Etiqueta: Snapchat

  • Esta fue la razón de la caída de WhatsApp, Facebook e Instagram

    Esta fue la razón de la caída de WhatsApp, Facebook e Instagram


    Facebook explicó qué generó que sus redes sociales y WhatsApp sufrieran los problemas que los dejó fuera de servicio por más de 7 horas.

    La caída de Facebook y otras plataformas pertenecientes a esa corporación, entre ellos WhatsApp e Instagram, que tuvo lugar este lunes, se debe a problemas con el enrutamiento del tráfico entre sus centros de datos, según la última actualización oficial de la compañía.

    «Nuestros equipos de ingeniería han aprendido que los cambios de configuración en los enrutadores troncales que coordinan el tráfico de red entre nuestros centros de datos, causaron problemas que interrumpieron esta comunicación», señala la plataforma.

    «Esta interrupción del tráfico de la red tuvo un efecto en cascada en la forma en que se comunican nuestros centros de datos, lo que paralizó nuestros servicios», indica, al tiempo que admite que el problema «afectó a muchas de las herramientas y sistemas internos» utilizados por el equipo diariamente, lo que complicó su diagnóstico y resolución.

    Según el comunicado, conocido en las primeras horas de la madrugada de este martes, los servicios de Facebook Inc. todavía no funcionaban a rendimiento normal, pero el equipo está trabajando para restablecerlo.

    Asimismo, aseguraba no tener evidencia de que «los datos de usuarios se hayan visto comprometidos» como resultado del apagón, que duró alrededor de siete horas y se convirtió en el más largo desde 2008, cuando la red social estuvo inactiva durante cerca de un día.

    Facebook, Instagram y WhatsApp dejaron de funcionar alrededor del mediodía de este lunes (hora argentina) y recién unas siete horas después, las plataformas pudieron restablecerse plenamente.

    La caída de los sitios fue acompañada por la noticia de que en un foro de hackers empezaron a venderse los datos personales de más de 1.500 millones de usuarios de Facebook, un hecho que, según el portal Privacy Affairs, que descubrió la filtración, «no tiene nada que ver» con el apagón.

    Además de los servicios controlados por la compañía de Mark Zuckerberg, se reportaron problemas con el funcionamiento de varios otros similares, entre ellos TikTok -que también cayó-, Twitter, Gmail, YouTube, Tinder, Netflix, Snapchat, Viber y Amazon.

    Asimismo, registraron fallos las compañías de telecomunicaciones estadounidenses AT&T y Verizon, además de Bank of America y Southwest Airlines.

    Como resultado de esos sucesos, las acciones de compañías tecnológicas se habían desplomado. El proprio Facebook perdió cerca de un 5 %, mientras otras, como Apple, Microsoft y Google, han perdido entre 2 % y 3 %, según Nasdaq

  • Snapchat: empleados  espiaban a usuarios mediante código secreto

    Snapchat: empleados espiaban a usuarios mediante código secreto

    Los trabajadores de la red social Snapchat aprovecharon su acceso a herramientas internas de la compañía para ver los datos privados de los usuarios y espiar los mismos en la aplicación, incluidas sus publicaciones y la información sobre la localización.

    Según aseguró a Motherboard una serie de antiguos empleados de Snap, la propietararia de la app Snapchat, señalaron que tenían acceso a una serie de herramientas internas, una de ellas conocida como SnapLion, con las que podían consultar datos de los usuarios.

    Entre ellos se encontraban su información de localización, número de teléfono, la dirección de correo electrónico o sus snaps guardadas, que son fotos o vídeos que desaparecen a las 24 horas de la aplicación, pero que el usuario puede guardar en su cuenta.

    Estas herramientas, cuya existencia se desconocía hasta el momento, fueron utilizadas por algunos empleados para obtener información personal de los usuarios, según las fuentes de Motherboard.

    Los hechos tuvieron lugar hace unos años, ya que desde enero la red social utiliza mecanismos de encriptación de extremo a extremo, de tal forma que sólo los destinatarios pueden acceder a los mensajes.

    Cómo funciona SnapLion

    De acuerdo con uno de los antiguos empleados de la compañía, la herramienta era utilizada originalmente para reunir información de los usuarios como respuesta a peticiones judiciales como una orden o una citación judicial.

    SnapLion se empleaba para combatir el bullying en la plataforma, como así también se utilizaba frecuentemente para otros fines como reestablecer contraseñas de cuentas hackeadas y para otro tipo de acciones de la administración del usuario.

    En tanto, un empleado actual asegura que el equipo de seguridad también tiene acceso a SnapLion, así como el equipo de «Spam y Abuso» y el departamento de operaciones con los clientes (‘Customer Ops’).

    Según uno de los antiguos empleados contactado por Motherboard, el acceso irregular de los empleados a datos personales ocurrió «unas pocas veces», aunque asegura que fue llevado a cabo por múltiples individuos. Confirma que en uno de los emails obtenidos por el medio, los trabajadores discutían el asunto de amenazas internas y el acceso a los datos y cómo deberían ser combatidos.