El bitcoin, la criptomoneda estrella, está recuperando progresivamente los niveles adquiridos en 2017, cuando alcanzó los máximos históricos de esta moneda digital alcanzaron los 19.000 dólares la unidad a finales de ese año.
Actualmente un bitcoin equivale a 9.406 euros. Sigue lejos de las cifras record de años atrás, pero, gracias a la digitalización de las finanzas a través del blockchain y al anuncio de Facebook de crear una criptomoneda, el sentimiento positivo hacia el sector está cambiando.
Y es que diferentes expertos apuntan a la incidencia de la compañía de Mark Zuckerberg durante la última semana. La nueva moneda digital, a la que la revista INVERSIÓN dedica un completo informe esta semana, ha contribuido a incrementar el sentimiento favorecedor.
Bloomberg apunta que el bitcoin se revalorizó en aproximadamente un 5% en los últimos 4 días, y un 300% en los últimos 3 meses.
Pese al gran batacazo que sufrió –bitcoin alcanzó un máximo histórico de 19.511 dólares en diciembre de 2017, revalorizándose un 1,400% ese año, y luego le siguió un colapso del 74% en 2018– y su posterior desconfianza en el mundo de los inversores, la tendencia está cambiando.
Los planes de Facebook
La divisa digital de Facebook se llama Libra y su valor no dependerá de la oferta y la demanda, sino que estará ligado a grandes compañías financieras para evitar su volatilidad. Algunas de las empresas que participan en la Libra son MasterCard, PayPal, Uber o Ebay.
Por ello, Libra nace bajo el ala de 28 «miembros fundadores» que conforman la Asociación Libra, una organización con sede en Ginebra, Suiza. Este consorcio de empresas, que está abierto a la llegada de nuevas entidades, será el encargado de designar un consejo que desarrolle y gestione la red alrededor de esta nueva criptomoneda.
Además de Facebook, dentro de la Asociación Libra hay otras compañías tan conocidas como Vodafone, Spotify, Uber, Mastercard, PayPal, Visa, eBay o MercadoLibre.
Debe estar conectado para enviar un comentario.