Etiqueta: técnico

  • Encuentro y muestra de Instituciones de Educación Técnico Profesional Catamarca

    Encuentro y muestra de Instituciones de Educación Técnico Profesional Catamarca

    El Ministerio de Educación, llevó a cabo el Encuentro y Muestra Anual de «Instituciones de Educación Técnico Profesional – Catamarca 2023» en el Centro de Educación Técnico Profesional «Presidente Néstor Carlos Kirchner».

    El convocatoria que, contó con la presencia de la ministra Andrea Centurión, el intendente de Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreyra, el director de Educación Técnica y de Formación Profesional, Miguel Sandoval y la directora del Nodo Tecnológico de Capital, Sonia Aybar, entre otros funcionarios provinciales y municipales, presentó las diferentes propuestas realizadas por alumnos de instituciones de Educación Técnico Profesional acompañados por directivos y docentes. En este marco se realizó también, la entrega de los certificados de Informática de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), a alumnos de la EPET N°5, EPET N°7 y EPET N°13 y el kits de simulación clínica de enfermería destinado al Instituto de Educación Superior de Saujil, departamento Pomán.

    La actividad, tuvo como principal objetivo materializar un espacio de muestra e intercambio de las actividades formativas de docentes y alumnos de las escuelas de Educación Técnico Profesional, analizar, debatir y proponer estrategias en relación a la gestión institucional y prácticas curriculares de la Educación Técnica en nuestra jurisdicción, así como, analizar las instancias de prácticas formativas y profesionalizantes de los alumnos en relación a la formación en ámbitos reales de trabajo.

    Al hacer uso de la palabra, la ministra Centurión agradeció el trabajo realizado durante el Ciclo Lectivo 2023 por las distintas direcciones del Ministerio de Educación y a los alumnos y docentes, «quiero agradecer a todos los que han trabajado de manera articulada desde hace varias semanas para que esto sea una realidad. A los equipos directivos de cada escuela y especialmente a los alumnos y docentes que hoy participan de esta gran muestra. Estos trabajos, nos demuestran que vale la pena defender la educación pública, vale la pena el esfuerzo de cada uno de ustedes, porque creemos que la Educación Técnica es el futuro de nuestra provincia», aseguró.

    Asimismo, agradeció «la colaboración del equipo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), a su director, Gerardo Marchesini que hizo llegar su saludo, a Sonia Aybar, la directora del Nodo Tecnológico de la Capital, a los intendentes Guillermo Ferreyra de Fray Mamerto Esquiú y a Gustavo Saadi, que abrió el Nodo Tecnológico, para que todos los chicos que vinieron del interior puedan visitarlo hoy y tener la posibilidad de conocer todas las capacitaciones y el equipamiento disponible».

    Para finalizar, Centurión destacó y celebró la incorporación de egresados de la Educación Técnica al mercado laboral de la provincia «Hoy tuve la posibilidad de dialogar con alumnos que cursan los últimos años y me contaron que hacen pasantías en empresas locales y que ya los han empezado a contratar las empresas mineras. Este es el ejemplo de la calidad de docentes que tenemos, de la formación que ofrece la Educación Técnica y de los jóvenes que hemos formado para el futuro».

    Centurión entregó netbooks e insumos y maquinaria a las escuelas técnicas

    En el marco del Encuentro y apertura de la muestra de escuelas técnicas, la ministra de Educación entregó numerosos materiales e insumos y maquinaria para los establecimientos de Educación Técnico Profesional.

    La importante entrega incluyo 2 máquinas de coser recta semi-industrial; 15 carteles iluminados señalizadores de salida; 4 licuadoras jarra plástica 1,5 litros 220v.;2 freezer horizontal dos tapas 399L; 2 batidoras de pie tipo industrial 6 velocidades, 2 batidoras de pie velocidades; 2 hornos convector eléctrico, 4 bandejas, 4 armarios metálico reforzado con dos puertas batientes y 3 estantes tipo oficina, 5 mesas de escritorio 1 cajón, mesa de pc escritorio c/estante, 1 aire acondicionado BGH Split frio/calor 4500 frigorías, 1 aire acondicionado Split frio/calor 3000 frigorías, 3 balanzas de cocina digital 5kg., 1 soldadora invertir, 3 morsa de banco N°4 base giratoria yunque 4 pulgadas, 2 morsa plana para taladro de banco 2.1/2 pulgadas; 2 Termofusoras, entre otros.

    Además, se hizo entrega de 4 computadoras Intel Core i5 8gb.1tb con monitor led de 21″, teclado, mouse y parlantes; 5 notebook HP AMD Ryzen 16gb.- 500gb; 1 impresora multifunción inyección de tinta, hoja a4,sistema continúo con wifi 200v. y 1 Smart Led TV 60 pulgadas 4k.

    Por último, junto al intendente Guillermo Ferreyra y su equipo de trabajo, Centurión entregó 40 netbooks del programa provincial «Sigamos Conectados» a los estudiantes de 5to. año de la Escuela Técnica Municipal N°1 de  Fray Mamerto Esquiú, quienes manifestaron su agradecimiento por la valiosa herramienta tecnológica. 

  • Capacitación virtual en mediación escolar con el equipo técnico de nación

    Capacitación virtual en mediación escolar con el equipo técnico de nación

    El Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión a través de la dirección de Mediación Escolar, participó de una jornada de capacitación virtual a cargo del equipo técnico del área de convivencia de la Dirección de Derechos Humanos, Género y ESI de la cartera educativa nacional.

    La misma, estuvo destinada al equipo técnico de la dirección local y se desarrolló con el objetivo de gestionar espacios para la construcción y elaboración de los acuerdos de convivencia para las instituciones educativas de la provincia. En dicho encuentro, se propuso un trabajo de integración, conocimiento, promoción y protección de los derechos de los/las niños, niñas y adolescentes, para la plena vigencia de los derechos humanos en los diferentes ámbitos escolares, propiciando de esta manera, una política educativa en el marco de acciones y actividades afines.

    La directora de Mediación Escolar, Julieta Fuentes, comentó que esta jornada surgió debido a las demandas expresadas por los equipos directivos, docentes y alumnos de las escuelas de Catamarca, a raíz de la convivencia escolar diaria y los problemas que allí acontecen «Como equipo que trabaja articuladamente con las instituciones educativas, nos es necesario capacitarnos constantemente, a fin de brindar herramientas a las comunidades escolares cuando surge algún conflicto», expresó.

  • Coordinadores del equipo técnico provincial participaron en el 1° Encuentro Federal de Conectar Igualdad

    Coordinadores del equipo técnico provincial participaron en el 1° Encuentro Federal de Conectar Igualdad

    La cartera educativa local a través del programa Innovación Digital Educativa perteneciente a la Dirección Provincial de Programas Educativos, estuvo presente días atrás, en el «1° Encuentro Conectar Igualdad» que encabezó el Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, junto a referentes de todas las provincias y al Jefe de Asesores, Mario Caputo; el jefe de Gabinete, Daniel Pico, la secretaría de Educación, Silvina Gvirtz, y el titular de la Unidad de Coordinación del programa Conectar Igualdad, Gastón Martín.

    En el encuentro Perczyk adelantó que el Ministerio de Educación de la Nación entregará 50.000 netbooks en todas las escuelas de gestión estatal del país con el objetivo de disminuir la brecha tecnológica y educativa entre estudiantes de los niveles primario y secundario.

    Conectar Igualdad también busca garantizar el servicio de internet y su disponibilidad para todas las escuelas públicas del territorio nacional, por lo que este año se conectarán al 90% de los alumnos que concurren a esos establecimientos.

    Por su parte, Mario Caputo aseguró que «en lo que resta del año vamos a dar un paso fundamental para darle conectividad a las escuelas de nuestro país y eso le cambiará la vida a millones de chicas y chicos de la Argentina. Ese es un eje central de la política del Ministerio y este programa en particular».

    «Es un gran desafío que el 90% de las y los estudiantes tengan conectividad en sus escuelas y eso requiere de un trabajo conjunto y coordinado con todas las jurisdicciones», sostuvo.

    Por último, el equipo técnico Nacional de Conectar Igualdad, hizo entrega de equipamiento técnico de medición: Telurímetro y Multímetro Digital, que fue recibido por los coordinadores catamarqueños, quienes ya informaron que estas herramientas serán usadas para visitar los establecimientos escolares, posibilitando realizar las auditorías en los pisos tecnológicos, verificando la correcta instalación y funcionamiento del equipamiento del Plan de Conectividad Escolar.

  • Trabajan en la cobertura de Instructores para la Educación Técnico Profesional

    Trabajan en la cobertura de Instructores para la Educación Técnico Profesional

    El Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Gestión Educativa, la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional y la Junta de Clasificación de Enseñanza Media, Técnica y Artística trabajan para avanzar en la cobertura de cargos de Instructores para Escuelas Técnicas y Agrotécnicas de la provincia, incluida la EPET Nº4 de Andalgalá.

    Las áreas pertinentes están trabajando en forma conjunta con el objetivo de definir un nuevo espacio para la inscripción de aspirantes a cubrir por Orden de Mérito, en Asambleas Públicas, los cargos de Instructores para la Educación Técnico Profesional de toda la provincia.

    Cabe destacar que se avanza en definiciones que den respuesta a la solicitud de cobertura de estos cargos, contemplando las particularidades relacionadas a la formación en talleres específicos del nivel secundario, como de formación Profesional, por lo que está previsto realizar también un llamado a los gremios docentes para que presenten sus aportes y consideraciones.

    Pero ya se adelantó desde la cartera educativa que el llamado a Inscripción Extraordinaria para los aspirantes a cubrir cargos de Instructores para la Educación Técnico Profesional, estará a cargo de la Junta de Clasificación de Enseñanza, Media Técnica y Artística, a partir del lunes 11 de abril de manera presencial.

    La ministra de Educación Andrea Centurión, remarcó, además, que se está terminando el instructivo con la Secretaría de Gestión Educativa y la Junta de Clasificación, para dejar establecido mediante normativa a fin de enviar a consideración del Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, el procedimiento necesario para cubrir los espacios de Secretarios y Prosecretarios de Educación Secundaria, para que estén disponibles a partir de la próxima asamblea del nivel. 

  • Xavi Hernández fue presentado como técnico en Barcelona

    Xavi Hernández fue presentado como técnico en Barcelona

    Xavi, quien firmó un contrato hasta 2024, llega al Barcelona como reemplazante del neerlandés Ronald Koeman.

    Xavi Hernández fue presentado oficialmente como entrenador del Barcelona ante unos 10 mil fanáticos en el estadio Nou Camp, en la que la leyenda «culé» se planteó «reflotar la nave del barcelonismo».

    «Mi ADN-Barca no ha cambiado. Este es un sueño hecho realidad. Vuelvo con la máxima responsabilidad de ser el entrenador del primer equipo, hay que trabajar y poner orden. El desgaste será tremendo y la presión muy bestial», dijo Xavi en sus primeras palabras durante una entrevista a Barcelona TV.

    El entrenador, que reemplazará a Ronald Koeman, subrayó que «el objetivo es reflotar la nave del barcelonismo, disfrutar y ganar. El Barça es mi casa y tengo muchas ganas de afrontar este reto. Es un momento delicado en lo económico y deportivo, pero estoy preparado, junto a mi equipo de trabajo».

    Xavi volvió a pisar este lunes el estadio del Barcelona tras despedirse como jugador en 2015, luego de 17 temporadas en el primer equipo, destaca el diario Sport.

    «Mi ADN Barça no ha cambiado: quiero tener la pelota siempre, la idea se mantiene, apretar arriba, tener un Barça alegre e intenso… tenemos que recuperar muchas cosas. Hay equipo y una generación de jóvenes que sube con mucha fuerza», agregó el DT.

    Su debut será como local ante el Espanyol en el derbi catalán el próximo sábado 20 de noviembre.

    «Es una ventaja conocer al club para saber qué les puede pasar por la cabeza a los jugadores. Sé de la exigencia y de las críticas que tendré. Mi primer mensaje como entrenador es que estoy para ayudarlos. Les exigiré mucho también. Es una ventaja conocer a Busquets, Piqué, Sergi Roberto, Jordi Alba y Ter Stegen. Sé dónde les debo apretar y los puntos débiles que pueden tener. Es una ventaja, igual que también lo fue en el Al-Sadd», finalizó Xavi al término de su presentación oficial en el Barcelona.