tercer Encuentro del Taller para Educadores de la Primera Infancia

    Tercer Encuentro del Taller para Educadores de la Primera Infancia

    El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Inicial invita a supervisoras, equipos de conducción, docentes de educación inicial, y especialmente a las/los educadores de la primera infancia a participar del «Tercer Encuentro de los Talleres Cuidado, Crianza y Educación en la Primera Infancia». El mismo estará a cargo de las especialistas Cristina Tachi y Silvina Boscafiori.

    La presentación de este encuentro consistirá en el desarrollo de la temática ¿Cómo enseñar en los primeros años? – Fundamentos y Propuestas.

    Las y los interesados/as que registraron su inscripción podrán acceder a través del siguiente link  Google Meet https://meet.google.com/rxk-kuic-deb

    Además, el encuentro será transmitido en vivo por canal del Ministerio de Educación en https://www.youtube.com/user/mecytcatamarca

  • Catamarca fue sede del tercer encuentro «El Justicialismo, El Movimiento de las Mujeres y Diversidades»

    Catamarca fue sede del tercer encuentro «El Justicialismo, El Movimiento de las Mujeres y Diversidades»

    La actual Diputada Nacional, Senadora Nacional electa y vicepresidenta del Partido Justicialista Nacional, Lucía Corpacci, encabezó el 3° encuentro del programa de capacitación «El Justicialismo, el movimiento de las mujeres y diversidades». En la oportunidad, se abordaron temáticas tales como el Peronismo del siglo XXI; Mujeres y diversidades; Feminismo y 

    Peronismo; Ley Una y Uno; paridad en los ámbitos de representación Política; Cupo laboral trans-travesti, entre otros. 

    Durante su alocución Corpacci remarcó: «Convoquemos a las juventudes, a las mujeres y a las jóvenes a militar y a usar la política como herramienta de formación, las cuestiones de género deben estar a la vanguardia puesto que es un tema al que le llegó su hora histórica de consolidación». 

    Estas jornadas de carácter presencial – virtual, son organizadas por el Partido Justicialista Nacional y tienen como objetivo promover la reflexión sobre la conquista de los derechos de las mujeres, la igualdad de géneros y la diversidad, en la historia reciente y la actualidad política argentina, y sobre los debates del peronismo en torno a estos temas. 

    La capacitación estuvo a cargo de Dora Barrancos representando el PJ Nacional y Tamara Franco Martel por Catamarca quien recorrió temas que ofrecieron a las y los asistentes herramientas que les permitan comprender y analizar políticas tales como el cupo femenino, la paridad de género y el cupo laboral trans-travesti desde un enfoque de género y a partir de 

    una noción clave en el campo de los Tratados de Derechos Humanos: las acciones afirmativas hacia grupos estructural e históricamente desaventajados. 

    Estuvieron presentes autoridades del Partido Justicialista sede Catamarca, Santiago del Estero, Nación, funcionarias del ejecutivo provincial, Concejalas, Diputadas provinciales, mujeres militantes peronistas de base, barriales, políticas y sindicales que acompañaron presencial y virtualmente. 

    Por su parte Lisandro Vives, integrante del equipo de capacitación y formación del Partido Justicialista en el orden Nacional, explicó que «avanzamos a paso firme en la construcción de dos ejes fundamentales para la capacitación y formación, construir con todos los compañeros y compañeras en la argentina y aportar en una formación que permita conocer la historia y la contemporaneidad de nuestro partido». 

    «Estamos muy contentos porque pudimos trabajar con estas nuevas actividades en Chaco, Entre Ríos, Catamarca y próximamente en Tucumán, llevando conocimiento histórico y doctrinario para conocer las raíces de nuestro partido y herramientas para la acción militante en la actualidad». Concluyó Vives.