Etiqueta: Soria

  • Catamarca: descartan una mala liquidación de haberes a los empleados públicos

    Catamarca: descartan una mala liquidación de haberes a los empleados públicos

    La ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, salió a realizar una aclaración con respecto a los haberes del mes de febrero a raíz de reclamos de trabajadores sobre un error en la liquidación.

    “Hemos tenido algunas consultas de los agentes de la administración respecto a la liquidación de los sueldos.” admitió la funcionaria en diálogo con Radio Valle Viejo, pero aclaró sobre el acuerdo salarial acordado con los gremios que contempla un aumento del 14% sumado al bono de $40.000 abonado el pasado 28 de febrero.

    En este sentido, Soria destacó la recomposición del adicional por responsabilidad profesional que se paga a los empleados a partir de la categoría 21 del escalafón profesional. A ello se agrega el incremento del 14% al igual que al resto de los trabajadores estatales.

    Cabe recordar que este martes, Ricardo Arévalo, Secretario general de ATE, que el gremio recibió reclamos de trabajadores que no veían reflejado el último incremento salarial acordado en sus recibos. “Nos damos con la sorpresa enorme de que en los recibos no se refleja el aumento. Una sorpresa para todos. El 14% no se ve reflejado sobre el haber de febrero”, aseguró en diálogo con Radio Valle Viejo. 

  • Las ministras de Ávila y Soria, estuvieron en Diputados brindando información y precisiones de incrementos salariales en el sector salud

    Las ministras de Ávila y Soria, estuvieron en Diputados brindando información y precisiones de incrementos salariales en el sector salud

    En una reunión ampliada realizada de forma conjunta entre las comisiones de Salud Pública y, de Legislación Social y del Trabajo, las y los diputados recibieron a las ministras Manuela Ávila (Salud) y Verónica Soria (Trabajo, Planificación y Recursos Humanos) con el objetivo de dialogar e intercambiar opiniones sobre la problemática salarial en el sector de la salud pública. Durante el encuentro, que se extendió cerca de tres horas, las Ministras junto a sus equipos de trabajo brindaron información concisa sobre las acciones de ambas carteras del Ejecutivo. Además, precisaron que en el sector salud hubo incrementos de hasta un 84 por ciento en lo que va del año.

    En este sentido, y tras el encuentro, Soria indicó que dejó en manos de las y los legisladores la información que se expuso a ambas Comisiones en materia de política salarial para el sector salud. La Ministra también señaló que hubo un acuerdo por un incremento en el valores de puntos de un adicional creado en agosto, es decir, que perciben desde septiembre trabajadores y trabajadoras de la carrera sanitaria. «Sobre ese incremento de septiembre hay un incremento adicional en octubre, con lo cual, eso está liquidado y se percibirá la semana próxima» subrayó para explicar que en el adicional «hay un rango de puntos de acuerdo al agrupamiento o especialidad sanitaria, que por ejemplo va desde los 480 puntos hacia abajo y que se buscó mejorar los sectores que quedan desmerecidos, que son las categorías C y D del escalafón sanitario». 

    Por su parte, la titular de la cartera de Salud calificó como sumamente provechosa la reunión puesto que se brindó información fidedigna. «La voluntad de conciliar y llegar a un acuerdo siempre estuvo, la buena predisposición está» remarcó Ávila para comentar que, sin perjuicio de ello, en la actualidad el diálogo con sectores vinculados a agentes de la salud está a cargo del Ministro de Gobierno, Juan Cruz Miranda. 

    En tanto, la presidenta de la Comisión de Salud, Claudia Palladino, evaluó que el encuentro con las funcionarias del Ejecutivo es «la manera de seguir trabajando» y agradeció a las Ministras y sus equipo de trabajo por su presencia. Aparte, comentó que para la sesión especial de mañana, luego de haber escuchado a las Ministras, el trabajo se orientará no solamente con la problemática en el sector salud sino también «con la transformación del sistema de salud y una de las pautas para ello es la carrera sanitaria».