Etiqueta: tarifas eléctricas

  • Protestas en La Paz por tarifas eléctricas: marchas, cortes y tensión con la policía

    Protestas en La Paz por tarifas eléctricas: marchas, cortes y tensión con la policía

    #LaPaz #ProtestaSocial #TarifasEléctricas

    La comunidad de La Paz, en la provincia de Catamarca, protagonizó una intensa movilización en la noche de este jueves en rechazo a los altos montos en las facturas del servicio energético. El malestar social se vio agravado por un apagón masivo que afectó a gran parte de la localidad, lo que desencadenó una marcha espontánea por las calles céntricas.

    Los vecinos, visiblemente indignados, avanzaron por la ciudad expresando sus reclamos con cánticos y pancartas. En el transcurso de la protesta, se produjo el corte de la traza urbana de la Ruta Nacional N°157, interrumpiendo el tránsito y generando demoras en el acceso a la zona.

    La tensión creció cuando los manifestantes se dirigieron a la comisaría local para exigir la liberación de dos personas detenidas. Según fuentes oficiales, los arrestos se dieron por resistencia a la autoridad durante los disturbios registrados frente a las oficinas de la empresa distribuidora de energía EC SAPEM. Allí se reportaron enfrentamientos entre usuarios y efectivos policiales, lo que derivó en un fuerte operativo de seguridad.

    Las autoridades aún no emitieron un comunicado oficial sobre la situación tarifaria ni sobre los incidentes ocurridos durante la jornada. La protesta de La Paz se suma a una serie de reclamos que vienen replicándose en distintas localidades del país ante los aumentos en los servicios públicos.

  • Tensión en Recreo: represión policial durante protesta por tarifas eléctricas

    Tensión en Recreo: represión policial durante protesta por tarifas eléctricas

    #Recreo #tarifaselectricas #represión

    Mientras se desarrollaba una reunión entre vecinos de Recreo y representantes de la empresa concesionaria EC dentro de la sede local, en el exterior se vivieron momentos de alta tensión. Usuarios del servicio eléctrico se manifestaban contra los elevados costos tarifarios cuando fueron reprimidos por efectivos policiales que custodiaban el edificio.

    Según testigos, los manifestantes fueron dispersados con gases lacrimógenos y golpes, en un operativo que dejó como saldo al menos una persona afectada. Una mujer mayor, visiblemente descompensada por la situación, debió ser trasladada en ambulancia al Hospital Liborio Forte.

    La protesta surgió en respuesta a los recientes aumentos en las tarifas eléctricas, considerados por los residentes como “exorbitantes e impagables”. Los manifestantes exigían respuestas concretas por parte de la empresa concesionaria y una revisión urgente de los montos facturados.

    Las imágenes del incidente, compartidas por el medio local El Lapaceño, muestran la magnitud del operativo policial y la reacción de los vecinos, quienes denunciaron un uso excesivo de la fuerza.

    Desde la comunidad se espera que las autoridades intervengan para mediar en el conflicto y encontrar una solución que alivie la carga económica de los usuarios.

  • Altos montos en boletas de luz: la mayoría de los casos se debe al uso excesivo de artefactos eléctricos, según Energía de Catamarca

    Altos montos en boletas de luz: la mayoría de los casos se debe al uso excesivo de artefactos eléctricos, según Energía de Catamarca

    Marcela Molina, gerenta comercial de la Empresa Energía de Catamarca SAPEM, afirmó que las recientes protestas por los altos montos en las boletas del servicio eléctrico se deben, en su mayoría, al uso excesivo de artefactos eléctricos por parte de los usuarios. Tanto el Ente Regulador como la concesionaria llevaron a cabo verificaciones en los domicilios afectados, concluyendo que en la mayoría de los casos las facturas reflejan el consumo correspondiente al uso de estos equipos.

    Por otro lado, Molina alertó que cerca de 20.000 usuarios en Catamarca podrían perder los subsidios de energía debido a que aún no han completado el trámite de segmentación tarifaria, lo que provocaría un aumento considerable en sus facturas. Este proceso es fundamental para que los usuarios puedan mantener los beneficios que reducen el costo del servicio eléctrico.

    En relación a las conexiones clandestinas, la gerenta comercial admitió que las denuncias por este tipo de prácticas han aumentado recientemente. Las conexiones ilegales no solo representan un problema para la empresa, sino también un riesgo significativo para la seguridad de quienes las realizan y para la estabilidad del sistema energético.

    Finalmente, Molina destacó un cambio en las formas de pago de los usuarios, señalando un aumento en el uso de tarjetas de débito y crédito para abonar las facturas del servicio eléctrico. Esto sugiere una mayor inclinación hacia métodos de pago electrónicos en la provincia.

    Las autoridades de Energía de Catamarca SAPEM continúan trabajando en conjunto con el Ente Regulador para asegurar un servicio transparente y eficiente, además de instar a los usuarios a realizar el trámite de segmentación tarifaria para evitar futuros inconvenientes.

  • Municipios de Catamarca solicitan ayuda por el impacto de las altas tarifas eléctricas

    Municipios de Catamarca solicitan ayuda por el impacto de las altas tarifas eléctricas

    Dos municipios de Catamarca, Huillapima y Capayán, han expresado su preocupación por el impacto de las elevadas tarifas de energía eléctrica, solicitando ayuda al gobierno provincial para poder afrontar estos costos. La solicitud se formalizó durante una sesión conjunta de los consejos deliberantes de ambos municipios, donde se debatieron posibles soluciones para aliviar la carga financiera que afecta tanto a las administraciones locales como a sus habitantes.

    El aumento de las tarifas eléctricas ha generado una considerable presión sobre los presupuestos municipales, dificultando la capacidad de los municipios para mantener otros servicios públicos esenciales. Además, esta situación ha provocado un intenso debate sobre la sostenibilidad a largo plazo de los servicios públicos en la región, ya que las tarifas actuales podrían comprometer el bienestar económico de la población.

    Durante la sesión conjunta, los representantes de Huillapima y Capayán discutieron diversas estrategias para mitigar el impacto de las tarifas, entre las que se incluyen posibles subsidios provinciales, renegociaciones de contratos con proveedores de energía y la implementación de medidas de eficiencia energética en los edificios municipales. Sin embargo, la solución definitiva depende en gran medida de la respuesta que pueda brindar el gobierno provincial ante la solicitud de ayuda.

    La problemática de las tarifas eléctricas no solo afecta a los municipios, sino también a los hogares y las pequeñas empresas locales, que están luchando por absorber los costos crecientes. En este contexto, la intervención del gobierno provincial es vista como crucial para encontrar una solución equitativa que permita a las comunidades de Catamarca superar este desafío sin comprometer el acceso a servicios básicos.

  • Concejales de Huillapima y Capayán se unen para pedir medidas paliativas ante el aumento de tarifas eléctricas

    Concejales de Huillapima y Capayán se unen para pedir medidas paliativas ante el aumento de tarifas eléctricas

    El concejal y presidente del Concejo Deliberante de Huillapima, Jorge López González, ha presentado un proyecto solicitando al Poder Ejecutivo Provincial que implemente medidas paliativas para mitigar el impacto de los elevados montos en las facturas del servicio de energía eléctrica emitidas recientemente por EC Sapem. La iniciativa, que ha sido unificada con un proyecto similar del Concejo Deliberante de Capayán, presidido por el edil Miguel David, será aprobada cuando ambos cuerpos sesionen en conjunto este jueves.

    La decisión de unificar los esfuerzos legislativos se tomó durante un encuentro realizado en la mañana de hoy, donde los concejales de ambas jurisdicciones acordaron la necesidad de actuar ante la preocupante situación económica que enfrentan los habitantes de la región. El proyecto presentado por el concejal López González, junto con sus pares Ramón Edgar Toledo y Roque Sergio Reinoso, insta al Ejecutivo Provincial a dictar normativas que establezcan políticas de subsidios, asistencia financiera u otras medidas que ayuden a los residentes de la zona a enfrentar los altos costos del servicio eléctrico.

    En los considerandos del proyecto, los concejales expresan su preocupación por la realidad económica que afecta a los habitantes de Huillapima y Capayán, señalando la pérdida del poder adquisitivo, el retraso en los aumentos salariales y el incremento desmesurado de las tarifas de servicios públicos, combustibles, transporte y alimentos. Asimismo, subrayan que en muchos casos, las boletas emitidas por la empresa prestadora de energía superan los ingresos totales de trabajadores informales o representan una carga insostenible para jubilados y empleados públicos o municipales.

    La sesión conjunta de los Concejos Deliberantes de Huillapima y Capayán, programada para las 10 de la mañana en Chunbicha, marcará un hecho histórico al ser la primera vez que ambos cuerpos deliberan en conjunto con un mismo objetivo: solicitar al gobierno provincial que adopte medidas urgentes para aliviar la situación de los vecinos.

    En paralelo a esta iniciativa legislativa, un grupo de vecinos autoconvocados ha comenzado a recolectar firmas para presentar un petitorio similar a las autoridades, buscando respaldar la demanda de los concejales y subrayar la urgencia de la situación.