Etiqueta: Temporal

  • Temporal en Santiago del Estero: Ya hay casi 3.000 familias afectadas

    Temporal en Santiago del Estero: Ya hay casi 3.000 familias afectadas

    Mediante conferencia de prensa realizada en las instalaciones del ministerio del Agua y Medio Ambiente, el Lic. Sergio Saltz, secretario del Agua de la provincia  y el subsecretario de Defensa Civil, Mario Guzmán informaron sobre la situación climática que atraviesa la provincia y las acciones de asistencia que se están desarrollando en las zonas afectadas por el temporal.

    Es de destacar que todas estas actividades se enmarcan en una serie de acciones impulsadas desde el Comité de Emergencia por precisas instrucciones del gobernador Gerardo Zamora, que trabaja de manera intensa en toda la provincia desde que se produjeron estas altas precipitaciones en diferentes lugares de la provincia de Santiago del Estero. El trabajo coordinado entre los distintos ministerios, de  Salud, Producción, del Agua y Desarrollo Social permiten agilizar el trabajo llegando a las familias más perjudicadas para brindar apoyo.

    En este contexto, el Lic. Sergio Saltz, secretario del Agua hizo referencia a la situación del fenómeno meteorológico y como viene trabajando el comité de emergencia  “por instrucciones precisas del Gobernador, Dr. Gerardo Zamora estamos asistiendo codo a codo a nuestros comprovincianos que nos necesitan, el estado de situación general hoy se ha complicado por las lluvias que se han desatado en la noche y parte de la mañana en algunas localidades con milimetrajes muy importantes. Además  estamos en contacto con todos los comisionados y de alguna manera tratando de atacar a todos los frentes con las estructuras del estado disponible para esta cuestión”.

    Continuo y sostuvo: “como ministerio mandamos a nuestros inspectores a los lugares afectados a hacer un diagnóstico del estado de situación y buscar una solución a través de las maquinarias para generar infraestructuras paliativas para evacuar excesos hidrológicos”.

    Por otra parte destacó: “hay una realidad que la zona de los bajos como la zona de El Cuadrado, Cuatro Bocas se mantiene, más el estado de inundación porque tenemos escasas pendientes y está colapsado porque los niveles de agua que hay en la provincia de Santa Fe no permiten un escurrimiento rápido, estamos colaborando con todo lo que sea posible”, y añadió: “según las imágenes satelitales se tendrá descanso de lluvias en los próximos días”.

    A su turno el titular de Defensa Civil, Mario Guzmán explicó: “estamos utilizando todos los recursos del estado y uno de los elementos que nos permite agilizar y realizar muchas asistencias y evacuaciones en las zonas más perjudicadas que son El Cuadrado y Los Juríes, es el helicóptero de la provincia. Además, en estas zonas que están intransitables por las altas precipitaciones se nos complicaban el ingreso, es por eso que el gobierno de la provincia ha adquirido unos cuatriciclos de alta cilindrada con embarcaciones livianas para poder llegar a todas estas zonas y sacar a las familias que lo requieran ya que hay familias que no quieren abandonar sus hogares”.

    Por último, afirmó que “en Los Juries y El Cuadrado ya hay 70 personas que están alojadas en el CIC y en la Escuela, las precipitaciones también han causado problemas en La Nena, Tomas Young, el corredor Fernández, Forres, Beltrán y también se suma Taboada. En El Cuadrado hay 660 familias damnificadas, en el territorio provincial hay casi 3.000 familias afectadas en algunos sectores con un milimetraje de 150 hasta 200 que ha sufrido la ciudad de Tintina”.

    Fuente: El Liberal

  • Cuatro muertos y más de 1.000 evacuados por el fuerte temporal que azotó varias provincias

    Cuatro muertos y más de 1.000 evacuados por el fuerte temporal que azotó varias provincias

    Cuatro personas murieron y 1.100 resultaron evacuadas por el fuerte temporal que desde hace dos días afecta a las provincias de Chaco, Corrientes, Santiago del Estero, Tucumán, Santa Fe y Entre Ríos.

    Cuatro personas murieron y 1.100 resultaron evacuadas por el fuerte temporal que desde hace dos días afecta a las provincias de Chaco, Corrientes, Santiago del Estero, Santa Fe, Tucumán y Entre Ríos, que anegó además campos y parcialmente diversas localidades, informaron hoy organismos de protección civil, autoridades locales y nacionales.

    Las fuertes lluvias acompañadas de ráfagas de viento e intensa actividad eléctrica ocasionaron hoy la muerte de una persona, quien fue hallada ahogada en un arroyo de la localidad correntina de Paso de los Libres, horas después de haberse divisado su automóvil flotando en el arroyo.
    Se trata de Ariel Irigoyen, el propietario de un Chevrolet Corsa, que estaba siendo buscado por la Prefectura y la Policía, tras el hallazgo de su auto en el arroyo «La Despedida», desbordado por el temporal.

    Es la tercera víctima que deja la tormenta en Corrientes, ya que ayer, en el mismo afluente, también murieron ahogadas una mujer y su hija.

    En Santiago del Estero, por otra parte, perdió la vida un niño de cuatro años, que viajaba junto a su padre en moto mientras se desarrollaba una tormenta. Una rama cayó y golpeó al menor, que fue internado, pero murió.

    Zonas afectadas
    Las zonas más afectadas por el temporal fueron Chaco, Corrientes, Santiago del Estero, Santa Fe, y Entre Ríos y en las próximas horas seguirá el mal tiempo en Chaco y norte de Corrientes, y habrá tormentas además en Formosa, Misiones, y este de Salta, según el último parte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

    • En Corrientes fueron evacuadas 200 personas y si bien la situación mejoró, se esperan lluvias en las próximas horas, dijo a Télam Daniel Russo, de la Secretaria de Protección Civil. 
    • En Santa Fe, donde se registran hasta el momento unos 100 evacuados, las localidades más afectadas son Santa Margarita, El Nochero, Villa Minetti y Calchaquí, según el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir), dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación.

    Allí, en los departamentos de Vera, 9 de Julio y General Obligado, en el extremo norte de la provincia, las tareas de apoyo de las fuerzas federales se sumaron al trabajo del personal de los municipios, y del área de Protección Civil.

    • En Chaco, donde el temporal provocó inundaciones, cortes de luz y suspensión del transporte público en varios barrios de la capital provincial y de otras ciudades como Puerto Tirol y la portuaria Barranqueras, al este de la ciudad, se registraban hasta el momento más de 600 pobladores evacuados de sus viviendas.
    • En Santiago del Estero, más de 200 familias de campesinos y agricultores tuvieron que ser asistidas por personal de Defensa Civil local al ser alcanzadas por la intensa lluvia y desbordes de ríos en el sur de la provincia.

    Las localidades santiagueñas de Los Juries y El Cuadrado, que limitan con el norte de la provincia de Santa Fe, resultaron las más afectadas por las lluvias con más de 700 milímetros que duplican los registros anuales.

    Asimismo, en las costas de los ríos Salado y Dulce, pequeños agricultores perdieron sus cultivos, y el incremento del caudal de esos cursos de agua obligó a rescatar a mucha gente por vía aérea por las malas condiciones de los caminos en zonas inundadas», indicaron voceros de Defensa Civil.

    • En Entre Ríos, a la altura del puerto de Concordia, el río Uruguay creció 4,57 metros en tres días debido al temporal de lluvias que azota al litoral argentino, al pasar de 5,88 metros el lunes por la tarde a los 10,45 que registra hoy según Prefectura Naval Argentina (PNA), y crecerá hasta los 12 metros.

    La Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) aseguró hoy que podría crecer hasta los 12 metros de altura, superando los 11 metros que establece el estado de alerta y a 50 centímetros del nivel de evacuación.

     En Tucumán

    Más de 400 personas fueron asistidas por el Estado provincial tras lluvias y vientos que se registraron durante los últimos dos días y que provocaron mayores daños en el este de Tucumán. «El departamento de Burruyacú, ubicado al noreste de la provincia, fue la zona más afectada por las lluvias con 150 milimetros acumulados», sostuvo Imbert y agregó que «fue superior al promedio normal para los comienzos de verano en Tucumán».

    En Santiago del Estero

    Más 200 familias afectadas por las inundaciones en Santiago del Estero fueron asistidas con alimentos y medicamentos por el gobierno provincial y organizaciones sociales, informaron hoy fuentes de Defensa Civil.

  • Temporal en Recreo: Se conformó el Comité de Emergencia

    Temporal en Recreo: Se conformó el Comité de Emergencia

    Ayer en horas del mediodía, se llevó a cabo en el Palacio Municipal, una reunión para conformar el Comité de Emergencia, debido a las últimas lluvias.

    Con la presencia del Jefe de Gobierno Municipal, Roberto Herrera, junto a miembros de distintas instituciones y empresas privadas del medio, dejaron conformado el Comité para accionar en casos de desastre.

    Según se pudo conocer, la convocatoria fue generada por el propio Intendente, para tomar decisiones a corto y mediano plazo ya que se estima que las lluvias continuarían.

    El comité está integrado por:
    Crio Gral Martín Loustou. Jefe U.R N°2
    Crio Insp. Luis Rosales 2° Jefe U.R N°2
    Presbítero Domingo Cháves
    Ing. Martín griguol Gerente Arcor
    Sra Noelia Halmallan Mesa Gestión Arcor
    Sr. Jorge Farah Encargado Pla-Ka
    Sr. Osmar Barrionuevo Jefe Bomberos voluntarios Recreo
    Sr. Toribio Santillan Encargado comisión agua Potable Esquiú
    Sra. Liliana Espinosa Jefa de Gabinete
    Sra. Alejandra Gallo Directora RR.HH
    Sr. Pablo Andrada Director Acción Social
    Sr. Fabian Sosa Director de Interior
    Sr. Armando J Ramos Director de Catastro
    Sr. Ariel Figueroa Servicio Meteorológico

    A todo esto, el grupo «El Palomar», liderado por la concejal Melisa Herrera, recorrió los barrios donde sufrieron la intensa fuerza del temporal, llevando ropas y alimentos no perecederos para colaborar. Esta agrupación lleva poco tiempo de conformada pero tiene en agenda varias actividades para el año en curso, como así también previsión para desastres naturales.

    Recordemos que el fin de semana pasado la Municipalidad De Recreo trabajó contra reloj con cuadrillas dispuestas para solucionar de manera urgente el grave inconveniente que dejó el temporal en la ciudad y el interior, llevando la asistencia necesaria para cada caso.

    El Intendente Herrera visitó todos los barrios junto a su equipo, llevando material, alimentos y frazadas, además habilitó puntos de albergues como el Polideportivo Municipal y CCIs para el traslado inminente de familias que perdieron sus viviendas.

    También se encuentran trabajado en articulación con Bomberos Voluntarios para el despeje de zonas de riesgo de derrumbe.

    Las maquinarias pesadas se constituyeron en distintos puntos, liberando calles anegadas de árboles y postes. También realizaron el desagote de casas y ranchos a través de canales.

  • Defensa Civil lanzó una advertencia tras el temporal

    Defensa Civil lanzó una advertencia tras el temporal

    Defensa Civil Catamarca solicita a la población extremar las medidas de precaución por las recientes crecidas de distintos ríos de la provincia, sobre todo los del Este y Oeste, tras el fuerte temporal de viento y lluvia que azotó este domingo varias localidades del Valle Central y del interior catamarqueño.

    Al respecto, el director del organismo, Martín Castelli, informó que “se presentaron crecidas repentinas en ríos del Este y Oeste”. Y agregó: “Llevamos tranquilidad y pedimos suma precaución al transitar por las zonas afectadas, sobre todo para aquellos que se van a trasladar entre esta noche y mañana al interior provincial para pasar las fiestas de fin de año este 31 de diciembre”.

    Por otra parte, Castelli indicó que la situación en El Rodeo (Ambato) es normal. Las márgenes de los ríos están controladas por los Bomberos Voluntarios y Defensa Civil. Además, el Sistema de Alertas Tempranas (SAT) esto activo y sin novedad en el cerro. “Allí se produjo la crecida de algunos arroyos pero el caudal está volviendo a su normalidad”, recalcó Castelli.

    En Capital y Valle Viejo el viento y la intensa lluvia causaron daños en postes de luz, voladura de algunos techos de chapa y corte del servicio de energía eléctrica en varios sectores.

    A todo esto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió esta tarde el Cese de Alerta por Vientos intensos que afectaba a la zona Este de Catamarca. Galería de Imágenes:

  • Cómo impactó el temporal en Tucumán

    Cómo impactó el temporal en Tucumán

    Calles y viviendas inundadas; árboles y carteles caídos; y miles de hogares sin energía eléctrica dejó el temporal de viento y lluvia en Tucumán. De acuerdo con lo que informó Defensa Civil de la Provincia, la zona centro oeste de la provincia fue la más castigada.

    Las lluvias se desarrollaron con intensidad en una franja que va desde Caspichango, en Famaillá, a El Timbó, es decir, de oeste a este y de norte a sur. Por este motivo, los lugares donde más cayeron agua fueron San Pablo, Lules, Yerba Buena, la capital, Alderetes, Las Talitas y El Timbó.

    En estos sectores se registraron entre 50 y 10 milímetros en apenas una hora (en capital cayeron unos 70 milímetros). En Lules fue necesario evacuar a 35 personas, que fueron alojadas en una escuela.

    Donde también hubo evacuados fue en Finca Mayo, Burruyacu. Allí desbordó un canal y fue necesario evacuar a varias familias.

    Lules: en el barrio Villa Nueva, hubo registro de agua acumulada que afectaron a siete casillas de un asentamiento por lo que fueron evacuadas 35 personas a la Escuela Elíseo Cantón durante la madrugada.

    Alderetes: hubo anegamientos en la autopista Juan Domingo Perón Km 2; zona de Los Gutiérrez, en el pasaje Río Negro. En el barrio Julio Abraham, en el pasaje Trejo 300. Alternativa Juan Martín de Porres 800 y en el barrio Las  Tipas.

    Bella Vista: Los sitios que fueron afectados por las lluvias son: avenida Alem esquina Alberdi; Manuela Pedraza 600, en barrio Independencia.

    San Miguel de Tucumán: calle Panamá 500.

    Burruyacú: La Ramada de Abajo, en el barrio Belgrano, frente a la plaza; y en calle Heras y avenida Independencia.

    Famaillá: Estación Padilla.

    Cesó el alerta

    El Servicio Meteorológico Nacional informó el cese del alerta por tormentas fuertes para Tucumán.

    Fuente: La Gaceta

  • Graves daños por temporal en San Francisco, Córdoba

    Graves daños por temporal en San Francisco, Córdoba

    «Es algo nunca visto», dijo Roberto Bohn, desde la Estación Meteorológica, quien descartó en principio que se haya tratado de un tornado. «Esto fue una tormenta con vientos huracanados, la presión estaba muy baja, entró un frente frío, había muchas nubes convectivas y se originó este viento», manifestó sobre el fenómeno. Llovieron 44 milímetros.

    Un fuere viento azotó San Francisco pasadas las 2 de la madrugada de este viernes. Árboles caídos, daños en estructuras y cortes de luz en toda la ciudad. El panorama es desolador.

    Las zonas del centro de la ciudad y el norte son las mas afectadas.

    Los daños materiales son importantes: voladuras de techos, antenas, rotura de vidrios, árboles caídos, carteles caídos o destrozados, cables sueltos. 

    Hubo quienes lo perdieron todo: Uno de los casos es sobre uno de los galpones del ferrocarril Mitre y el otro, en una vivienda precaria sobre San Lorenzo y Las Malvinas donde residen tres familias y varios niños. En este último caso los adultos no quieren abandonar el lugar porque quisieron robarles sus pertenencias.

    El Ministerio de Desarrollo Social activó desde temprano los distintos dispositivos de asistencia a las localidades afectadas para poner a disposición la ayuda necesaria.

    «El propio ministro de la cartera social, Hugo Tocalli, coordinará personalmente desde San Francisco el operativo en la zona afectada del departamento San Justo. De la misma manera, se encuentra también en permanente contacto con las autoridades municipales de las otras localidades afectadas», informaron desde la Provincia. Galería de Imágenes:

  • Cedió una calle y se cayó un colectivo

    Cedió una calle y se cayó un colectivo

    Las precipitaciones de las últimas horas ya generan algunos inconvenientes en las calles de nuestra ciudad.

    En el Barrio Libertador 2°, de las 1000 vv, un colectivo de transporte urbano se hundió en un pozo que se generó a partir del agua.

  • Transitar con precaución en La Cébila y Cuesta del Totoral

    Transitar con precaución en La Cébila y Cuesta del Totoral

    El 11° Distrito Catamarca de la Dirección Nacional de Vialidad informa a los usuarios de Ruta Nacional 38 que dada las condiciones climáticas deberán transitar con suma precaución por la Cuesta del Totoral, entre La Merced y Huacra (Límite con Tucumán). Se recomienda reducir la velocidad y encender faros antiniebla.


    Los mismos recaudos deberán tomar quienes transiten por Ruta Nacional 60, en Quebrada La Cébila, ya que la lluvia podría ocasionar rodamientos menores sobre calzada y el aumento del caudal del cauce que atraviesa el camino en varios tramos.
    En general, para todos los casos en que se transite con presencia de lluvia o con calzada húmeda se recomienda reducir al menos en un 40% la velocidad habitual para evitar el efecto de hidro-planeo o aquaplaning (falta de adherencia de los neumáticos a la calzada), que genera la pérdida de control del vehículo por parte del conductor.

  • Tensión en la Rivera del Valle

    Tensión en la Rivera del Valle

    Vecinos del barrio la Rivera cortan la ruta 38. Solicitan ayuda por inclemencia climática.
    Según los vecino que se encuentran en el lugar, una familia se quedó en la calle por lo cual los demás los asisten con vestimenta y comida. La casa estaría electrocutada.
    Defensa civil estuvo en el lugar, pero solo pudieron colaboraron con plástico.

    Ampliaremos.