Etiqueta: Sorpresa

  • ¿ontas? el fenómeno viral que ha desconcertado a todos

    ¿ontas? el fenómeno viral que ha desconcertado a todos

    Las redes sociales ya cuentan con un nuevo reto viral esta semana y fue dirigido directamente a los famosos quienes no pararon de recibir en sus muros de Twitter e Instagram una insólita pregunta: «¿Ontas?».

    La expresión llega de México y es una abreviación para preguntar «dónde estás», lo que sería bastante inocente sólo que en este caso es un «dónde estás para tener sexo». Y la respuesta que confirma el encuentro es «Te pago el Uber»

    Lo curioso es que los usuarios de redes sociales han aprovechado para hacer esta misteriosa pregunta a los famosos. La idea es que se vayan sumando muchos haciendo la misma pregunta y al encontrar tantos ¿Ontas?, el famoso no tienen más remedio que preguntarles de qué están hablando. Los hashtags que se crearon para participar de la conversación son #ontas y #adondehayque enviarlo.

    Selena Gómez, por ejemplo, ha sido una de las que ha preguntado por el significado en un mensaje privado. Al menos eso es lo que ha compartido un usuario de Twitter:

    Muchos famosos cayeron en la trampa al no saber el significado de este sugerencia para tener sexo casual. Los mexicanos, por su parte, usaron la broma con muchas personas y la convirtieron en tendencia.

    El mismo Alejandro Sanz preguntó a través de su cuenta de twitter «¿Por qué preguntan tanto ONTOY?», a lo que el cantante español Alfred García le contestó, «¿A tí también?. 

  • Kim Jong Un llegó a China para una visita sorpresa antes de una eventual cumbre con Trump

    Kim Jong Un llegó a China para una visita sorpresa antes de una eventual cumbre con Trump

    El líder norcoreano Kim Jong Un llegó este martes a Pekín, en una visita sorpresa a un país aliado,días después de que amenazara con cambiar su actitud respecto a Estados Unidos si se mantenían las sanciones en su contra.

    Mientras que ya se vislumbra una segunda cumbre con Donald Trump, Kim Jong Un debía reunirse con el presidente chino, Xi Jinping, indicaron el martes las agencias de prensa oficiales norcoreana y china.

    China es un importante actor diplomático en el dosier sensible de los programas nuclear y balístico de Corea del Norte, pues el gigante asiático es su principal aliado diplomático y comercial.

    El joven líder norocoreano podría intentar coordinar su estrategia con Xi Jinping de cara a un eventual encuentro con el presidente estadounidense,
     después del que mantuvieron en junio de 2018 en Singapur.

    Kim Jong Un, acompañado de su esposa, Ri Sol Ju, y de varios dignatarios, partió el lunes de la estación de Pyongyang a bordo de un tren especial, informó la agencia de prensa oficial norcoreana KCNA.

    Llegó el martes hacia el mediodía a la estación de Pekín, indicó por su parte la agencia surcoreana Yonhap.

    Según esta fuente, fue el presidente chino quien invitó a Kim Jong Un, quien regresará a su país el jueves.

    La visita de Kim Jong Un se produce una semana después de que advirtiera a Estados Unidos, en su discurso de Año Nuevo, que podría cambiar de actitud si Washington mantenía, pese al acercamiento diplomático operado desde el año pasado, sus sanciones económicas contra Pyongyang.

    ‘La ayuda de Pekín’

    “Xi y Kim ven interesante coordinar sus posiciones antes de las cumbres Kim-Trump. Esto parece ya una costumbre”, consideró Bonnie Glaser, del Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales, un centro de reflexión estadounidense.

    “Kim también busca la ayuda de Pekín para obtener un alivio de las sanciones internacionales”, añadió.

    China y Rusia consideran que la ONU debería plantearse levantar esas sanciones. Pero Donald Trump afirmó el domingo que éstas seguirían vigentes hasta que no hubiera resultados “muy positivos” sobre la desnuclearización.

    Además, la visita de Kim Jong Un coincidió con el segundo día de conversaciones en Pekín entre negociadores chinos y estadounidenses, que buscan resolver la guerra comercial abierta entre ambas potencias.

    “El ‘timing’ no podía ser mejor”, señaló Harry Kazianis, del gabinete conservador estadounidense Center for the National Interest.

    “Esto muestra que Pekín, manifiestamente, puede jugar la carta de Corea del Norte si lo considera útil”.

    Kim Jong Un viajó tres veces a China el año pasado para reunirse con Xi Jinping.

    El dirigente norcoreano accedió al poder a finales de 2011, pero nunca se había reunido con el presidente chino hasta marzo de 2018, pues las relaciones entre Corea del Norte y su principal aliado y protector se habían degradado un poco en los últimos años a causa del apoyo de China a las sanciones de la ONU contra Pyongyang.

    Seis ensayos nucleares

    Pero en 2018 se produjo un excepcional acercamiento intercoreano, marcado por tres reuniones entre el líder norcoreano y el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, y la cumbre histórica con Donald Trump en Singapur.

    Esta última se clausuró con una declaración a favor de la “desnuclearización de la península”. Sin embargo, desde entonces se han registrado pocos avances y las dos capitales no se muestran de acuerdo en cuanto al significado exacto de esa declaración.

    Donald Trump afirmó el domingo que se estaba negociando el lugar del próximo encuentro con Kim Jong Un, aunque evitó mencionar ninguna fecha.

    Washington exige que Pyongyang desmantele su arsenal nuclear, pero Corea del Norte rechaza hacer ninguna concesión si Estados Unidos no cede en nada, y reclama garantías sobre la seguridad de su régimen.

    A lo largo de los años, Pyongyang llevó a acabo seis ensayos nucleares y desarrolló y probó misiles balísticos que, según expertos, serían capaces de alcanzar el territorio continental de Estados Unidos.

  • Sorpresa y ánimo entre los jubilados por el fallo de la Corte Suprema

    Sorpresa y ánimo entre los jubilados por el fallo de la Corte Suprema

    Los jubilados recibieron con sorpresa el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que resolvió este martes que para el cobro retroactivo de haberes jubilatorios se debe aplicar un índice de cálculo que arroja resultados superiores a los que actualmente emplea la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses). 

    «No entiendo bien cómo es el fallo que salió, me sorprendió. La situación de los jubilados ahora es muy difícil, pero está todo así», dijo Lía, una docente jubilada de 67 años.

    Por su parte, Carlos, un hombre de 70 años que se jubiló luego de trabajar en un taller mecánico, reconoció que «no sabe bien qué dijo la Justicia en este caso».

    «Espero que lo informen a todo el pueblo, porque por ejemplo yo me enteré la semana pasada de que podía viajar con tarifa diferenciada en el tren», se quejó. 

    En el mismo sentido, opinó Norma, ama de casa, jubilada y pensionada de 74 años: «No sabía nada de lo de hoy, pero espero que nos beneficie a los jubilados porque estamos muy mal. No alcanza para remedios y comida, por suerte yo tengo la ayuda de mi hija».

    Por mayoría de cuatro votos contra uno el máximo tribunal se pronunció en un caso específico, el de Luis Orlando Blanco, pero que se proyecta a decenas de miles de demandas que tramitan en su seno y en el fuero federal y de la seguridad social del país. 

    La Corte ordenó, además, comunicar al Congreso de la Nación el contenido de la sentencia para que se fije el indicador de actualización de salarios computables para el cálculo del haber inicial en el período 1995-2008.

    Roberto, de 67 años, quien se jubiló recientemente después de trabajar en un comercio, señaló que «los jubilados nunca fueron bien remunerados en este país. Yo me jubilé con la mínima porque en mi comercio no podía hacer los aportes todos los años, pagaba cuando podía, entonces entré en la moratoria del año pasado».

    Fuente: Télam